En la red hay opiniones de todos los gustos, incluso comercios como Supersonido indica que no es importante... pero claro, hay opiniones para todos los gustos.
En la red hay opiniones de todos los gustos, incluso comercios como Supersonido indica que no es importante... pero claro, hay opiniones para todos los gustos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Los Monitor Audio vienen con una esponja para tapar una de las dos salidas que traen, una al frente y una por detrás.
Esto es lo que dice el manual de los Monitor Audio serie Bronce:
Colocación
Posicionamiento para 2 canales
Si se va a usar en un sistema de 2 canales, la posición de escucha y los altavoces deben formar un triángulo
equilátero. Los altavoces deben colocarse con una separación aproximada de 1,8 - 3 m. Lo ideal es que
estén a 20 - 45 cm de la pared trasera y a 1 m de las laterales.
.....
2. Recomendamos poner los tapones en los puertos cuando los altavoces de pie (Bronze 5 y 6) vayan a
estar a menos de 45 cm de una pared trasera. Así se reducirá el "retumbo" de los graves y los altavoces
rendirán mejor en estas condiciones.
¿Qué significa que los graves retumben?
El "retumbo" de los graves (a veces llamado realce) se produce generalmente cuando la energía de los
graves del altavoz "excita" los modos de la habitación y causa una acentuación a una frecuencia o número
de frecuencias concretas. Al poner tapones en los puertos, la extensión general de los graves no se reduce,
pero sí la salida/energía de los graves en torno a la frecuencia de sintonización del puerto. Esto hace
que los graves retumben menos al tiempo que resultan más claros y parecen más ágiles. Se recomienda
encarecidamente probar distintas opciones.
De esto deduzco que el puerto bass réflex tiene una frecuencia de sintonización, y que la pared trasera influye y puede retumbar si lo colocas cerca, ¿no?
Dice;
"Se recomienda
encarecidamente probar distintas opciones."
Es decir, con y sin tapones y decidir pues depende de la sala.
Yo tengo los Silver2 a unos 10 cm de la pared y sin tapar y los Bronze1 a unos 3 cm y sin tapar y no tengo graves retumbones.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Es cierto que dice eso, y al principio dice:
"Lo ideal es que estén a 20 - 45 cm de la pared trasera y a 1 m de las laterales."
Pero claro, eso es lo ideal. Y en tu caso no te afecta. En mi caso sería difícil y antiestético así que prefiero no jugármela pero si que es verdad que me limita bastante la elección.
Por si sirve de aclaración, pues por mucho que se repita siguen surgiendo las mismas dudas. El sonido se comporta siguiendo unas leyes físicas concretas, no hay más, el caso es que son múltiples variables y como cada caso es distinto (medidas de sala, posición, respuesta de cajas) las posibilidades son infinitas, de ahí que unos obtengan mejores resultados que otros, y que a veces "suene" aunque no sea lo "recomendable", pero vamos al grano.
La posición de las cajas espacialmente en la sala (y el punto de escucha), influye y mucho en la respuesta de baja frecuencia percibida, por la interacción de la respuesta de caja y los modos (frecuencias estacionarias) de la sala, y siempre la sobrepresión que genera la sala, es máxima en los límites de ella (pegado a paredes, y sobre todo esquinas, donde confluyen más de dos superficies; paredes, suelo, techo). Hay proporciones peores que otras (medidas idénticas en varios ejes, o múltiplos enteros un eje respecto a otro) donde más sobrepresión genera la sala. Independientemente de la ubicación del puerto (en cajas "ventiladas") que tendrá una frecuencia concreta de resonancia, más afecta la posición del altavoz de graves respecto a los límites de la sala, puesto que este genera un rango de frecuencias mayor, y todas las frecuencias que coincidan con modos de la sala, resultarán problemáticos. El Audissey hace una buena corrección en el extremo bajo, respecto a las sobrepresiones en las resonancias, pero tiene su margen, puesto que sus ajustes tienen un rango de +/- 12 dB, y las sobrepresiones a las frecuencias modales pueden oscilar hasta +/- 18 dB (recordar que la presión sigue una escala logarítmica, no lineal, 3 dB es mucha diferencia), es relativamente fácil compensar un pico de sobrepresión, no tanto un valle. Tapar el puerto réflex con la esponja, evitas el flujo de aire por el mismo, es decir, eliminas la resonancia del propio puerto simplemente, y modifica lógicamente la respuesta de la caja.
Aunando todo ello, independientemente de la sala, no hay duda que situar las cajas correctamente (y punto de escucha), retirando de paredes y esquinas lo que podamos (idealmente se calcula la posición teórica en cada caso, posteriormente se mide, para ver qué posición ofrece la menos mala respuesta baja en interacción con la sala), partimos de una ecualización pasiva "menos mala" o "mejor" (según queramos ser optimistas o no) que ayudará posteriormente al Audissey, y dependiendo como apuntaba de nuestra sala (tamaño, proporciones, etc) puede resultar de ayuda e incluso imprescindible.
Cuanto menos es para tener en cuenta, hasta que no se prueba no percibimos el gran cambio que supone cuidar la acústica de nuestra sala, por mucho Audissey que añadamos posteriormente.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Mi experiencia es que con un integrado, si hay problemas de ubicación de los altavoces, hay que tener mucho cuidado con la elección de estos. Pero incluso en este caso han sonado mejor algunos con bass reflex trasero, a pesar de tener otros el bass reflex frontal han agradecido separarlos de las paredes, sobretodo las laterales.
En cambio utilizando un avr con su calibración nunca he tenido problemas de resonancias a pesar de ponerlos muy cercanos a la pared trasera, en mi caso he tenido Monitor Audio BX2, Phonar Ethos S150G y Tannoy Mercury 7.4.
Como siempre decimos lo ideal sería poder escucharlos en tu sala.
Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600
Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240
Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600
Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220
Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1
Yo solo añado que el mayor % de cajas tiene el "gujero" atrás, y si realmente eso fuera un problema serio, sería al revés, la mayoría lo tendrían delante.
Muchas cajas de estantería, son eso, de estantería, es decir, sobre balda o mueble o en un soporte colgadas a pared y las de columnas, lo normal es colocarlas en línea con el mueble del tv y aunque tienes esos 50-60 cm de anchura de la base de la mesa o mueble del tv siempre se tiende a colocarlas hacia atrás para evitar que se vea el cable, evitar problemas de escoba o fregona cuando se pasa, o caidas si hay niños o animales.
Otra cosa distinta es lo idóneo, lo exquisito, lo ideal, pero vamos, que no creo que sea ese el caso de la mayoría que nos movemos por aqui, con salas no dedicadas, en salones-comedores de todo uso y no tratados para la acústica.
Yo en 35 años de cajas, creo recordar que todas lo han tenido atrás, y nunca he apreciado vibraciones. Tampoco soy de los que pone el pote al 80%, no suele pasar del 50% y quizás eso influya en el resultado.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"