Cita Iniciado por Toni Balboa Ver mensaje
Te explicas, te explicas...

Muchas gracias por tus comentarios sobre el Kenwood (a mí también me parece precioso y además suena de maravilla) sobre todo viniendo de alguien con semejante arsenal "vintage"...

De momento estoy valorando el ecualizador como herramienta, no lo he decidido todavía; por eso os preguntaba qué tal resultados podría dar sobre el sonido final y si daría un buen salto en términos de control sobre la sala respecto a los típicos controles de tono. El Kenwood KA 6100 también incorpora loudness pero sólo lo uso cuando escucho música muy bajito; a niveles de escucha normal lo tengo en OFF precisamente a que tendo problemas con las frecuencias bajas. Lo cierto es que quitando el loudness y jugueteando con los controles de graves y agudos atenúo bastante las bajas frecuencias pero me queda la duda de que resultado obtendría con el ecualizador, de ahí mi consulta...

Lo cierto es que os agradecería que comentárais cualquier experiencia que tuviéseis con los ecualizadores vintage, me sería de gran ayuda, la verdad...

Lo consultaré con la almohada... y la WAT, a ver si me fiscaliza favorablemente el aparato
Hola Tony.
Yo también me encuentro igual que tú, con los controles Loudness, Bass y Treble voy tirando, porque si además de todo el arsenal meto ecualizadores tengo que salir por la ventana de la salita
Además algunos amplificadores vienen con filtros para bajas y altas frecuencias, por ejemplo el Kenwood KR-11000 dispone del M.A.C (Multiple Acoustic Compensator)



Bueno si finalmente te decides por algún ecualizador (con permiso de la WAT claro está) creo que mejorarías algo en sonido, aunque siempre es la sala la que suele mandar.
Ya que te gusta Kenwood y si quieres mantener la marca, a mí hace tiempo me gustaba este ecualizador Kenwood, pero a ti estéticamente no te va mucho con el KA-6100:



Si no, opciones hay muchas, como bien te han comentado los S.E.A de JVC, Technics, Pioneer... paciencia y ya verás como salen cosas interesantes y económicas.

Dejando el tema de la ecualización y siguiendo con cosas extrañas de este mundillo, que os parecería triunfar más que la Coca-Cola con el factor WAT, pues aquí tenéis el:
Amplificador Superscope R-340 con iluminación frontal en color rosa:

Es un amplificador "quadraphase", con una potencia de salida de 20 vatios por canal a 8 ohmios, frecuencia de 20 - 20.000 Hz, con unas dimensiones de 430 x 130 x 320 mm y un peso aproximado de 8 kg. Comparativamente en la web lo igualan en calidad de sonido a los Marantz 2015, 2018, y 2020 por ejemplo. Es de diseño U.S.A y fabricación japonesa.
La iluminación rosa venía de serie y es fantástico verlo iluminado por la noche, especial como regalo de San Valentín y de paso te agencias un amplificador vintage con un muy buen sonido.













Existen otros productos Superscope con esta estética, por ejemplo el QRT-440 y el RT-840, eso sí muy raros de encontrar.




Y sistemas combo de tocadiscos y amplificador, más raros todavía.



Saludos.