Re: Home cinema inalambrico
he visto estos dos modelos en pixmania
PHILIPS Sistema Home Cinema HTS335W
SAMSUNG Ensemble Home Cinema HT-TZ215
Que os parecen?
Re: Home cinema inalambrico
No hay nadie que me pueda ayudar sobre el tema? No conoceis los home cinema que he nombrado?
Re: Home cinema inalambrico
Me he equivocado de seccion o es que nadie sabe nada sobre el tema??
Re: Home cinema inalambrico
Yo creo que, a pesar de que el sistema tiene una ventaja (que no es moco de pavo) que consiste en no tener que cablear un salón, tiene el inconveniente de que el ancho de banda de cualquier comunicación inalámbrica es más pequeño que su equivalente por cable, y eso hablando en home cinemas de alta fidelidad supone un handicap importante (y más si hablamos de los nuevos formatos HD).
Aparte a mí personalmente, el tema inalámbrico no me parece de fiar ya que cualquier interferencia o pérdida de señal puede dar al traste la experiencia cinematográfica... y creo que somos bastantes los que debido a esto, no nos gusta (o no nos convence) el sistema inalámbrico para un Home Cinema, y por eso no nos informamos. Creo que para otras cosas de "bajo nivel de exigencia en calidad", como por ejemplo un manos libres bluetooth, pues las ventajas del inalámbrico superan los posibles inconvenientes, pero para un Home Cinema, a mi parecer no, y creo que si la gente no te responde no es por desidia o mala educación, es que debe ser que la mayoría son de esta opinión.
Y ojo, no estoy diciendo que sean una mala alternativa o algo así, simplemente que para mí no es una alternativa que satisfaga mi exigencia.
Re: Home cinema inalambrico
Gracias por tu contestacion Mrorange, espero no haber parecido desagradable en mi opinion, pero me extrañaba que nada me diese su version. Me queda bastante claro las ventajas e inconvenientes de los home cinema inalambricos.Por otro lado, y debido a mi desconocimiento en el tema, que otras caracteristicas tendria que mirar a la hora de comprarlo?? en las caracteristicas hablan de decodificadores...
Re: Home cinema inalambrico
Piensa que si vá por HDMI significa que entre el reproductor DVD/BluRay/Disco multimedia y el Home Cinema, la información (el sonido y la imagen) es digital. Esta información va codificada en unos formatos que tanto el emisor (DVD) como el receptor (Home Cinema) tienen que entender. Hay muchas formas de codificar tanto la imagen como el sonido. Los formatos habituales de la imagen son el DivX, el Xvid, el MPEG2, el MPEG4, el VLC1, etc. Para el sonido tienes el MP3, el DolbyDigital (también conocido como AC3), el DTS, etc.
Los discos de DVD guardan la imagen en MPEG2 y el audio o bien en AC3 o bien en DTS, así que para DVDs necesitas un ampli que soporte estos formatos. Para el disco duro tienes que saber qué formatos saca tanto de imagen como de sonido para saber qué podrás enviar al ampli (o para saber qué ampli necesitas).
Piensa que hasta ahora los Home Cinema sólo se encargaban del audio pero no de la imagen, ahora existen los receptores AV (que reciben tanto el audio como la imagen). Si el Home Cinema que tú te compras al final NO es AV piensa que entonces cada reproductor necesita 2 salidas: una para la imagen (que iría directamente a la TV) y otra para el audio (que iría al Home Cinema). Te digo esto porque no sé si existen Home Cinemas AV inalámbricos.
La forma de comunicarse digitalmente entre 2 aparatos puede ser utilizando alguno de los siguientes conectores:
DVI : sólo para la imagen
SPDIF óptico: sólo para el audio
SPDIF coaxial: sólo para el audio
HDMI: imagen + audio (aunque no es obligatorio que vayan los dos).
Cualquier otro conector (en el mundo del HomeCinema) ya no es digital y pasa a ser analógico.
Re: Home cinema inalambrico
Una explicacion magnifica, muchas gracias.
Yo tengo una television samsung de 37 con conexiones hdmi full hd. Tengo pensado comprarme un disco duro multimedia Wertern Digital Tv Hd media player, con conexion hdmi tambien y que reproduce archivos de alta definicion. Es por ello que quiero comprarme un home cinema que pueda reproducir tambien archivos divx y que encaje bien en todo el sistema de alta definicion. Si descartamos los inalambricos por la razon que me has comentado anteriormente, cuales son los reproductores con su correpondiente home cinema que sean interesantes, y que no sobrepasan los 200 euros?
Re: Home cinema inalambrico
Pues me temo que yo tengo algunas nociones técnicas, pero me temo que de "mercado" voy mucho más pez... como es un mundillo tan cambiante, sólo me informo en el momento que voy a comprarme algo una vez tengo claras todas las características técnicas que necesito/quiero, por eso me temo que en cuanto a tus "necesidades", al no coincidir con las mías, no te voy a poder "asesorar" :( :(
Re: Home cinema inalambrico
Cita:
Iniciado por
MrOrange
Piensa que si vá por HDMI significa que entre el reproductor DVD/BluRay/Disco multimedia y el Home Cinema, la información (el sonido y la imagen) es digital. Esta información va codificada en unos formatos que tanto el emisor (DVD) como el receptor (Home Cinema) tienen que entender. Hay muchas formas de codificar tanto la imagen como el sonido. Los formatos habituales de la imagen son el DivX, el Xvid, el MPEG2, el MPEG4, el VLC1, etc. Para el sonido tienes el MP3, el DolbyDigital (también conocido como AC3), el DTS, etc.
Los discos de DVD guardan la imagen en MPEG2 y el audio o bien en AC3 o bien en DTS, así que para DVDs necesitas un ampli que soporte estos formatos. Para el disco duro tienes que saber qué formatos saca tanto de imagen como de sonido para saber qué podrás enviar al ampli (o para saber qué ampli necesitas).
Piensa que hasta ahora los Home Cinema sólo se encargaban del audio pero no de la imagen, ahora existen los receptores AV (que reciben tanto el audio como la imagen). Si el Home Cinema que tú te compras al final NO es AV piensa que entonces cada reproductor necesita 2 salidas: una para la imagen (que iría directamente a la TV) y otra para el audio (que iría al Home Cinema). Te digo esto porque no sé si existen Home Cinemas AV inalámbricos.
La forma de comunicarse digitalmente entre 2 aparatos puede ser utilizando alguno de los siguientes conectores:
DVI : sólo para la imagen
SPDIF óptico: sólo para el audio
SPDIF coaxial: sólo para el audio
HDMI: imagen + audio (aunque no es obligatorio que vayan los dos).
Cualquier otro conector (en el mundo del HomeCinema) ya no es digital y pasa a ser analógico.
Muy buenas... leído tu post interpreto que lo que comento a continuación es factible.
Dispongo de TV con HDMI en la que tengo conectado disco multimedia y decoder/Sat todos ellos por HDMI.
Si conecto el Home cinema mediante cable HDMI a la TV, podre sacar el audio en DTS o AC3 que le envian estos 2 aparatos ?.
Muchas gracias...
Re: Home cinema inalambrico
Las conexiones HDMI del TV no son de salida, no puedes enviar por ellas nada al AVR.
Tendrías que usar otras salidas de audio digital de las fuentes directamente al AVR o bien hacer pasar la señal HDMI previamente por el AVR, si este dispone de entradas HDMI que capten sonido.
Re: Home cinema inalambrico
Cita:
Iniciado por
Lucky
Las conexiones HDMI del TV no son de salida, no puedes enviar por ellas nada al AVR.
Tendrías que usar otras salidas de audio digital de las fuentes directamente al AVR o bien hacer pasar la señal HDMI previamente por el AVR, si este dispone de entradas HDMI que capten sonido.
Aclarado pues el tema, con lo que tengo que declinar un Home cinema y pensar en un Ampli.
Muchas gracias.
Re: Home cinema inalambrico
Ojo, algunas TVs tienen salida SPDIF óptica o coaxial, entonces QUIZÁS podrías hacer lo que quieres, y digo quizás porque hay algunas teles que aunque tienen esta salida de audio, se limitan a sacar por el SPDIF lo que les llega por la antena en TDT, y no lo que les llega de cualquier otra conexión como el HDMI.
Lo que puedes hacer es mirar de conectar el disco multi-media directamente al ampli, y éste a la tele (si tu ampli tiene tanto entradas HDMI - para el disco mm - como salidas HDMI - para la TV).