Cita Iniciado por HUESO

Así pues, lo que he descubierto es que teniendo una calidad constructiva suficiente, lo que importante es la potencia (que se nota moderadamente) y depende de la caña que le demos al equipo y sobre todo, LA EQUALIZACIÓN del mismo....... y es que los nuevos metodos de equalización automatica y equalización parametrica que incluyen muchos equipos de gama media/alta, corrigen muchos de los errores que tenemos entre Sala/cajas, que es lo que realmente marca la diferencia sonora.

Así pues si quieres un amplificador que suene distinto, y que dicha modificación de ciertas frecuencias las haga en consonacia con las resonancias que tengan nuestras cajas en nuestra sala....................... ya sabes que tienes que elegir y que no.

En sonido profesional se llevan equalizando las salas de toda la vida, pero en el ambito domestico todo esto era mucho mas dificil y costoso, ahora la tecnologia no lo sirve en bandeja, y encima sin tener dos aparatos separados (amplificador y equalizador) que desvirtuaban mucho mas la señal original.


un saludo.
Totalmente deacuerdo tio .

Saludos