Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 460

¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    No exactamente, luco. Primero aunque sitúes donde provoques un valle ese sub, será en una frecuencia concreta, no en un rango amplio, ya se ha explicado que los modos son frecuencias fijas. Por debajo de la resonancia baja es donde la sobrepresión es más constante por el fenómeno de compresión.

    Sobre romper el sub, tampoco es tal como indicas. Si le envías una señal intenta reproducirla hasta donde llegue, por debajo de su rango lineal tendrá la caída que determine su diseño acústico y propiedades del transductor. Si existe algún incremento de SPL por la sala, es esta la que lo añade, y para nada afecta por tanto a la integridad del propio sub. Y de forzarlo no es por la sala, sino que la señal grabada que intentas reproducir, ya se registró con una ganancia que exceda los límites de esa caja, cosa nada probable.
    Claro, la ganancia de sala se da por debajo del primer modo (no tiene nada que ver con la zona de dominio modal), sino justo empieza por debajo del primer modo del eje de la sala mayor. Es una zona de presión continua donde no se produce cancelación alguna porque la longitud de la onda es "tan grande" respecto al tamaño de la sala que no hay "rebote posible" que puede producir interferencia destructiva por comb filter.

    A parte, podemos obtener algo más de ganancia si los acercamos a las paredes (aunque no siempre en los graves más profundos)




    - De hecho, la ganancia de la sala lo que hace es precisamente que con la misma elongación del sub (que habría por ejemplo en anecoica o campo libre) nos llegue en cambio en nuestra sala más SPL (el SPL del propio sub en anecoica a ese mismo volumen + el SPL de la ganancia de la propia sala)... o lo que es lo mismo: para obtener el mismo SPL (en esa zona de ganancia) en nuestra sala que en la sala anecocia a mismo volumen de amplificador y distancia el sub tendremos que ecualizar a la baja el sub de nuestra sala (restando intensidad de salida en esa zona, con la consecuente mejora en THD respecto a en anecocia, ya que se estará desplazando menos)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/08/2019 a las 02:23
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Consejo subwoofer sala cine dedicada 25 metros cuadrados
    Por FRANROD en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 25/07/2015, 13:34
  2. Sala dedicada Cine, consejos.
    Por Héctor78 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 25/02/2015, 12:23
  3. Sala de cine dedicada 100%
    Por sensecap en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 18/02/2013, 21:37
  4. sala de cine dedicada
    Por cristiandonato en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/12/2012, 23:27
  5. Cine en Sala no Dedicada
    Por jonander en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 18/06/2011, 08:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins