Pues por lo que vale es muy buen amplia y son 25w de los de antes que dan para mucho.
Pues por lo que vale es muy buen amplia y son 25w de los de antes que dan para mucho.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
KT88, 25W son 25W... de los de antes y de los de ahora; otro tema es que el de antes o el de ahora den cifras que no se corresponden con lo que declaran.
Yo he tenido varios amplificadores vintage: por el ejemplo el famosísimo Marantz 1030 de no recuerdo si eran 15W o 20W RMS por canal RMS, y da esa potencia (ni más ni menos). Sinceramente, me parece mentira que en pleno 2014 todavía sigamos con este tipo de mitos esotéricos que EMHO poco ayudan a los aficionados que nos leen.
Otro tema es que nos guste la estética visual o el hecho de tener una "joya" vintage (como el que tiene una obra de arte de antaño)... pero una cosa no quita a la otra.
Un saludete
Última edición por atcing; 08/12/2014 a las 19:14
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Sabia que tarde o temprano aparecerias...por eso digo que són 25W de los de antes por que los que ahora pone 100W no lo son ni en broma vamos...ya se que los 25W de antes y los de ahora són los mismos...pero ahora se falsean los datos mucho más que antes.
Sobre que un buen ampli vintage tienen mejor entrega de corriente y que estan mejor construidos lo sigo afirmando y es lo que me confirma un tecnico de electronica amigo mio con 55 años y que desde los 14 le da al soldador, y que las cosas de ahora se hacen para que tengan una vida corta y sea dificil su reparación o más costosa que adquirir uno nuevo, se bajan costes en la producción de los nuevos aparatos y cada vez tienen más chips y electronicas que cuando se estropean ya puedes tirar la placa o en algunos casos hasta el aparato por lo que vale la reparación.
Que los nuevos AV són mejor tecnologicamente no lo pongo en duda, y que estan preparados para el sonido envolvente, entradas opticas y todo lo que tu quieras, es verdad...pero necesitas jugar mucho con un ecualizador...y yo con los amplis vintage la verdad con el control de tonos me basta muchas veces creo que dan una calidad de sonido brutal, especialmente los altos de gama de aquellas epocas.
Manducati puede hacer la prueba comparar su AV con un ampli vintage y sacar sus propias conclusiones, si no esta satisfecho siempre lo puede volver a vender por 150euros...
Por cierto es mi opinión personal y la de mi colega el tecnico...que no quiere decir que lo que digamos tenga que ir a misa.Cada uno haga las pruebas y saque sus conclusiones, aqui como todo el mundo tenemos diferentes opiniones y gustos, y es mi manera de pensar...
Última edición por Kt88; 08/12/2014 a las 19:54
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
No hace mucho hice una prueba con un ampli denon del año 98 que me dejo mi cuñado y lo compare con mi x2000 y la verda es que se escuchaba mejor el denon de mi cuñado que el x2000 en estereo, el sonido era mas nitido. En concreto es este https://www.dropbox.com/s/v4v0z5ithv...31157.jpg?dl=0
Un saludo
Receptor avr : Onkyo TX-NR 7100
HTPC by tocinillo
Altavoces:
Delanteros: focal 726v
Central: focal cc700v
Traseros: Monitor audio bronce fx
Sub: SVS SB1000PRO
Atmos: 4 indiana line RD260
Segundo equipo
Ampli yamaha R-N301
Altavoces: bose 151 SE
Pantallon: Sony 75x90k
Tu mismo manducati, yo solo expreso mis ideas, pensamiento o gustos, no quiere decir que sean los mismos que los vuestros, ni mucho menos que los de atcing...somos dos personas muy diferentes de ver las cosas pero queremos llegar al mismo objetivo...disfrutar en tu salon del mejor sonido a precios razonables...Teniendo en cuenta una cosa muy importante...cuidado el ampli vintage como lo compres y en que estado se encuentra, y si la casa donde estaba eran fumadores o no...te aseguro que muchos aparatos electronicos con el tabaco se estropean que da gusto, especialmente los reproductores de CD.
En todo caso que el precio sea asequible por si necesita una futura reparación...no todo lo bueno tiene que ser vintage, ni todo lo vintage era bueno, ni mucho menos.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Receptor avr : Onkyo TX-NR 7100
HTPC by tocinillo
Altavoces:
Delanteros: focal 726v
Central: focal cc700v
Traseros: Monitor audio bronce fx
Sub: SVS SB1000PRO
Atmos: 4 indiana line RD260
Segundo equipo
Ampli yamaha R-N301
Altavoces: bose 151 SE
Pantallon: Sony 75x90k
Si te refieres a que ahora se tiende a falsear más los datos es posible, pero sigue habiendo de todo
Pues eso de la mejor entrega de corriente en los vintage no es lo que me confirman a mi mis amigos técnicos (que además como habrás comprobado en los blind test de matrixhifi no aporta nada al sonido), ino más bien que hay de todo.
Sobre el tema reparación más de lo mismo: Hoy día no es que sean más caros de reparar sino que un buen aparato cuesta tan poco que si ya ha pasado la garantía si no es de los caros te sale más a cuenta hacerte con otro nuevo (que además suele tener mayores prestaciones). Mejor no te digo lo que cuesta reparar según que averías de un vintage (son muchos años en este mundo y uno ya es gato viejo y ha vivido de todo).
En prueba rigurosa ambos sin EQ si no están estropeados sonarán prácticamente clavados (a no ser que uno de los dos esté diseñado adrede para sonar con una respuesta no lineal (que se saldría del diseño promedio de la gran mayoría de amplificadores). es fácil de comprobar.
A mi los vintage "generalizando" no me suenan ni mejor ni peor que los otros; la mayoría cumple de manera similar (los que están correctamente diseñados para su función: amplificar la señal de entrada sin modificarla de manera audible).
La diferencia grande está cuando uno lleva EQ y "corrige" lo que la sala se encarga de "destrozar": eso sí que marca diferencias abismales percibidas y medidas... y es por eso que un A/V le da un buen viaje en cuanto a calidad de sonido percibida a cualquier amplificador estéreo sin EQ (aunque tenga los típicos dos potenciómetros de bass y treble) siempre y cuando trabajemos en ambos lejos de la saturación y con cajas de impedancia que no sea raramente baja y uno de ls dos ya no realice bien su trabajo.
Por supuesto, tal y como comentas es tan sencillo como cada uno realizar las pruebas pertinentes, pero importantísimo: con rigor para no atribuir lo que no es por errar la metodología en la prueba... y para ello es obligado un bind test conmutado que elimina cualquier efecto placebo que no tiene que ver con lo que queremos analizar. para ese tipo de prueba rigurosa necesitamos como es evidente mínimo una segunda persona que prepare la prueba y conmute sin que la persona probadora sepa que es lo que en cada momento está sonando; los resultados son los de siempre: la mayoría de amplificadores son indistinguibles y los que lo son (tras analizarlos aparecen derencias grandes compara ser audibles).
A mi en prueba no rigurosa todavía me parece que en "pure direct" suena más limpio; que los cables suenan difeentes, etc... pero la realidad cuando pasamos a prueba rigurosa o doble ciego me demuestran que era pura sugestión y me hacen bajar al mundo real.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Haber que me podeis decir de este http://www.segundamano.es/baleares/a...=7_s&st=a&c=22
Un saludo
Receptor avr : Onkyo TX-NR 7100
HTPC by tocinillo
Altavoces:
Delanteros: focal 726v
Central: focal cc700v
Traseros: Monitor audio bronce fx
Sub: SVS SB1000PRO
Atmos: 4 indiana line RD260
Segundo equipo
Ampli yamaha R-N301
Altavoces: bose 151 SE
Pantallon: Sony 75x90k
Buen ampli por el precio...a saber el estado...pero por el precio es riesgo es poco...tu que puedes deberias escoger dos o tres...e ir a sus casas a probarlo...asi sales de dudas...no se puede aconsejar a ciegas.Deberias escucharlos si te dejan sus propietarios.Saludos.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
No parece mal amplificador, 90 w por canal a 8ohms, clase B, de primeros de los 80 y buenas opiniones de sus usuarios, pero como bien te dicen, es mejor que lo escuches y veas en que estado se encuentra, no cuesta nada.Haber que me podeis decir de este http://www.segundamano.es/baleares/a...=7_s&st=a&c=22
Un saludo
Saludos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340