fritz, tú no perturbas mis vacances . Supongo que por ti es sabido que te tengo mucho aprecio aunque no nos conocemos en persona *

Hablemos del Marantz .

No sé del todo bien las tripas del 7500 pero supongo que no habrán bajado el pistón mucho respecto al 7400 que sí conozco bien pues lo testeé con cacharros en una época que un amigo que se dedicaba a medir el ruido en los prototipos de trenes de alta velocidad en su día y ahora vende cacharritos . Un ejemplo, el sonómetro vale "sólo" cerca de 600.000 de las antiguas pesetas (no, no me he equivocado).

Ese ampli les salió muy bien pues su THD a 4 ohmios y a 8 ohmios es la misma cuando lo habitual en los amplis es que a 4 ohmios el valor se multiplique como poco por 10 con respecto a a 8 Ohmios, cosa debida seguramente a su muy bien conseguida topología de realimentación por corriente en lugar de por voltaje lo que además proporciona un slew rate (tiempo de subida) que deja en pelotas diseños mucho más caros, habiendo solucionado el problema del ruido, su principal escollo .

En cuanto a descodificación, cuenta con el chip de Cirrus Logic 49400 de 32 bits, uno de los mejores del mundo en estos momentos .Y su DAC me parece que tenía una relación señal ruido de 114 dbs, casi nada. No te puedo dar los datos de la prueba con exactitud porque no me acuerdo (pero los tengo apuntados en casa, así que ya te los daré), pero me suena que eran 95 w reales a 8 ohmios los cinco canales excitados a la vez y cerca de 110 dos canales cuando el Denon similar nos daba 65 o por ahí con cinco canales . Esto dicho con reservas, claro, que no me acuerdo bien ahora que estoy en plena desconexión vacacional *

Vamos, que como previo está muy bien . Y para pelis en mono, el circle surround II es en esa modalidad sencillamente acojonante, y como amplificador, como le quites la carga de los frontales, vas sobrado porque yo le he visto funcionar con 5 cajas de 86 dbs a 4 ohmios y podía perfectamente (en una sala media pero bien acondicionada) .

En cuanto a vídeo, el escalado a componentes con TBC sí se nota con señales de vídeo compuesto, pues mejora los desfases de croma que se nota en los contornos . En S-Vídeo yo no he apreciado mejoras (hablamos de un proye con un chip Pixelworks, que no es ninguna tontería) y en componentes se limita a conmutar sin pérdidas de señal apreciables, que no es poco . Ah, el escalado, es a 576 en progresivo, pero ojo, que del 7400 habían dos versiones y yo creo que probé la "buena" .

Supongo que no habrán bajado el pistón en el 7500 pero eso no lo puedo confirmar ya que no los he comparado .

No obstante, piensa en lo de mi post . Es decir, si uno tuviese un 7400 o algo similar, siempre puede meter un lector futuro HD vía analógica a sus entrdas 7.1 y luego, en todo caso, añadir unas etapas . O esperar a una nueva hornada de amplis A/V o comprar uno "antiguo" barato para crecer después . Uf difícil elección me pone usted, pero ahí tienes las opciones claras para evaluar tú qué es lo mejor en tu caso, pero con conocimiento de causa, sabiendo, eso sí, que en mi opinión, NAD es una máquina muy a tener en cuenta.

Perdona el lío que seguro te he hecho, fritz, pero no quiero que te puedas equivocar por desconocer todas las posibililidades.

Un abrazo . y disculpa que me pilles en vacances.