Cuando el proyector o visualizador es 4:3 (800x600, por ejemplo) es 4:3 *SIEMPRE, sea DLP o LCD .

Si a tanto al lector como al proyector les decimos que son 4:3, el visualizador, cuando vemos una película en ese formato, se ve clavada . Cuando vemos una 16:9 falsa ( o sea, letterbox) la veremos clavada con bandas horizontales negras que están en la grabación .

La mandanga viene cuando vemos una 16:9 anamórfica, pues tenemos dos opciones :

1.- Decirle al lector que nuestro visualizador es 4:3 y seleccionar, por ejemplo, el modo buzón . En este caso, es el lector quien adapta la imagen a nuestro proyector y nada hay que tocar .

2.- Decirle al lector que nuestro visualizador es 16:9 . En este caso, veremos una imagen en 4:3 pero "made in El Greco" . Bien, en ese caso, tenemos que decirle al proyector que extienda la imagen, o sea, que se ponga en 16:9, de modo que la adptación la hace el proyector y no el lector .

EMMO, si el desentrelazado lo hace el lector, es mejor la primera opción . Si no, es mejor elegir la segunda.

Más clarito, el agua *