Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 230

Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Estoy intentando comprender como funciona Ypao, hay una línea gris -la de abajo- y otra azul, que me está diciendo la de abajo es la acústica de mi sala y la azul es la corrección que ha hecho en automático Ypao? O es al revés?

    Si mi sala es la de abajo como habría que corregirla manualmente? veo que trabaja hacia abajo los graves hasta 125Hz y me sube el rango medio entre los 4000 y 8000, se supone que me ha de gustar como Ypao dice -o sugiere- que será así como obtendré el mejor sonido en mi habitación, yo lo dudo.

    Otro tema, esa o una versión mejorada será la que tendré para cine porque no uso el Yamaha para música estéreo, vosotros trasladaríais este resultado al ecualizador paramétrico de JRiver que es el que utilizo para música, veo que hay dos paramétricos, uso el de arriba o el de abajo? También hay un ecualizador gráfico -el de toda la vida- este es peor o mejor? Entiendo -voy aprendiendo- que los paramétricos son más flexibles pues permite ajustar la anchura de la curva con el ancho de banda "Q", no entiendo a la perfección este concepto pero parece que si pongo un valor bajo afecta más a las frecuencias adyacentes y si el valor es alto el efecto es más puntiagudo.



  2. #2
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Estoy intentando comprender como funciona Ypao, hay una línea gris -la de abajo- y otra azul, que me está diciendo la de abajo es la acústica de mi sala y la azul es la corrección que ha hecho en automático Ypao? O es al revés?

    Si mi sala es la de abajo como habría que corregirla manualmente? veo que trabaja hacia abajo los graves hasta 125Hz y me sube el rango medio entre los 4000 y 8000, se supone que me ha de gustar como Ypao dice -o sugiere- que será así como obtendré el mejor sonido en mi habitación, yo lo dudo.

    Otro tema, esa o una versión mejorada será la que tendré para cine porque no uso el Yamaha para música estéreo, vosotros trasladaríais este resultado al ecualizador paramétrico de JRiver que es el que utilizo para música, veo que hay dos paramétricos, uso el de arriba o el de abajo? También hay un ecualizador gráfico -el de toda la vida- este es peor o mejor? Entiendo -voy aprendiendo- que los paramétricos son más flexibles pues permite ajustar la anchura de la curva con el ancho de banda "Q", no entiendo a la perfección este concepto pero parece que si pongo un valor bajo afecta más a las frecuencias adyacentes y si el valor es alto el efecto es más puntiagudo.


    Bonita sala!

    Al yamaha hay que cogerle el punto, tambien te digo que tu yamaha es gama media/baja, y eso se notará. Los modelos superiores (Aventage) llevan mejor YPAO: 64 bits, RSC y medicion en ángulo. Tambien el DAC es mejor y el previo es mejor

    De todos modos, Yamaha no se lleva demasiado bien con las Focal, ambos son detallados. Yamaha es muy explosivo, agresivo incluso, y las Focal revelan todos los detalles, por lo que la combinacion puede cansar al oido

    Yo te animaría a cambiar de AV pero tambien puedes seguir jugando con el yamaha, es muy flexible. Puedes medir con REW a ver dónde tienes los picos (usa el micro del yamaha, que no es ideal pero te da una aproximacion). Luego corrige esos picos manualmente en YPAO. Puedes generar los filtros en REW (los filtros son las correcciones) y meterlos en YPAO de la manera más aproximada. No vas a poder meterlos tal cual, pero al menos tienes 31 frecuencias a elegir, y siempre podras elegir una aproximada
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  3. #3
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Bonita sala!

    Al yamaha hay que cogerle el punto, tambien te digo que tu yamaha es gama media/baja, y eso se notará. Los modelos superiores (Aventage) llevan mejor YPAO: 64 bits, RSC y medicion en ángulo. Tambien el DAC es mejor y el previo es mejor

    De todos modos, Yamaha no se lleva demasiado bien con las Focal, ambos son detallados. Yamaha es muy explosivo, agresivo incluso, y las Focal revelan todos los detalles, por lo que la combinacion puede cansar al oido

    Yo te animaría a cambiar de AV pero tambien puedes seguir jugando con el yamaha, es muy flexible. Puedes medir con REW a ver dónde tienes los picos (usa el micro del yamaha, que no es ideal pero te da una aproximacion). Luego corrige esos picos manualmente en YPAO. Puedes generar los filtros en REW (los filtros son las correcciones) y meterlos en YPAO de la manera más aproximada. No vas a poder meterlos tal cual, pero al menos tienes 31 frecuencias a elegir, y siempre podras elegir una aproximada
    Puedo utilizar este que tengo para mis grabaciones cuando hago mis pinitos en cine?

  4. #4
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Puedo utilizar este que tengo para mis grabaciones cuando hago mis pinitos en cine?
    Si es omnidireccional, sí
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  5. #5
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Después de tanto hablar del Luxman y las Focal Aria 936 os pongo algo grabado con el micrófono que veis más arriba, se grabó en WAV pero daba 206 MB lo he pasado a MP3 y ha quedado en unos 7MB, la verdad es que se nota la diferencia, pero os podréis hacer una idea.

    Está grabado desde mi punto de escucha, el micro orientado sobre el centro de los altavoces pero no mirando hacia ninguno de ellos, mira al centro.

    Comentad si habeis podido acceder.

    https://1drv.ms/u/s!AnVQrtXkGz1z4wPA...KCOaa?e=RPudBF

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,322
    Agradecido
    59384 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Después de tanto hablar del Luxman y las Focal Aria 936 os pongo algo grabado con el micrófono que veis más arriba, se grabó en WAV pero daba 206 MB lo he pasado a MP3 y ha quedado en unos 7MB, la verdad es que se nota la diferencia, pero os podréis hacer una idea.

    Está grabado desde mi punto de escucha, el micro orientado sobre el centro de los altavoces pero no mirando hacia ninguno de ellos, mira al centro.

    Comentad si habeis podido acceder.

    https://1drv.ms/u/s!AnVQrtXkGz1z4wPA...KCOaa?e=RPudBF
    Si, se tiene acceso. El problema ya no es solo como se graba, sino como lo reproduce cada uno de nosotros. Yo no puedo evaluar audio de esta manera.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Estoy intentando comprender como funciona Ypao, hay una línea gris -la de abajo- y otra azul, que me está diciendo la de abajo es la acústica de mi sala y la azul es la corrección que ha hecho en automático Ypao? O es al revés?

    Si mi sala es la de abajo como habría que corregirla manualmente? veo que trabaja hacia abajo los graves hasta 125Hz y me sube el rango medio entre los 4000 y 8000, se supone que me ha de gustar como Ypao dice -o sugiere- que será así como obtendré el mejor sonido en mi habitación, yo lo dudo.

    Otro tema, esa o una versión mejorada será la que tendré para cine porque no uso el Yamaha para música estéreo, vosotros trasladaríais este resultado al ecualizador paramétrico de JRiver que es el que utilizo para música, veo que hay dos paramétricos, uso el de arriba o el de abajo? También hay un ecualizador gráfico -el de toda la vida- este es peor o mejor? Entiendo -voy aprendiendo- que los paramétricos son más flexibles pues permite ajustar la anchura de la curva con el ancho de banda "Q", no entiendo a la perfección este concepto pero parece que si pongo un valor bajo afecta más a las frecuencias adyacentes y si el valor es alto el efecto es más puntiagudo.


    Cuanto más lo veo menos entiendo los filtros que ha aplicado. No sé si esa gráfica muestra el rango completo hasta 20 Khz.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Cuanto más lo veo menos entiendo los filtros que ha aplicado. No sé si esa gráfica muestra el rango completo hasta 20 Khz.
    No, ese no es el rango completo, observa que está seleccionada la segunda frecuencia, la de 62,5Hz, he puesto esta porque se ven perfectamente las dos líneas gris y azul, mi pregunta es, cual de ellas es la medición de la sala, yo diría que es la gris, pero la azul qué es? es la corrección aplicada?

    Puedo introducir estos valores en JRiver e incluso personalizarlos?

  9. #9
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,593
    Agradecido
    9770 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Creo que la gris es lo que ha modificado Ypao para que se quede como la azul que es la curva objetivo.
    Imagino que tú habrás modificado a 62.5 hz la curva azul y por eso sale esa montaña en esa zona.

    Edito: la medición de la sala no sale ahí, pero te puedes hacer una idea si inviertes mentalmente la curva gris.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Sony CDP-XB720 QS
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Dune Pro 8k Plus
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005
    TCL 75 C8K

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  10. #10
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    Creo que la gris es lo que ha modificado Ypao para que se quede como la azul que es la curva objetivo.
    Imagino que tú habrás modificado a 62.5 hz la curva azul y por eso sale esa montaña en esa zona.

    Edito: la medición de la sala no sale ahí, pero te puedes hacer una idea si inviertes mentalmente la curva gris.
    Fantástico lo de invertir la curva, ahora puedo realmente saber como es la sala y tratar de mejorar el sonido

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,322
    Agradecido
    59384 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Me pierdo ... pero, ¿realmente el gusto musical actualmente es una línea totalmente plana?

    No debería tener una ecualización donde se resalten ciertas frecuencias con respecto a otras buscando una curva en V suave, y no tan pronunciada como solía ser en los 80 o 90?

    Donde se van a ir esos graves y agudos que nos dan las buena cajas? sin olvidarnos de esa voces y claras?

    Igual estoy confundido y lo que se busca es una total linealidad continua sin alteraciones. Un día me gustaría medir mi sala, a ver si me pongo este agosto que seguro tendré ratos de aburrimiento.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  12. #12
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,593
    Agradecido
    9770 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Me pierdo ... pero, ¿realmente el gusto musical actualmente es una línea totalmente plana?

    No debería tener una ecualización donde se resalten ciertas frecuencias con respecto a otras buscando una curva en V suave, y no tan pronunciada como solía ser en los 80 o 90?

    Donde se van a ir esos graves y agudos que nos dan las buena cajas? sin olvidarnos de esa voces y claras?

    Igual estoy confundido y lo que se busca es una total linealidad continua sin alteraciones. Un día me gustaría medir mi sala, a ver si me pongo este agosto que seguro tendré ratos de aburrimiento.
    En Audyssey la curva plana es el Flat y dependiendo de la respuesta de nuestras cajas, puede arrojar más agudos que una curva en V radical.

    Yo la modifico con un poco de realce sobre 60hz y una caída atenuada desde 4khz hasta unos 12 que ya cae en picado.


    Screenshot_20200731-122129_MultEQ.jpg
    Última edición por Xauen; 31/07/2020 a las 13:43
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Sony CDP-XB720 QS
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Dune Pro 8k Plus
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005
    TCL 75 C8K

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  13. #13
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Me pierdo ... pero, ¿realmente el gusto musical actualmente es una línea totalmente plana?

    No debería tener una ecualización donde se resalten ciertas frecuencias con respecto a otras buscando una curva en V suave, y no tan pronunciada como solía ser en los 80 o 90?

    Donde se van a ir esos graves y agudos que nos dan las buena cajas? sin olvidarnos de esa voces y claras?

    Igual estoy confundido y lo que se busca es una total linealidad continua sin alteraciones. Un día me gustaría medir mi sala, a ver si me pongo este agosto que seguro tendré ratos de aburrimiento.
    Realmente una respuesta plana o neutra es la más fiel. En una sala normal normalmente esa respuesta neutra no es plana, es una línea que va cayendo poco a poco desde los graves a los agudos. Después hay que tener en cuenta el volumen de escucha, una curva plana puede ser demasiado agresiva en agudos a alto volúmen. A medida que bajamos el volumen nuestra percepción va cambiando y seguramente para compensar necesitaremos subir algo el extremo agudo y más aún el extremo grave.

    Después está la preferencia de cada uno, hay quien prefiere enfatizar graves, o agudos, BBC dip, etc.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  14. #14
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Me pierdo ... pero, ¿realmente el gusto musical actualmente es una línea totalmente plana?

    No debería tener una ecualización donde se resalten ciertas frecuencias con respecto a otras buscando una curva en V suave, y no tan pronunciada como solía ser en los 80 o 90?

    Donde se van a ir esos graves y agudos que nos dan las buena cajas? sin olvidarnos de esa voces y claras?

    Igual estoy confundido y lo que se busca es una total linealidad continua sin alteraciones. Un día me gustaría medir mi sala, a ver si me pongo este agosto que seguro tendré ratos de aburrimiento.
    Mi idea es ver donde están los defectos de la sala y corregirlos, a partir de ahí hacer algo parecido a lo que tu dices, sería una U abierta pero con escalones que sería la corrección de sala.

  15. #15
    asiduo Avatar de Sriver
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Rivas-Vaciamadrid
    Mensajes
    363
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Me pierdo ... pero, ¿realmente el gusto musical actualmente es una línea totalmente plana?

    No debería tener una ecualización donde se resalten ciertas frecuencias con respecto a otras buscando una curva en V suave, y no tan pronunciada como solía ser en los 80 o 90?

    Donde se van a ir esos graves y agudos que nos dan las buena cajas? sin olvidarnos de esa voces y claras?

    Igual estoy confundido y lo que se busca es una total linealidad continua sin alteraciones. Un día me gustaría medir mi sala, a ver si me pongo este agosto que seguro tendré ratos de aburrimiento.
    Si quieres escuchar lo que grabó el ingeniero debes dejar una respuesta plana. Si quieres escuchar otra cosa, puedes modificar la respuesta a tu gusto.
    Es como cuando se coloreaban las películas en blanco y negro, a algunos les gustaba y a otros no.
    Cada uno puede hacer lo que quiera.

    Saludos.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Hasta que punto se necesita un NAS?
    Por masterlogic en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 07/06/2019, 16:50
  2. ¿Hasta que punto hay incompatibilidad entre SW y monitor?
    Por nekcab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2010, 22:31
  3. Mirar hasta que punto a llegado el Hard de la GC
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/06/2006, 01:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins