No se trata de que seamos técnicos de dolby, por lo que no me voy a enrrollar más .
Pero la conclusión es que es un sistema de codificación de sonido digital multicanal que es variable en cuanto a configuración de canales y que en su versión normal ofrece (y de ahí para atrás), 5 canales totalmente discretos (diferentes) y con un ancho de banda de 20 a 20.000 Hz, de muy alta dinámica y mucha calidad . Además, posee un canal para efectos graves (hasta 120 Hz) muy útil para las explosioncitas del cine, el .1 .
Es un formato escalable a la baja (hasta la señal estéreo) y que puede demodularse de nuevo y permite dos controles más, el central (diálogos) y el control de la gama dinámica (el famoso modo nocturno) .
Poesteriormente, ha salido una versión de 6.1 canales, el dolby digital EX . Pero el sexto canal no es discreto, va matriciado en los traseros como el prologic, de forma que si no tienes trasero, oirás la señal trasera en estéro . Y si tienes trasero pero el DVD (disco) no es 6.1, si quieres que te suene en 6.1, el trasero central utilizará la información común de los traseros laterales.
Pues bien, este modo se extrae del lector si éste no lleva descodificador, vía digital .
Las velocidades que admite el DVD son varias, dependiendo del número de canales y de lo que quiera el productor. Lo más habitual para 5.1 es 384 Kbps y 448 kbps aunque, según dolby, el formato dvd admite una velocidad máxima de 640 kbps aunque lo normal y siempre compatible, es 448 Kbps cuando se pretende un 5.1 o un 6.1 de calidad . El único DVD que me he encontrado a 640 kbps en dolby digital 5.1 es el "Pulse" de Pink Floyd y sí que se nota comparado con la mism apista a 448 . Para estéreo, es muy frecuente verlo a 192 kbps .
Lo de los numeritos esos, 5.1, 2.0, etc, lo que indican es el número de canales disponibles . Cuando dice 2.0 suele ser una señal estéreo (el . indica la presencia o no del sub aunque a veces lo he visto para dar a entender una señal en dos canales más la información trasera surround matriciada o codificada en los principales) .



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar