Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 460

¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    No exactamente, luco. Primero aunque sitúes donde provoques un valle ese sub, será en una frecuencia concreta, no en un rango amplio, ya se ha explicado que los modos son frecuencias fijas. Por debajo de la resonancia baja es donde la sobrepresión es más constante por el fenómeno de compresión.

    Sobre romper el sub, tampoco es tal como indicas. Si le envías una señal intenta reproducirla hasta donde llegue, por debajo de su rango lineal tendrá la caída que determine su diseño acústico y propiedades del transductor. Si existe algún incremento de SPL por la sala, es esta la que lo añade, y para nada afecta por tanto a la integridad del propio sub. Y de forzarlo no es por la sala, sino que la señal grabada que intentas reproducir, ya se registró con una ganancia que exceda los límites de esa caja, cosa nada probable.
    No estoy de acuerdo en nada de lo q dices.

    La cancelación será todo lo. Ancha q quiera dependiendo de la sala.
    Y eso de q un subwoofer no se estropea por mandarle frecuencias con las q no puede es un error.

    A cualquier driver, si no hay un filtro q lo proteja va intentar reproducirlo.

    Y hablamos de hacer dicha prueba a volumen alto, pues para emitir frecuencias bajas se necesita mucha potencia.

    Todo componente de los altavoces hay que protegerlo de los rangos que no pueden trabajar.

    Ya sea tweeter o woofer.

    Que no veas o conozcas que los incorpora no es quw no los tenga.

    Yo mismo he llevado al. Limite subwoofers mios y si pasas del xmax suenan los golpes.
    ***

  2. #2
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Insisto, un nodo o antinodo (punto donde tienes el valle o pico) se produce en un rango muy estrecho de frecuencia por definición; el fenómeno físico se basa en que la longitud de onda corresponde con la medida del eje de sala y por ello sus nodos y antinodos están estacionarios, en puntos concretos de la sala, esta medida es fija, luego la frecuencia igualmente lo es. Y por debajo de la resonancia baja, no hay valles, sino sobrepresión constante por efecto de compresión (longitudes de onda mayores que el tamaño de sala).

    Respecto al subwoofer, ya he indicado que dependiendo de su diseño (filtro, tipo de recinto, características del transductor) tendrá un rango que reproduce de forma lineal, fuera del mismo tendrá su caída característica. Si lo rompes es porque lo fuerces externamente (sonido registrado con mayor ganancia de la que soporte, poco común pues fallaría en cualquier circunstancia, independiente de sala, etc. O que lo asocies a una etapa mayor para la que fue diseñado) pero no por enviar frecuencias con las que no puede, de hecho, desde cualquier AVR (o en el mismo sub) haces un corte paso bajo, es decir, por arriba cortas y dejas pasar hacia abajo, nunca limitas lo que envías al sub por abajo.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  3. #3
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    En mi caso he probado distintas ubicaciones para los subs y sí hay diferencias en la respuesta abajo del todo. En una de las ubicaciones incluso de 40 hz hacia abajo había un caída tremenda. En ningún sitio consigo con los 2 llegar a 20hz con un nivel digamos "razonable". La sala son 11 m2 no rectangular.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #4
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    En mi caso he probado distintas ubicaciones para los subs y sí hay diferencias en la respuesta abajo del todo. En una de las ubicaciones incluso de 40 hz hacia abajo había un caída tremenda. En ningún sitio consigo con los 2 llegar a 20hz con un nivel digamos "razonable". La sala son 11 m2 no rectangular.
    Yo hasta el Marty igual, y eso que junté 2 mivoc y 2 magnat.

    Podía medir plano hasta 20, pero luego realmente en la sala no se notaba
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    En mi caso he probado distintas ubicaciones para los subs y sí hay diferencias en la respuesta abajo del todo. En una de las ubicaciones incluso de 40 hz hacia abajo había un caída tremenda. En ningún sitio consigo con los 2 llegar a 20hz con un nivel digamos "razonable". La sala son 11 m2 no rectangular.
    En cambio hemiutut llega con un sólo sub de 10" y menos de 250 euros a 20hz lineales con apenas ganancia de EQ aplicada en creo 12m2. Por eso no creo que tu problema venga por ahí




    - En otro hilo que sugerí que en tu caso particular (cuya sala no es rectangular) probaras la metodología de Earl Geddes. Creo que en tu caso podría darte mejores resultados si buscas mayor extensión pre-EQ. La metodología del grupo Harman (con simetría especular) funciona muy bien si tienes "relativa libertad de ubicación" + la sala es rectangular


    Te lo comento porque mostraste una mayor extensión pre-EQ por abajo en una de tus Revel de estantería con sólo un mid/woofer de 6.5"... que con la suma de tus dos REL de 10" pre-EQ... cuando el f3 en anecoica de tu Revel es mucho más alto en frecuencia que el de uno sólo de tus dos subs). Sinceramente dudo que los REL bajen tanto menos de lo que declara fabricante; luego debería haber una mejor posición de los subs donde lograras su teórica notable mayor extensión que la Revel (caja de estantería con la que sí lograbas en tus mediciones una enorme ganancia de sala pr abajo vs la f3 declarada por fabricante)




    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/08/2019 a las 02:34
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En cambio hemiutut llega con un sólo sub de 10" y menos de 250 euros a 20hz lineales con apenas ganancia de EQ aplicada en creo 12m2. Por eso no creo que tu problema venga por ahí




    - En otro hilo que sugerí que en tu caso particular (cuya sala no es rectangular) probaras la metodología de Earl Geddes. Creo que en tu caso podría darte mejores resultados si buscas mayor extensión pre-EQ. La metodología del grupo Harman (con simetría especular) funciona muy bien si tienes "relativa libertad de ubicación" + la sala es rectangular


    Te lo comento porque mostraste una mayor extensión pre-EQ por abajo en una de tus Revel de estantería con sólo un mid/woofer de 6.5"... que con la suma de tus dos REL de 10" pre-EQ... cuando el f3 en anecoica de tu Revel es mucho más alto en frecuencia que el de uno sólo de tus dos subs). Sinceramente dudo que los REL bajen tanto menos de lo que declara fabricante; luego debería haber una mejor posición de los subs donde lograras su teórica notable mayor extensión que la Revel (caja de estantería con la que sí lograbas en tus mediciones una enorme ganancia de sala pr abajo vs la f3 declarada por fabricante)




    Un saludete
    Suponiendo que las mediciones de Hemiutut estén bien, lo cual es suponer muchísimo
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Suponiendo que las mediciones de Hemiutut estén bien, lo cual es suponer muchísimo

    Lo están, y por eso se cumple la teoría.no es casualidad que sus vídeos se escuchen más parecidos al original que otros de YouTube de sistemas mucho peor optimizados a 3/4m de las cajas en salas sin tratar (todos grabados con misma vara de medir)

    Igual que las Revel de Deboi le dan en punto de escucha mucha más extension que la f3de fabricante. Es lo que tiene la ganancia de sala como bien ha explicado lemg

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,341
    Agradecido
    7892 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Suponiendo que las mediciones de Hemiutut estén bien, lo cual es suponer muchísimo
    Las del sub Klipsch KSW10 de La Sala de los Cojines 4.0 están bien medidas con micro Umik-1,al igual
    que estas mediciones del Arendal Sub1 por mi con micro Audyssey en agosto del 2016
    y con micro Umik-1 por Axelpowa en enero del 2017 cuando vino a ver el sub y de paso midio
    con el Umik-1,en esa época aún no tenia el Umik-1

    El micro de Audyssey sirve perfectamente para tener una medición
    mas que fiable para empezar a medir con REW el subwoofer.




    Saludos.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Las del sub Klipsch KSW10 de La Sala de los Cojines 4.0 están bien medidas con micro Umik-1,al igual
    que estas mediciones del Arendal Sub1 por mi con micro Audyssey en agosto del 2016
    y con micro Umik-1 por Axelpowa en enero del 2017 cuando vino a ver el sub y de paso midio
    con el Umik-1,en esa época aún no tenia el Umik-1

    El micro de Audyssey sirve perfectamente para tener una medición
    mas que fiable para empezar a medir con REW el subwoofer.




    Saludos.
    Buena extensión sin EQ externa alguna hasta bastante abajo con un sub sellado que en anecoica con su EQ2 no baja tanto. Tu Arendal sub1 con la EQ2 tiene la F3 en 34hz (y da los 20hz con casi 15dB de caída!!!):




    pero en la medición con micro Umik-1 calibrado daba en tu sala y punto de micro un F3 en 20hz: Es lo que tiene la "ganancia de sala"!!!


    - Ya es el segundo sub con el que en dos salas diferentes logras una buena ganancia (que es lo normal a nada que se coloquen un poco bien)... porque dudo te hayas tirado buscando cientos de posiciones hasta dar con las que en ambos subs "Arendal y Klipsch" lograbas extensión pre-EQ en cercanías de los 20hz


    Un saludete


    P.D.: El micro del Audyssey la verdad se comporta bastante bien
    Última edición por atcing; 30/08/2019 a las 01:45
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Las del sub Klipsch KSW10 de La Sala de los Cojines 4.0 están bien medidas con micro Umik-1,al igual
    que estas mediciones del Arendal Sub1 por mi con micro Audyssey en agosto del 2016
    y con micro Umik-1 por Axelpowa en enero del 2017 cuando vino a ver el sub y de paso midio
    con el Umik-1,en esa época aún no tenia el Umik-1

    El micro de Audyssey sirve perfectamente para tener una medición
    mas que fiable para empezar a medir con REW el subwoofer.




    Saludos.
    Ni el micro de audissey es el adecuado, ni por tener un umik la medición de SPL va a ser correcta ni siquiera cuando está calibrado

    Has tenido en cuenta la corrección de SPL? Como la has metido?

    Viendo tu respuesta cada vez tengo más dudas, así que seguramente como me imaginaba ese SPL está falseado

    No te preocupes, es normal cuando estás aprendiendo, a mí también me pasaba tener unas gráficas que parecen la leche, solo que yo fui más crítico y descubrí luego por qué no se trasladaban al sonido
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  11. #11
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En cambio hemiutut llega con un sólo sub de 10" y menos de 250 euros a 20hz lineales con apenas ganancia de EQ aplicada en creo 12m2. Por eso no creo que tu problema venga por ahí




    - En otro hilo que sugerí que en tu caso particular (cuya sala no es rectangular) probaras la metodología de Earl Geddes. Creo que en tu caso podría darte mejores resultados si buscas mayor extensión pre-EQ. La metodología del grupo Harman (con simetría especular) funciona muy bien si tienes "relativa libertad de ubicación" + la sala es rectangular


    Te lo comento porque mostraste una mayor extensión pre-EQ por abajo en una de tus Revel de estantería con sólo un mid/woofer de 6.5"... que con la suma de tus dos REL de 10" pre-EQ... cuando el f3 en anecoica de tu Revel es mucho más alto en frecuencia que el de uno sólo de tus dos subs). Sinceramente dudo que los REL bajen tanto menos de lo que declara fabricante; luego debería haber una mejor posición de los subs donde lograras su teórica notable mayor extensión que la Revel (caja de estantería con la que sí lograbas en tus mediciones una enorme ganancia de sala pr abajo vs la f3 declarada por fabricante)




    Un saludete
    Ya lo he hecho, he probado y aún bajan menos. No hay forma de que bajen más, me he recorrido toda la sala en todas las posiciones donde se podrían ubicar los subs. En algunas de ellas de 40 hz hacia abajo hay muchísima caída. Hay una posición donde un pelín más bajan, pero deja un valle profundísimo en 50 hz. Los altavoces están en un sitio donde nunca podré poner los subs por lo que no me vale. Qué más da lo que diga la teoría si después en la práctica no se puede, yo pensé que iba a ser sencillo, pero nada más lejos de la realidad. Es lo que hay y tendrá que quedar así.
    Última edición por Deboi; 29/08/2019 a las 07:27
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  12. #12
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Hay algo que estoy sacando en claro de un tiempo a esta parte y es que en el audio la teoría hay que cogerla con pinzas. Es todo muchísimo más complicado que 2+2.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  13. #13
    asiduo
    Registro
    17 dic, 08
    Mensajes
    486
    Agradecido
    201 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Los fabricantes de cajas de alta gama con algo de profesionalidad, y que se gasten dinero de verdad en controles y, lo que no es tan común, en hacer un manual de usuario decente, declaran un rango de respuesta típico, que es el que solemos ver en los cortas y pegas de características técnicas de las páginas web, y también declaran los rangos de frecuencia de sus cajas en diferentes condiciones (en más de una). Revel lo hacia siempre y calculo que lo seguirá haciendo, y suele cumplirse. En agudos varia muy poco, entre uno y tres puntos que apenas se notan en escucha excepto a veces en un brillo excesivo que se puede ajustar en muchas de las cajas de cierto nivel de muchas marcas. En graves es donde podemos ganar más dependiendo de la sala, el equipo, la colocación del mismo etc., y pueden llegar a bajar entre 10 y 15 puntos más de la respuesta típica que se suele citar como respuesta en sala. Por supuesto también se puede graduar y ajustar a la colocación en muchas cajas de cierto nivel, en algunas cajas con resultados sobrados si las elegimos acorde a nuestra sala y equipo.

    Desde las Concerta para arriba, me refiero a las de estantería, las de suelo de sobra (a veces ese de sobra es lo que hay que valorar para que se ajusten a nuestra sala), no tendremos mucha necesidad de sub en un sistema estéreo, y dado lo complejo que es colocar un sub, y no vale cualquiera, menos en estéreo y, de no tener bastante experiencia, yo me lo ahorraría en este tipo de conjuntos, si bien de instalarlo adecuadamente (o instalar dos), conseguiremos ese cuerpo de más que nos acercará un poco más al sonido, por un poner, de un cello o un cuarteto de cuerda o una orquesta y que, si tenemos una sala muy grande y un equipo en consonancia a las cajas, solemos apreciar en las cajas de alto nivel de suelo.

    De no darse estas premisas, por eso insisto tanto en no ir a columnas de no darse, conseguiremos un equipo que suene peor gastándonos además más dinero sin sentido.

    En AV lo veo indispensable, dado que no solo buscamos conseguir unas frecuencias que podemos perder (aunque por encima de algunas, y por debajo de otras (35 por un poner), casi mejor perderles si es que las escuchamos), buscamos algunas cosas más.
    Última edición por GSeoane; 29/08/2019 a las 10:31

  14. #14
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Ya lo he hecho, he probado y aún bajan menos. No hay forma de que bajen más, me he recorrido toda la sala en todas las posiciones donde se podrían ubicar los subs. En algunas de ellas de 40 hz hacia abajo hay muchísima caída. Hay una posición donde un pelín más bajan, pero deja un valle profundísimo en 50 hz. Los altavoces están en un sitio donde nunca podré poner los subs por lo que no me vale. Qué más da lo que diga la teoría si después en la práctica no se puede, yo pensé que iba a ser sencillo, pero nada más lejos de la realidad. Es lo que hay y tendrá que quedar así.

    Si lo has probado y no has encontrado ninguna posición quiere decir que o no lo has sabido configurar bien (con la experiencia que ya tienes no debería ser el caso) o los de REL mienten con la F3. El audio Sines un 2+2=4... pero teniendo todo cogido por la mano y pensando en todo lo que está influyendo.

    Probaste de colocar el centro del woofer de los REL justo en el centro de donde está el de las Revel? Las Revel en esa posición te da mucha más ganancia que el f3 declarado por fabricante. El REL en esa posición debería bajar más que su f3; si no lo hace, los de REL mienten en los datos publicados (que no son pocos los que lo hacen). Aunque esa posición no te sirva es para comprobar si los de REL mienten o no



    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/08/2019 a las 13:11
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #15
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si lo has probado y no has encontrado ninguna posición quiere decir que o no lo has sabido configurar bien (con la experiencia que ya tienes no debería ser el caso) o los de REL mienten con la F3. El audio Sines un 2+2=4... pero teniendo todo cogido por la mano y pensando en todo lo que está influyendo.

    Probaste de colocar el centro del woofer de los REL justo en el centro de donde está el de las Revel? Las Revel en esa posición te da mucha más ganancia que el f3 declarado por fabricante. El REL en esa posición debería bajar más que su f3; si no lo hace, los de REL mienten en los datos publicados (que no son pocos los que lo hacen). Aunque esa posición no te sirva es para comprobar si los de REL mienten o no



    Un saludete
    No lo voy a hacer porque simplemente no me vale, son posiciones en las que nunca van a estar los subs. Si no dan más de sí pues nada, habrá que aguantarse, pensé que al ser sellados ganaría pero no es así. Repito, he probado todas las posiciones posibles y no mejora, probar en posiciones imposibles no me sirve. A ver, de todas formas anuncia que bajan a 28 hz de f6, tampoco es que sea algo espectacular.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Consejo subwoofer sala cine dedicada 25 metros cuadrados
    Por FRANROD en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 25/07/2015, 13:34
  2. Sala dedicada Cine, consejos.
    Por Héctor78 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 25/02/2015, 12:23
  3. Sala de cine dedicada 100%
    Por sensecap en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 18/02/2013, 21:37
  4. sala de cine dedicada
    Por cristiandonato en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/12/2012, 23:27
  5. Cine en Sala no Dedicada
    Por jonander en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 18/06/2011, 08:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins