Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
La principal ventaja de Tidal es el precio. Para empezar, si vamos a la máxima calidad Tidal cuesta 20 Euros al mes, y Qobuz 25 Euros. Pero es que además Tidal te permite compartir cuenta entre varios (paquete familiar), y entonces la suscripción te sale tirada de precio.

En cuanto a la calidad, es muy similar. El MQA tiene detractores muy agresivos. A mí me gusta, pero eso ya mejor lo tiene que ver cada uno. En Qobuz es muy sencillo: toda la música se pone en formato FLAC y se entrega a cada cliente, sin más.

La aplicación, mejor la de Tidal, sin duda.

El catálogo... Los contenidos más comunes están en ambas plataformas, claro. Si te gusta la música clásica es mejor Qobuz. Otra ventaja de Qobuz es que tiene más contenido en alta resolución.

Yo lo que he hecho es pagar una suscripción anual a Qobuz, y meterme en un plan famiiar para Tidal HiFi.
Una de las cosas que me había dejado: El paquete familiar de Tidal, que es un punto a favor de Tidal.

En mi caso, el tema precio lo decanto hacia Qobuz por la posibilidad del pago anual, que fue el que me atrajo.

El caso del HD, para mi es menos importante cuando estoy en casa, donde uso Roon + HQPlayer. Lo acabo transformando todo a DSD128, así que no es tan relevante si parto de 16 bits@44.1 kHz o de 24 bits@96 kHz. A veces, sí que con contenido Qobuz en HD, lo mando si pasar por HQPlayer a un Allo DigiOne conectador por coaxial digital al DAC.