Cita Iniciado por muerte696 Ver mensaje
Yo no sabía que se le puede poner a un altavoz activo un amplificador. Pensaba que había que conectarlos a una fuente de sonido con muy poca potencia, por ejemplo un pc, un mp3, un walkman, etc..
En las características oficiales del Denon, dice claramente que tiene 9 canales amplificadosy que en los 9 saca la misma potencia, por su diseño. También dice que para el atmos, se necesita de un ampli adicional, para los altavoces del techo porque sólo es 9.2 y hasta 13.2 en preout.
Entonces dices que están mintiendo miserablemente? Miré un Marantz equivalente y también decía que los 9 canales eran iguales y que sacaban la misma potencia.
Vamos que nos mienten a saco.
Y digo yo que si uso el Denon para cine y otro ampli estereo para música y los del techo, no será mejor? Tengo entendido qus un ampli estereo es mejor para música que un av.
Perdonar mi ignorancia pero lo poco que pensaba que sabía, resulta que no es verdad.
Porque no se oye más el tema de los altavoces activos? Porqué las tiendas especializadas no lo aconsejan más? Al ser más barato venderían más.
Se nos vende mucho humo por intereses comerciales je,je,je

Un estéreo para nada tiene porqué sonar mejor que un A/V (pero es una buena artimaña para ganar dinero en este mundo plagados de mitos ja,ja,aj):

Matrix-Hifi: Pruebas ciegas


Todo este mundo es puro negocio para ganarse la vida; como en toda afición...

El tema de los altavoces activos está muy al día... pero depende de en que tipos de comercios te muevas. En muchas tiendas especializadas te los van a recomendar por encima de las cajas equivalentes pasivas, pues tiene los pros sobre las pasivas que te he comentado.

Por ejemplo... para grabar el master de "El Señor de Los Anillos II" se utilizaron tanto para principales como para central los monitores activos ATC SCM20A:






Y sí, podían haber utilizado el mismito modelo pasivo ATC SCM20 (sin la "A")... pero el que utilizaron fue el activo.


Un saludete