Cita Iniciado por xomoxo Ver mensaje
SPL creo que me sobra, ya que tengo vecinos y no suelo torturarlos, además que tengo un Sub 302A que pega bastante bien, pero la verdad es que aunque tenga el sub la pegada de los Supreme 200 se hace notar y no me gustaría perderlo. Realmente lo que busco es una mejor escena sonora, ya que los dos monitores los tengo encima de una estantería a más de 2 metros por encima la zona de escucha y además están a diferentes alturas (unos 30cm de diferencia).

Entiendo que las 2.5 vías, deberían dar una mejor calidad de audio que una de dos vías por el tema de una mejor separación de canales, ¿no?. La estética de las Jamo me gusta un poco más, puesto que el central es un Q Acoustics 2000ci que tiene formas redondeadas, y además son un poco más altas y quedarán mejor, pero tampoco quiero sacrificar calidad de audio por que las otras me gusten un poco más.

Respecto a la EQ, tengo un Denon AVR 1713 con MultEQ XT, que no es lo mejor en EQ, pero tampoco es lo básico, suele conseguir buenos resultados, pero una vez hecho, podría medirlo con el CARMA que es lo que se usar y ajustarlo un poco.

Muchas gracias.
Personalmente prefiero el 2.5 vías al 2 vías que dobla driver de medio/graves. La diferencia es que que un 2.5 vías sólo tiene un altavoz que da medios (también graves)... ya que el segundo woofer lo que hace es sólo apoyar en la zona del grave (llevan un corte por arriba normalmente entre 300hz y 500Hz para que no emita frecuencias que puedan interferir con el otro mid/woofer.

El 2.5 vias lleva un tweeter, un mid/woofer y un woofer... y el 2 vias lleva un tweeter y dos mid/woofer

A parte, si montas dos mid/woofers (como las Jamo) lo suyo es que al menos estén equidistantes con el tweeter (configuración D'Appolito), que es la colocación que menos daña la imagen cuando se doblan drivers que emiten frecuencias direccionales (como son los medios y el crossover entre medios y tweeter... aunque siempre pierdes precisión en esa zona vs que lo emita un driver de sólo)


Aunque al final todo el peso lo tiene el binomio cajas/sala (cuanto más movimiento en la colocación de cajas/oyente y tratamiento acústico puedas añadir, mejor), si partes de una caja mejor diseñada tiene "más puntos" de partir de un sonido más coherente (menos anomalías, mejor imagen, etc), que con la ayuda del EQ como ya sabes mejorarás.


Un saludete