Respuesta: Hay equipos 2.1 buenos??
No tienes por que centrarte en equipos 2.1, con una buena pareja de bafles estéreo puedes conseguir un resultado muy bueno, y por los graves no te preocupes demasiado, unos buenos bafles estereo de estantería tienen unos graves más profundos y contundentes que muchos subwoofers baratillos.
Eso sí, olvidate del sonido envolvente, por muchos pseudo sistemas que te quieran vender, la unica forma de tener sonido envolvente es estar rodeado de altavoces, pero yo funciono con un sistema estéreo y tan feliz (sobre todo en casa de mi hermano, no veas la presencia de graves de sus kef q1...).
Dentro de esto tienes varias opciones, desde un equipo estereo estandar puro y duro, a algo más compacto (muy recomendables los yamaha pianocraft, yo tengo el E320 y es sorprendente como suena para lo pequeño que es, aunque mejor irse al e810).
Aunque yo creo que lo mejor es que te vayas a una combinación de AVR 5.1 estándar y dos bafles de estantería buenos y contundentes. De esta forma tienes toda la funcionalidad de un AVR (un monton de conexiones, entre ellas digitales), y un buen sonido sin dejarte un pastón en altavoces.
Buscando un poco por tiendas online puedes encontrar AVRs descatalogados en liquidación por 150-180 euros, y una buen apareja de bafles de estanteria desde unso 100-120 euros, con lo que te pones en un precio parecido al del conjunto logitech que comentas.
Saludos.
Respuesta: Hay equipos 2.1 buenos??
gracias!
La verdad es que el tema cables me está volviendo loco y quiás esta sea una buena opción. Además, es una opción asequible... Gracias por la info... ahora me pondré a buscar que tipo de AVR y que bafles. Cuado vea algo ya os comentaré.
;)
Respuesta: Hay equipos 2.1 buenos??
Porcierto, también puedes plantearte una configuración 3.0, es decir, los dos estereo y un central. Yo encuentro esto útil porque últimamente en el sonido de las pelis se les va la pinza y para dejar los dialogos a un volumen audible te encuentras en que en cuanto hay tiros y explosiones te quedas sordo, así que me parece interesante gestionar el volumen del canal central por separado (tal vez un AVR pueda hacer esto aunque luego saque el sonido por dos bafles).