Sólo decirte que... en realidad nunca podrás huir de las barras negras... ni en formato 4:3... y ni siquiera en 16:9 panorámico.
En 4:3 te aparecerán cuando veas pelis. La programación de tv si que la podrás ver a pantalla completa por así decirlo.
En una tele panorámica... No verás la programación a pantalla completa... claro, ya que no emiten en 16:9 pero, y este es el motivo de mi comentario, NO TODAS LAS PELIS LAS VERÁS a PANTALLA COMPLETA aunque tengas dicha tele panorámica. Y, cuidado, no me estoy refiriendo a las pelis antiguas que tengas en 4:3, sino incluso en muchos dvd´s actuales que vengan grabados en panorámico. Porqué?
Es algo largo de explicar... La clave está en que no existe un sólo sistema de grabación de cine standard y en la maýoría de ellos la proporción es brutalmente más ancha que 16:9, nuestro "estandard panorámico casero"... por ejemplo 17:9 o 21:9 del Cinemascope.
A la hora de transferir al dvd dicho film... se puede hacer mil locuras y brutalidades para que la zona negra sea lo más pequeña posible... pero si no quieres joder planos, cortar cuerpos o extirar la imagen... cuanto menos lo toque mejor.
Con esto te quiero decir que no te creas tampoco que por tener un televisor panorámico vas a dejar de ver las barras negras. Lo importante es que con el panorámico la sensación de realidad es muy superior (se asemeja mejor a la disposición "apaisada" de nuestro ojos) y las bandas negras serán inferiores... aunque como digo, casi nunca eliminables al completo. (zoom e historias a parte).
Un saludo
DSt