Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

FORMATOS DE AUDIO

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado DTS

    DTS (Digital Theater System ) es el otro sistema de sonido digital que puede aparecer en nuestros DVDs pero que no es obligatoria su inclusión y también surgió en los cines antes que en el dvd . En los cines, el sonido va en un Cd-rom y en la película lo que se graba es un código de tiempo para su correcta sincronización . Como ya sabéis, su estreno fue con la película Parque Jurásico .
    En lo que al dvd se refiere, su frecuencia de muestreo es 48 khz (como el dolby digital) pero suele ir a 20 bits en lugar de los 16 del dolby digital y la velocidad de transferencia de bits suele ser a medio régimen 754 kbps o a pleno régimen 1.509 kbps pero con una importante novedad, y es que además puede ponerse en un Cd (los Cd dts) a la misma velocidad del CD, lo que permite reproducir un "DTS CD" en un lector de CDs convencional, conectando la salida digital del CD a la entrada del descodificado DTS como si de un DVD se tratara.
    Trabaja de una forma parecida al dolby pero no igual . Utiliza un sistema llamado "coherent acoustics" junto con el llamado "ADPCM" de forma secundaria. Como el dolby, divide la señal en subbandas . Recordemos que dolby lo hacía en 256 lo que le permite distribuir una cantidad de bits más eficiente donde efectivamente se requiere señal, es decir, donde se precise más señal, destinará más bits .
    Bien pues el dts, al igual que el mp3, divide la señal en 32 subbandas con el objeto de asignar los bits no de forma lineal como el pcm, sino allí donde hacen más falta . Pero si la necesidad de bits es mayor que la disponible, recurre al ADPCM (predicción lineal y cuantificación adaptativa) que consiste en comparar la señal inmediatamente anterior con la actual (la que debe de codificar) y graba sólo las diferencias a menos que la señal sea totalmente diferente en cuyo caso al ser lo que cambia igual a mayor a lo nuevo, volvería a codificar lo nuevo . Es un poco como el Mpeg2 del vídeo y se ahorran datos .
    Pero en el dts normal (5.1) a 20/48 ha evolucionado también ofreciendo soluciones 6.1 de dos formas : DTS ES Matrix, que funciona como el dolby digital EX . Es decir, el canal 6 se matriza en los dos posteriores y DTS ES DISCRETE en el que todos los canales son discretos (distintos) .
    Y hay una evolución más, el dts 24/96 . El dts 24/96 es un dts normal 5.1 pero en el que en donde iría el canal 6 discrete, va un paquete de datos que cuando el descodificador 24/96 lo reconoce, lo procesa junto con el dts anterior consiguiendo una resolución de 24 bits y 96 Khz de muestreo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    Yop
    Yop está desconectado
    asiduo
    Registro
    10 jun, 09
    Mensajes
    452
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: DTS

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    DTS (Digital Theater System ) es el otro sistema de sonido digital que puede aparecer en nuestros DVDs pero que no es obligatoria su inclusión y también surgió en los cines antes que en el dvd . En los cines, el sonido va en un Cd-rom y en la película lo que se graba es un código de tiempo para su correcta sincronización . Como ya sabéis, su estreno fue con la película Parque Jurásico .
    En lo que al dvd se refiere, su frecuencia de muestreo es 48 khz (como el dolby digital) pero suele ir a 20 bits en lugar de los 16 del dolby digital y la velocidad de transferencia de bits suele ser a medio régimen 754 kbps o a pleno régimen 1.509 kbps pero con una importante novedad, y es que además puede ponerse en un Cd (los Cd dts) a la misma velocidad del CD, lo que permite reproducir un "DTS CD" en un lector de CDs convencional, conectando la salida digital del CD a la entrada del descodificado DTS como si de un DVD se tratara.
    Trabaja de una forma parecida al dolby pero no igual . Utiliza un sistema llamado "coherent acoustics" junto con el llamado "ADPCM" de forma secundaria. Como el dolby, divide la señal en subbandas . Recordemos que dolby lo hacía en 256 lo que le permite distribuir una cantidad de bits más eficiente donde efectivamente se requiere señal, es decir, donde se precise más señal, destinará más bits .
    Bien pues el dts, al igual que el mp3, divide la señal en 32 subbandas con el objeto de asignar los bits no de forma lineal como el pcm, sino allí donde hacen más falta . Pero si la necesidad de bits es mayor que la disponible, recurre al ADPCM (predicción lineal y cuantificación adaptativa) que consiste en comparar la señal inmediatamente anterior con la actual (la que debe de codificar) y graba sólo las diferencias a menos que la señal sea totalmente diferente en cuyo caso al ser lo que cambia igual a mayor a lo nuevo, volvería a codificar lo nuevo . Es un poco como el Mpeg2 del vídeo y se ahorran datos .
    Pero en el dts normal (5.1) a 20/48 ha evolucionado también ofreciendo soluciones 6.1 de dos formas : DTS ES Matrix, que funciona como el dolby digital EX . Es decir, el canal 6 se matriza en los dos posteriores y DTS ES DISCRETE en el que todos los canales son discretos (distintos) .
    Y hay una evolución más, el dts 24/96 . El dts 24/96 es un dts normal 5.1 pero en el que en donde iría el canal 6 discrete, va un paquete de datos que cuando el descodificador 24/96 lo reconoce, lo procesa junto con el dts anterior consiguiendo una resolución de 24 bits y 96 Khz de muestreo.
    Yo pongo un DvD, por ej. el concierto de Genesis de Roma 2005 y lo pongo en DTS 5.1 y ,me sale en el AVR (Denon 1909) DTS Sorround.Pero estoy leyendo que el DTS 24/96 parace que saca mejor sonido.Mi AVR lo tiene, pero sin embargo no me lo pone (tambien es un 5.1 por lo que leo).Puedo yo ponerle esta version de DTS o no?.El DvD es un Pio dv-610, que tambien lo tiene o por lo menos eso pone pintado en el armazon.

    Por otra parte, que es mejor DD o DTS, porque yo apenas noto la diferencia.

    Gracias y un saludo

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: DTS

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    Yo pongo un DvD, por ej. el concierto de Genesis de Roma 2005
    Es 2007, un excelente DVD, por cierto

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    y lo pongo en DTS 5.1 y ,me sale en el AVR (Denon 1909) DTS Sorround.
    Correcto, es dts a medio régimen, 768 Kbps .

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    Pero estoy leyendo que el DTS 24/96 parace que saca mejor sonido.
    Sí, pero ha de estar grabado así y el dts de ese concierto no . El dts a 24/96 requiere ir a 1.536 kbps y el de Genesis que dices va a la mitad

    Muchos DVDs de Queen van así, por ejemplo, o el DVD que acaompaña a los SACD (van dos discos) de los mismos Genesis van en dolby digital a 448 kbps a 24/48 y en dts a 24/96.

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    Puedo yo ponerle esta version de DTS o no?
    Sí, o, mejor dicho, se pone solo . Depende de que el disco esté grabado así y si no está grabado así, pues no puedes, claro .

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    El DvD es un Pio dv-610,
    Ese lector puede sacar todos esos formatos por su salida digital ; sólo precisas un ampli que los decodifique .

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    Por otra parte, que es mejor DD o DTS, porque yo apenas noto la diferencia.
    Poca hay, la verdad . Por las pruebas ciegas que yo he hecho, sin duda es superior el dts 24/96 y después el dts a pleno régimen (1.536 kbps que se ve en muy pocos DVDs, sólo en alguno musical como los de Queen, Peter Gabriel o los Eagles) .

    Luego el dolby digital a 640 kbps que existe en el Pulse de Pink Floyd (DVD) o se puede obtener de muchos BD con dolby digital.

    Y luego, dependiendo de cómo se haya grabado, estaría el dts a medio régimen (768 Kbps) o el dolby digital a 448 Kbps . Si la mezcla se ha hecho con mimo y hay mucha información surround, es posible que en multicanal sí sea algo superior el dts pero en estéreo no lo tengo tan claro y es posible que el dolby digital sea superior peroo, en cualquier caso y obviando las diferencias en volumen, las diferencias son sutiles y difícilmente percibibles si el equipo no es bueno .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    Yop
    Yop está desconectado
    asiduo
    Registro
    10 jun, 09
    Mensajes
    452
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: DTS

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Es 2007, un excelente DVD, por cierto


    Correcto, es dts a medio régimen, 768 Kbps .


    Sí, pero ha de estar grabado así y el dts de ese concierto no . El dts a 24/96 requiere ir a 1.536 kbps y el de Genesis que dices va a la mitad

    Muchos DVDs de Queen van así, por ejemplo, o el DVD que acaompaña a los SACD (van dos discos) de los mismos Genesis van en dolby digital a 448 kbps a 24/48 y en dts a 24/96.


    Sí, o, mejor dicho, se pone solo . Depende de que el disco esté grabado así y si no está grabado así, pues no puedes, claro .


    Ese lector puede sacar todos esos formatos por su salida digital ; sólo precisas un ampli que los decodifique .


    Poca hay, la verdad . Por las pruebas ciegas que yo he hecho, sin duda es superior el dts 24/96 y después el dts a pleno régimen (1.536 kbps que se ve en muy pocos DVDs, sólo en alguno musical como los de Queen, Peter Gabriel o los Eagles) .

    Luego el dolby digital a 640 kbps que existe en el Pulse de Pink Floyd (DVD) o se puede obtener de muchos BD con dolby digital.

    Y luego, dependiendo de cómo se haya grabado, estaría el dts a medio régimen (768 Kbps) o el dolby digital a 448 Kbps . Si la mezcla se ha hecho con mimo y hay mucha información surround, es posible que en multicanal sí sea algo superior el dts pero en estéreo no lo tengo tan claro y es posible que el dolby digital sea superior peroo, en cualquier caso y obviando las diferencias en volumen, las diferencias son sutiles y difícilmente percibibles si el equipo no es bueno .

    Saludos .
    Muchísimas gracias.Aclarado. Un saludo

    Pd.tengo un DvD de Peter Gabriel (concierto tb. en Italia), pero tambien lo saca en DTS Sorround
    Última edición por Yop; 14/10/2009 a las 11:47

  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: DTS

    Cita Iniciado por Yop Ver mensaje
    Pd.tengo un DvD de Peter Gabriel (concierto tb. en Italia), pero tambien lo saca en DTS Sorround
    Pero a 1.536 kbps y se oye muy bien .

    De nada
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    Yop
    Yop está desconectado
    asiduo
    Registro
    10 jun, 09
    Mensajes
    452
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: DTS

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Pero a 1.536 kbps y se oye muy bien .

    De nada
    Bueno ayer hice la prueba.Puse primero el "Pulse" a 640 kbps en DD y luego el de Peter Gabriel en DTS Sorround y !Vaya diferencia!.El de Peter Gabriel le pegaba cien patadas(hablo de sonido porque la imagen de este concierto es lamentable).El de Pink Floyd me decepcionó.El grave solo sube cuando tocaban las dos baterias, y despues en la cancion "sorrows" hay un momento que casi revienta el SW,vamos que pienso esta mal grabado.Es como si le faltara algo.Esto en el de Elton Jhon no pasa y tiene un sonido espectacular.Pero el de Peter Gabriel la verdad "chapeau".

    Un saludo

  7. #7
    principiante
    Registro
    02 oct, 09
    Mensajes
    60
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: FORMATOS DE AUDIO

    Hola ha todos y daros las gracias por lo que se aprende aqui con el tema de formatos de audio iniciado por matias_buenas en el año 2004 no ha avanzado despues de despues de 5 años.

    En blu ray sacandolo de la play ha un onkyo 706 como seria la mejor forma de sacar el mejor sonido

    un saludo

+ Responder tema

Temas similares

  1. Nuevos formatos audio HD y salidas PC
    Por jevo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/03/2010, 08:26
  2. nuevos formatos audio HD
    Por C_OLMO en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/05/2008, 15:18
  3. Formatos audio en blu ray y denon avr 4308
    Por rorivier en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/01/2008, 06:41
  4. Música en los formatos DVD-Audio, SACD y DTS
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 145
    Último mensaje: 10/05/2005, 13:44
  5. El lío de los formatos de audio en DVD
    Por matias_buenas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/05/2004, 20:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins