Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 30 de 31 PrimerPrimer ... 2028293031 ÚltimoÚltimo
Resultados 436 al 450 de 460

¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

  1. #436
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Ah ok, entonces tu caso no me vale porque teniendo doble ventana es muy distinto a lo que voy a hacer yo.

    De todas formas, como supongo que sabes, sumar ambas reducciones no es algo aritmético, sino más bien tendrías que hacer un cálculo logarítmico, yo creo que no reduces 70 dB, con las dobles ventanas, de eso estoy seguro, pero sí es verdad que vas a reducir más que con una "simple" ventana como voy a poner yo (dos cristales con cámara de aire, uno de ellos con dos láminas separadas con butiral acústico y en carpintería de PVC con cierre estanco).

    Las bajas frecuencias, por lo que leí yo, las reduce como a la mitad (-3 dB) y el ruido blanco creo que -1 dB, pero estas frecuencias (las bajas frecuencias), que son las que producen los motores de los coches, no me molestan, por lo que este dato lo obvio. Lo que me molestan son los becerros que aparecen por la tarde-noche dejándose el alma por hacerse notar en el barrio entero y ahí sí es aplicable esta reducción de ruido especificada.

    Te preguntaba por tu experiencia por si has notado, no la reducción de ruido, que seguro que sí, sino más bien si te satisface el resultado.
    Correcto es logarítimico, tienes razón, de todas formas es mejor 2 normales con cámara de más de 5cm que una simple de doble cristal y cámara dentro (el que tengo yo)
    La doble ventana no la tengo yo, la tiene mi madre por eso te digo...siempre que digo algo es porque lo he probado a consciencia.
    Yo tengo doble vidrio con camara lo máximo que hay en insonorización para cristal con el sellito y toda la mandanga.
    En mi sala / comedor la ventana que está al lado del equipo, es oscilobatiente, lo más aislante que se fabrica en el sector doméstico.
    Son enormes y el cierre es brutal.
    Mucho cuidado con la persiana . Si o si debes aislar el cajetin y ponerte electrica sino, no te sirve de nada. Piensa que el cajetin donde alberga la persiana enrollada es una lámina de aluminio fina que no aisla absolutamente nada y los huecos del tirador ( en caso de ser manual) lo mismo. Todo esto si o si te lo tiene que explicar la empresa instaladora si son minimamente porfesionales y les has explicado tu situación.
    Mi experiencia es positiva pero no aisla totalmente, se oyen los perros de lejos pero no como antes, ni mucho menos. Ruido de coches ( rodamiento en el asfalto) anulado total y el aislamiento térmico ha mejorado muchísimo. En 3 minutos con el aire al minimo se va todo el calor y humedad. Digamos que ahora se puede vivir bien
    atcing, alexcp28 y Ludus Magnum han agradecido esto.

  2. #437
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    440
    Agradecido
    495 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Genial, parece que estás contento con el resultado.

    El tema de persianas lo sabía, tuve que leer mucho sobre el tema y he decidido quitarlas. No va a haber persianas y lo que habrá son unos estores que se colocarán en el interior.

    Creo que he acertado con el tema, pero ya veremos.

    Muchas gracias por tus comentarios.
    atcing, alexcp28 y danielbaen han agradecido esto.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  3. #438
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Genial, parece que estás contento con el resultado.

    El tema de persianas lo sabía, tuve que leer mucho sobre el tema y he decidido quitarlas. No va a haber persianas y lo que habrá son unos estores que se colocarán en el interior.

    Creo que he acertado con el tema, pero ya veremos.

    Muchas gracias por tus comentarios.
    Pues si puedes hacer eso, mucho mejor. Otro truco para saber (que seguro que si) que te ponene marqueteria de aluminio de lo mejor, es que el cierre debe ser tipo mango de puerta, no corredera, y debe hacer "clac clac clac" cuando cierres hasta llegar a 90grados es por que los anclajes presionan las gomas y hace que cierre herméticamente
    pd: siento mi léxico patillero de no profesional del sector
    atcing, alexcp28 y Ludus Magnum han agradecido esto.

  4. #439
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    440
    Agradecido
    495 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Se te entiende perfectamente y así va a ser. La apertura oscilobatiente, nada de correderas y herrajes Gretsch-Unitas.
    atcing, alexcp28 y danielbaen han agradecido esto.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  5. #440
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Se te entiende perfectamente y así va a ser. La apertura oscilobatiente, nada de correderas y herrajes Gretsch-Unitas.
    "Esastamente" xD

  6. #441
    Learning to Live Avatar de raul_cegarra
    Registro
    23 feb, 13
    Mensajes
    562
    Agradecido
    963 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    algo mejor el cerramiento en pvc que en aluminio, pero no mucha diferencia.
    importante que haya rotura de puente térmico
    si puedes poner triple cristal que hacen 2 camaras de aire..mejor aún
    quitar persianas ayuda
    kaos26 y Ludus Magnum han agradecido esto.
    "Always Never The Same"

  7. #442
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por raul_cegarra Ver mensaje
    algo mejor el cerramiento en pvc que en aluminio, pero no mucha diferencia.
    importante que haya rotura de puente térmico
    si puedes poner triple cristal que hacen 2 camaras de aire..mejor aún
    quitar persianas ayuda
    ESo, eso tengo lo del puente termico me sonaba mucho y ahora se porque. Eres del gremio? se te ve puesto

  8. #443
    Learning to Live Avatar de raul_cegarra
    Registro
    23 feb, 13
    Mensajes
    562
    Agradecido
    963 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    ESo, eso tengo lo del puente termico me sonaba mucho y ahora se porque. Eres del gremio? se te ve puesto
    no, no! pero me ha tocado hacer obra en casa jaja
    danielbaen ha agradecido esto.
    "Always Never The Same"

  9. #444
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por raul_cegarra Ver mensaje
    no, no! pero me ha tocado hacer obra en casa jaja
    ah vale! pues tienes más memoria que yo para eso, ya ni me acordaba de lo del "puente térmico". La verdad que se nota mucho a todo nivel y con las cortinas e brutal. De verdad que hasta que no lo "oyes" no te lo crees, pero con tanto ventanal cuando tengo que oir música o ver pelis con las cortinas corridas o recogidas...es otro mundo . Yo se lo recomiendo a todo el mundo
    atcing y Ludus Magnum han agradecido esto.

  10. #445
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    440
    Agradecido
    495 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por raul_cegarra Ver mensaje
    no, no! pero me ha tocado hacer obra en casa jaja
    ¿Y qué tal el resultado?
    danielbaen ha agradecido esto.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  11. #446
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    440
    Agradecido
    495 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    A ver, creo que ya lo he dicho, pero lo resumo de nuevo.

    La instalación van a ser ventanas de PVC de la marca Kömmerling, concretamente la serie 76, con doble cristal, uno térmico y otro para aislamiento acústico y una cámara de aire de 24 mm entre medias. El de aislamiento acústico son dos láminas separadas con butiral acústico. Cristales de Guardian Sun. Las persianas las quito, por lo que no habrá ni cajetín de persiana y tampoco huecos de las tiras para bajarlas y subirlas. Esta función la harán unos estores colocados en el interior de la vivienda (como es lógico). La carpintería es oscilobatiente.

    El PVC dicho de forma burda, no es más que un plástico muy bien hecho y por tanto, aislante de por sí, tanto térmica como acústicamente. En teoría es menos duradero que el aluminio y no reciclable. Para aislamiento acústico sólo se recomienda PVC.

    El aluminio, al ser metal, no es aislante por definición, y por tanto, la rotura de puente térmico se utiliza en este tipo de carpintería para conseguir ese aislamiento, así que sólo se utiliza RPT en este tipo de carpinterías. Curiosamente, para conseguir esta rotura de puente térmico se utiliza PVC.

    Yo tampoco soy profesional, por eso os pregunto por el resultado, más que nada por saber si he tirado el dinero o voy bien encaminado. Lo que sí he hecho es empaparme de teoría, pero a veces da la sensación de que se exagera en cuanto a propiedades, pero bueno, puede ser que esté equivocado.

    Una cosa buena que voy a sacar de todo esto es que le he pedido al contratista, que es de mucha confianza, si me podría hacer algún apaño para pasarme cables para montar el surround y me ha dicho que sin problemas, que incluso me hace las canalizaciones y demás y con esto he conseguido el visto bueno de la WAT, por lo que pronto disfrutaré de un 5.1 como Dios manda, jeje.
    atcing y danielbaen han agradecido esto.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  12. #447
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    A ver, creo que ya lo he dicho, pero lo resumo de nuevo.

    La instalación van a ser ventanas de PVC de la marca Kömmerling, concretamente la serie 76, con doble cristal, uno térmico y otro para aislamiento acústico y una cámara de aire de 24 mm entre medias. El de aislamiento acústico son dos láminas separadas con butiral acústico. Cristales de Guardian Sun. Las persianas las quito, por lo que no habrá ni cajetín de persiana y tampoco huecos de las tiras para bajarlas y subirlas. Esta función la harán unos estores colocados en el interior de la vivienda (como es lógico). La carpintería es oscilobatiente.

    El PVC dicho de forma burda, no es más que un plástico muy bien hecho y por tanto, aislante de por sí, tanto térmica como acústicamente. En teoría es menos duradero que el aluminio y no reciclable. Para aislamiento acústico sólo se recomienda PVC.

    El aluminio, al ser metal, no es aislante por definición, y por tanto, la rotura de puente térmico se utiliza en este tipo de carpintería para conseguir ese aislamiento, así que sólo se utiliza RPT en este tipo de carpinterías. Curiosamente, para conseguir esta rotura de puente térmico se utiliza PVC.

    Yo tampoco soy profesional, por eso os pregunto por el resultado, más que nada por saber si he tirado el dinero o voy bien encaminado. Lo que sí he hecho es empaparme de teoría, pero a veces da la sensación de que se exagera en cuanto a propiedades, pero bueno, puede ser que esté equivocado.

    Una cosa buena que voy a sacar de todo esto es que le he pedido al contratista, que es de mucha confianza, si me podría hacer algún apaño para pasarme cables para montar el surround y me ha dicho que sin problemas, que incluso me hace las canalizaciones y demás y con esto he conseguido el visto bueno de la WAT, por lo que pronto disfrutaré de un 5.1 como Dios manda, jeje.
    Ok! contento estarás y verás que lo que importa realmente es la presión de las gomas para que quede hermético. Puse el aluminio por ser un material más y que aguante más. Me comentaron que el pvc es cuando quieres pintarlo y hacer alguna cosa más curiosa que el blanco, pero lo pagas y nada barato...si son ventanas normales supongo que tampoco subira tanto , pero mi caso eran de 3m por 2,7m
    Yo estoy contento. Si pasa cable pasalo de 2,5 mínimo asi te curas en salud
    atcing y Ludus Magnum han agradecido esto.

  13. #448
    No me entero de ná
    Registro
    02 oct, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    440
    Agradecido
    495 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Sí, si en teoría el aluminio es de mayor calidad, y mucho más caro, pero como busco sobre todo aislamiento acústico, para estos casos recomiendan PVC. Los perfiles están garantizados por 10 años, pero según se comenta pueden durar hasta 50 años, vamos yo creo que antes me voy yo que esta carpintería

    Yo tengo que cubrir 5,40 x 3,50 y la broma me sube a más de 13.000 €.

    Los cables ya los tengo, compré 30 metros de 2,5 mm y libres de oxígeno, me lo recomendó hanigaan y ese será el cable que utilice. Concretamente:

    https://www.amazon.es/exec/obidos/AS...tag=fdvd-es-21
    atcing, hanigaan y danielbaen han agradecido esto.
    LG 65G8PLA / LG 77C17LB
    Denon AVR X3500H
    Klipsch RP-8000F
    Klipsch RP-404C
    Klipsch RP-500M
    XTZ 12.17 Edge

  14. #449
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Cita Iniciado por Ludus Magnum Ver mensaje
    Sí, si en teoría el aluminio es de mayor calidad, y mucho más caro, pero como busco sobre todo aislamiento acústico, para estos casos recomiendan PVC. Los perfiles están garantizados por 10 años, pero según se comenta pueden durar hasta 50 años, vamos yo creo que antes me voy yo que esta carpintería

    Yo tengo que cubrir 5,40 x 3,50 y la broma me sube a más de 13.000 €.

    Los cables ya los tengo, compré 30 metros de 2,5 mm y libres de oxígeno, me lo recomendó hanigaan y ese será el cable que utilice. Concretamente:

    https://www.amazon.es/exec/obidos/AS...tag=fdvd-es-21
    Perfecto! si lo que me costo a mi mas o menos son 2 ventanas

  15. #450
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

    Off topic
    Hace algunas páginas alguien ponía en duda el efecto "cortinil" en las salas especializadas de audio. Aqui pongo un ejemplo de lo mucho que contribuyen a una calidad mejor y evitar ecos , coloraciones, reverb innecesarias
    Nada más y nada menos que en una de las más antiguas y prestigiosas tiendas de hiend de Bacelona: la Werner
    NO quiero decir que tenga lo mismo, ni mucho menos pero de servir, sirve y mucho

    https://www.google.com/maps/@41.3874...7i13312!8i6656

+ Responder tema
Página 30 de 31 PrimerPrimer ... 2028293031 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Consejo subwoofer sala cine dedicada 25 metros cuadrados
    Por FRANROD en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 25/07/2015, 13:34
  2. Sala dedicada Cine, consejos.
    Por Héctor78 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 25/02/2015, 12:23
  3. Sala de cine dedicada 100%
    Por sensecap en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 18/02/2013, 21:37
  4. sala de cine dedicada
    Por cristiandonato en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/12/2012, 23:27
  5. Cine en Sala no Dedicada
    Por jonander en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 18/06/2011, 08:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins