Mini-Review Tannoy HTS-201
-
Baneado
Re: Consejo 5.1 100% Cine
Sigamos...

Iniciado por
imported_HUESO
Os noto a algunos muy sobrados por no decir otra cosa....
Conste no me siento aludido (esto es una respuesta a todo tu post, por eso lo cito), pero empezamos bien. Si te fijas aquí nadie ha faltado a nadie y mejor que siga así.
lo de la "personalidad" del altavoz no es algo que yo me haya inventado, sino que es ampliamente utilizado POR TODOS cuando nos referimos al "carácter" y "coloración" de un altavoz (y antes de que vallas de listo, ni los altavoces tienen MALA LECHE ni el sonido TIENE FÍSICAMENTE COLOR).
Y has omitido adrede, la explicación en la que se dice que un altavoz no tiene personalidad cuando "se dice que el sonido que sale por el es neutro y fiel a lo grabado". Así mismo una caja tiene personalidad propia cuando no es neutro y modifica la señal original... vamos como lo que tu has echo.
Tal y como lo describes parece que "tener personalidad" (que no es más que colorear o destrozar lo que sale por la fuente debido a la sala o al propio altavoz) es algo bueno, cuando precisamente la definición de Hi-Fi:
La alta fidelidad (frecuentemente abreviada en inglés hi-fi) es una norma de calidad que significa que
la reproducción del sonido o imágenes es muy fiel al original. La alta fidelidad pretende que los ruidos y la distorsión sean mínimos. El término «alta fidelidad» se aplica normalmente a todo sistema doméstico de razonable calidad, aunque algunos creen que intenta un criterio superior, y en 1973, la norma del Instituto Alemán de Normas DIN 45500
estableció requerimientos mínimos de las medidas de respuesta de frecuencia, distorsión, ruido y otros defectos y logró algún reconocimiento de las revistas de audio
Vaya, si resulta que cuanta más plana sea la respuesta en frecuencia, menor THD, mejor offaxis y cruce de zonas tenga un altavoz mejor es...¡anda! que casualidad que en esos parámetros las Magnat, Behringer, Infinity y JBL sean mejores que otros altavoces de muuuuuuucho más dinero, ¿qué raro es que las recomendemos, verdad?
Y por otra no os enteráis de NADA.
Vaya, gracias, seguimos elocuentemente la discusión, ¿por favor?
No se trata de recomendar cajas de 1.000 Eur o 5.000 Eur, y que unas cajas de la gama básica de CUALQUIER fabricante no puedan sonar mejor que otras muchas mas caras..... QUE NOOOO.... que eso no es lo que yo estoy diciendo, lo que he dicho y lo que digo es que cuando alguien solicita una recomendación de que cajas comprar con un presupuesto normalmente ajustado, se le den OPCIONES y se le ofrezcan varias alternativas y que sea el forero que pide opinión el que decida que comprar,
que hay otras opciones muy buenas y bajo mi punto de vista iguales o mejores tanto sonoramente como estéticamente y que aquí
siempre se recomienda lo mismo... lo que manda la corriente, y que de esta manera ESTAMOS DECIDIENDO por él que comprar, por que... "no hay nada por ese dinero ni por mucho mas que se le acerque".
Bueno, para empezar te de diré que estoy de acuerdo en todo lo que pones excepto en lo subrayado. ¿Por qué?
- Sobre el primer subrayado me gustaría que dijeras cuales son esas opciones (seguro que muchos te lo agradecen) y por qué son mejores sonoramente (la estética la dejaremos porque ahí cada uno tiene unos gustos particulares). Pero por favor, no me enlaces una web de una review donde oyen el sonido celestial de un unicornio por el tweeter hecho con materiales preciosos del sur de la India porque no cuela, al menos conmigo. Quiero datos de THD, frecuencia, offaxis y cruce de zonas (coño, que cabrón soy, ¡si son esos los datos que según la propia definición de Hi-Fi según casi todas las normas y Organismos Acústicos del mundo!) si son mejores que las que siempre recomendamos o iguales o mejores pues chapó, un nuevo miembro más para recomendar.
- Sobre el segundo subrayado pues te vuelves a equivocar y sigues erre que erre igual que en el otro post. NO se recomiendan esas cajas por seguir la corriente a nadie, se recomiendan porque en el conjunto de elementos que he citado más arriba (y que son las que hacen una caja superior a otra según la propia definición de Hi-Fi) son superiores a las demás, independientemente del precio. ¿Que hay una caja cuyo valores son iguales o mejores? Te remito a más arriba, bienvenido sea (y luego dependiendo del precio, la estética y demás que cada cual elija la que quiera).
Pero es que encima LA MAYORÍA de las que las recomiendan lo hacen hablando por boca de otros, puesto que ni siquiera las han escuchado (claro ahora me diréis que ni falta que hace), ni las han medido en sus sala, y por supuesto ni las tienen, y que viendo una gráfica genérica en la sala de otro y viendo como mide... lo demás sobra, y esto es lo que yo estoy recriminando,..."el efecto boomerang".
No las he escuchado ni falta que hace para saber como deben sonar. Ni las he medido en mi sala (solamente viendo la medición en sala anecoica vale). No hace falta sacar todos los peces del mar para saber que se van a morir, ¿no? Tampoco hace ver un monitor de 15" y una pantalla de 120" para saber cual de las dos vas a elegir. Sobre todo lo demás del efecto boomerang y demás son cosas percibidas por tí y que nadie de aquí se lo cree, porque ciertamente ninguno recomendamos nada porque "sea la moda" (es que es absurdo). Además, por cierto, mucha gente de esa que dices que no han escuchado esos altavoces se los han comprado y ahora están flipando y recomendandolos también...¿esos no cuentan?
Sobre Toole pon lo que quieras, que seguro que es muy ilustrativo. Pero ya te digo que yo no me refería al famoso estudio de Harman (que también y además ha sido comprobado por gente de Matrix...¿tampoco te fías de estos?) si no a varios libros que tienes por google libros y que están genial. Recuerdo uno que hablaba de la EQ (¡maldición!) y que era VITAL para quitar la influencia modal de la sala y escuchar los altavoces tal y como deberían sonar; en este caso el recomendaba ecualizar solo hasta 500-600 Hz.
Cuelga todos esos muchos estudios que dices que no llegan a las mismas conclusiones, porque mira que he leído sobre el tema y (a excepción de algunas publicaciones de revistas, o gente ligada a una marca con intereses y que no aporta pruebas más allá de sus percepciones) no he visto ninguno que se contradiga, o al menos donde yo digo. Ponme un artículo o estudio que demuestre que:
- Una respuesta frecuencia desigual es mejor que una plana.
- Un altavoz con peor THD, zona de cruces y offaxis es mejor que uno en que esos elementos son mejores.
- Un altavoz, por el simple hecho de ser más caro, es necesariamente mejor que otro.
Un saludo.
Última edición por Tocinillo; 06/02/2014 a las 13:08
Temas similares
-
Por GONZALIN en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/09/2012, 22:57
-
Por cyrorev en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/01/2012, 15:21
-
Por chicliton en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 21/08/2007, 09:08
-
Por killoke en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 21/04/2007, 19:06
-
Por ron1969_es en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 13
Último mensaje: 25/06/2004, 09:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro