Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 40

A/V gordote ó A/V mediano + etapa

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Probador de cacharros Avatar de reino
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    192
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado A/V gordote ó A/V mediano + etapa

    Bueno despues darle mil vueltas a las cajas y haber escuchado un monton de ellas ya "habemus cajas" y son estas las PHONAR CREDO M100, un cañon.



    Caracteristicas:

    Power 150 / 225 Watts
    Efficiency 87 dB (1 W/1m)
    Frequency range 44 - 30.000 Hz
    Impedance 4 Ohms
    Crossover 12 dB / Okt.
    Tweeter D2905/970000 Revelator from ScanSpeak
    Deep-/ Midrange 15W/4531GXph Revelator from ScanSpeak
    Dimensions: H x W x D 379 x 223 x 305 mm
    Cabinet MDF / HDF cabinet
    Weight 11 kg
    Construction 2 - ways bass reflex speaker

    Ahora se trata de buscar una electronica que las pueda alimentar bien ya que con mi ONKYO prehisterico TX-DS575 pues no les voy a hacer ni cosquillas aparte que puede que el pobre haga la fumata blanca.

    Como el uso es para musica y cine en sala de 35 metros pues le doy vueltas a ver cual seria la mejor forma de configurar la electronica:

    1- Invirtiendo en un A/V de gama alta, no se cual ya se estudiaria si esta es la mejor opcion.

    2- Un A/V medio + una etapa o amplificador para los frontales que serian las phonar, mientras los otros altavoces que tengo varios pero con pocas necesidades de amplificacion, se alimentarian directamente de las salidas del A/V

    Pues esta seria mi duda, para saber de si por aqui habeis hecho distintos tipos de configuraciones a ver cual os ha funcionado mejor o es mas recomendable.

    Y otra cosa que creo que hay que tener en cuenta es que a continuacion voy a sustituir el central que tengo de cuando me compre todo el equipo hace ya 10 años y que es un JBL LX-10, por uno acorde con las cajas, si es posible de lla misma serie (aunque ahora se me queda lejos de presupuesto "2000€"), y claro no se como alimentaria luego solo el central, si con otra etapa no se como una etapa para un solo altavoz o directo del A/V, que si es posible, pero si es de mediana potencia estaria desperdiciando ese pedazo de central aparte de forzar la etapa a lo mejor.

    No se si habra mas gente que se le planteen estas mismas dudas que a mi y espero que aqui podamos despejar algunas y aclarar la mejor configuracion posible segun las necesidades de cada uno.

    No se si hacen falta mas datos, a bueno si, el presupuesto claro, pues no es que lo tenga con una cantidad cerrada de antemano, pero creo que invirtiendo de entre 1000 y 2000 € no se si se podra hacer algo decente, en fin espero vuestras opiniones, gracias.
    PLASMA PANASONIC 50-G20
    FRONTALES PHONAR CREDO M100
    CENTRAL PHONAR CREDO C100
    TRASEROS JBL TLX 610
    SUBWOFER YAMAHA YST-250
    BLUE RAY PANASONIC BD-35
    HTPC TELMARTAKE DH-101
    PREVIO A/V ANTHEN AVM-20 VER. 2.21
    ETAPA MULTICANAL NAD SERIE MASTER M25
    ETAPA ESTERO ADVANCE ACOUSTIC MAA 406

  2. #2
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: A/V gordote ó A/V mediano + etapa

    Yo creo que una etapa aparte no es cara (200euros me costó mi Behringer A500) y te da más potencia y flexibilidad que un ampli de los gordos aparte de resultarte mas barato. El unico inconveniente es que tienes otro trasto mas pero si te gusta verlos apilados como a mi no tienes problema. Tema aparte es que realmente necesites la etapa, ¿has comprobado ya que tu actual amplificador se te queda corto con los Phonar?
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  3. #3
    Probador de cacharros Avatar de reino
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    192
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: A/V gordote ó A/V mediano + etapa

    Si, si si se queda cortito el pobre y mira que lo intenta pero es que ya tiene una edad y claro lo que hay es lo que hay aunque esta mañana me ha callado la boca y bien callada ya que he tenido los altavoces conectados a:

    etapa-

    http://www.ld-systems.com/48-3-ld-wildthang-200.html

    mesa de mezclas-

    http://www.ld-systems.com/index.php?...id=123&clang=3

    que me han prestado unos amigos de una orquesta que ademas se dedican al sonido profesional y claro por ahi tengo enchufe para poder probar cosas de las que ellos trabajan, y eso sonaba bastante mal, eso si creo que algo no he hecho bien ,tengo que revisar el cableado y demas, por lo que los coji y me los lleve al salon y los conecte al ONKYO TX-DS575 a ver lo que hacia y macho, muy pero que muy bien, aunque se notaban carencias bastantes en comparcion a la audicion con buena electronica de amplificacion donde habia una mayor limpieza de sonido y toque de grave controlado espectacular, seguiremos probando cosas a ver que resultados se obtienen con cada una.

    Gracias y un saludo
    PLASMA PANASONIC 50-G20
    FRONTALES PHONAR CREDO M100
    CENTRAL PHONAR CREDO C100
    TRASEROS JBL TLX 610
    SUBWOFER YAMAHA YST-250
    BLUE RAY PANASONIC BD-35
    HTPC TELMARTAKE DH-101
    PREVIO A/V ANTHEN AVM-20 VER. 2.21
    ETAPA MULTICANAL NAD SERIE MASTER M25
    ETAPA ESTERO ADVANCE ACOUSTIC MAA 406

  4. #4
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: A/V gordote ó A/V mediano + etapa

    Por lo que intuyo has conectado los Phonar al ampli profesional y a la mesa en una sala distinta. Esto es motivo mas que suficiente para que el sonido sea tortalmente distinto. Lo que más influye en el sonido es la sala y las cajas, mas, mucho mas que la amplificación o la fuente. Es que si no, no encuentro explicación a lo del mal sonido salvo que la mesa estuviese introduciendo alguna ecualización o hubiese un problema de conexionado o de desadaptación de impedancias.

    Por cierto ¿que síntomas oyes que te hagan creer que tu Onkyo se queda corto de potencia? ¿hay distorsión?
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  5. #5
    Probador de cacharros Avatar de reino
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    192
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: A/V gordote ó A/V mediano + etapa

    Bueno he seguido haciendo mas pruebas con la etapa y la mesa de mezclas y hemos ido mejorando bastante, cambiando cableado de altavoces y probando en distintas entradas y salidas de la mesa, aunque en la salida que mejor sonaban las cajas habia un zumbido sospechoso que se escuchaba entre las pausas de las canciones por lo que lo pare todo rapido y ligero por si las moscas, ya que creo que en esa salida la señal ya llegaba amplificada a la etapa por lo que podria ser el motivo del zumbido, una sobreamplificacion o algo asi, pero ya te digo que asi era como mejor respondian las cajas o sea que a estas amigas les va que les metan caña bastante.

    En cuanto al onkyo pues no habia distorsion ni nada, sonaba bastante bien pero si se notaba que el grave no daba el golpe limpio y controlado y los medios y agudos como todo mas revuelto y sucio, cosa que cuando le he metido la señal de la etapa con la sobreamplificacion ha desaparecido, ahi si que sonaba el golpe de grave y los medios y agudos limpios, pero claro estaba el zumbido que me asusto y lo pare todo rapido.

    Lo bueno seria poder acceder a algun ampli hifi de estos que hablais por aqui como vincent, unison, casse u otras marcas, poder probarla y asi ver la diferencia con esta que tengo, que yo creo que debe de haber bastante porque sino estariamos medio tontos comprando amplis de 1000€ y que suenen casi igual que una etapa de 200€.
    PLASMA PANASONIC 50-G20
    FRONTALES PHONAR CREDO M100
    CENTRAL PHONAR CREDO C100
    TRASEROS JBL TLX 610
    SUBWOFER YAMAHA YST-250
    BLUE RAY PANASONIC BD-35
    HTPC TELMARTAKE DH-101
    PREVIO A/V ANTHEN AVM-20 VER. 2.21
    ETAPA MULTICANAL NAD SERIE MASTER M25
    ETAPA ESTERO ADVANCE ACOUSTIC MAA 406

  6. #6
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: A/V gordote ó A/V mediano + etapa

    Lo del zumbido se debe casi seguro a una mala conexión interna de la mesa o al propio cable, es un problema de masa.

    Es que estamos medio tontos o bien no nos importa gastarnos mas dinero sabiendo que SUENAN IGUAL (a partir de cierto nivel que se alcanza enseguida). El Vincent es un ampli prestigioso, con acabado chulos y que mola, el Behringer es un bicho pro con un frontal tirando a cutre-retro y que suena igual que el Vincent.

    Tienes la oportunidad de comprobar esto que te digo personalmente en la reunión que haremos en Noviembre en Granada donde habrá pruebas CIEGAS cambiando el ampli o cambiando la fuente, es muy divertido.

    https://www.forodvd.com/showthread.p...406#post460406

    Por casualidad ¿no habras hecho las pruebas de la mesa y de tu ampli en salas distintas? es que así no hay comparación posible, la diferencia en graves de una sala a otra puede ser enorme y si una sala te emborrona los graves al mismo tiempo te está enmascarando los medios y agudos.

    Aquí tienes mas carnaza

    http://www.matrixhifi.com/
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

+ Responder tema

Temas similares

  1. Etapa multicanal
    Por Yendal en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 23/06/2006, 16:08
  2. etapa
    Por amartin en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14/07/2005, 02:59
  3. biamplificar utilizando etapa ss y etapa valvular
    Por jibarin en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 14:55
  4. Procesador + Etapa
    Por DAROCE en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/05/2005, 10:43
  5. NAD 712 / etapa de potencia
    Por steedbcn en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/04/2005, 15:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins