Mini-Review Tannoy HTS-201
-
Baneado
Re: Consejo 5.1 100% Cine

Iniciado por
imported_HUESO
Tocinillo, hace algunos meses que no participo activamente, pero alguno me parece que os habéis saltado mis participaciones en los últimos años,... de cual es mi punto de vista sobre el mundo del audio, y estas llevándote mis palabras al rincón que te conviene,... eso esta claro.
Digamos que yo soy mas de Home-cinema que de Hi-fi, y creo POR ESTE ORDEN:
- En la corrección acústica pasiva de la sala dentro de nuestra medida y dentro de lo que nos permita la buena convivencia familiar (el tener absorbentes y reflectantes sonoros por un salón seguro que no gustara a nuestra WATT, pero unas cortinas, estanterías y una alfombra pueden obrar milagros y ser compatibles con la vida familiar).
- En la ecualización activa del conjunto altavoces-sala.
- En unos altavoces que acústica y estéticamente nos gusten y se adecuen a nuestro tamaño de sala.
- En una electrónica que sea lo suficientemente potente para mover el conjunto de cajas de nuestra elección en los metros de sala que poseemos para obtener el SLP que deseemos obtener.
- Tener un reproductor de Blue Ray lo mas polivalente posible para reproducir multitud de formatos tanto de audio como video, ya que siempre estará conectado por "digital" y sera el reproductor de A/V quien utilize sus DAC.
- Cualquier cable de la sección adecuada y calidad constructiva correcta independientemente de su precio sonara igual que cualquier otro de cualquier precio, por lo que mis cables son eso, suficientes para la potencia requerida.
En el estudio "Toole" de que yo no estoy de acuerdo es en el que se apoyaba ATCing para decir que esta comprobado que un "target" concreto es el que "gusta a la mayoría", es decir, el que el gusto de la mayoría esta predefinido y es medible, cosa con la que yo difiero, y todo por que su argumentación esta sostenida mediante un estudio que no es ni mucho menos como se diría en estadística "concluyente" y encima en varias partes contradictorio. En lo demas como ves opino como la "mayoria de vosotros", con la salvedad que yo nunca recomiendo algo que no haya probado antes y que soy de la opinión de que hay que darle al que solicita ayuda, de entrada, distintas variables y que sea él el que tome una decisión.
un saludo.
Esta respuesta será breve. En todos los puntos que pones tienes toda la razón y la mayoría pensamos igual...¿entonces qué hay de malo recomendar altavoces que son mejores que otros sea el precio el que sea y sin importar la marca?
Sobre lo de Toole difiero, más que nada porque fue la base que se usó para que después en Matrix (¿hicieron bastantes eh? no una o dos) lo confirmasen. El target plano gusta a la mayoría (dile plano o el que presenta caída progresiva, caída en agudos, etc., pero siempre con un target "lineal") y eso corroboran todos los blind test que yo he visto (y he hecho un pequeñito con los colegas y da el mismo resultado). ¿Por qué no fiarse? Si tan seguro estás es sencillo, haz un blind test y verás lo que comentamos.
En cualquier caso, como seguramente me comentes que eso no es así y que hay que elegir un altavoz que nos guste (que por cierto, ya me dirás como se hace sin mediciones, porque a no ser que tengas la sala tratada en su totalidad ese altavoz no sonará ni parecido al de la tienda que tanto te gustó) te vuelvo a preguntar:
Ponme un artículo o estudio que demuestre que:
- Una respuesta frecuencia desigual es mejor que una plana.
- Un altavoz con peor THD, zona de cruces y offaxis es mejor que uno en que esos elementos son mejores.
- Un altavoz, por el simple hecho de ser más caro, es necesariamente mejor que otro.
También me gustaría que compartieras cuales son las contradicciones de Toole, porque por más que leo no las encuentro...y es obvio. Si tapas todas las marcas, igualas niveles de presión sonora y tienes la sala tratada (para que no coloree ningún altavoz) y pones un altavoz con diseño acústico impecable (Behringer 2031A por ejemplo) y 2 o 3 con una respuesta frecuencial peor (aunque cuesten 10 veces más) y vas conmutando....es que el 95% de la gente elegirá la Behringer sin saber que es de esa marca ni cuanto cuesta. Eso dice mucho de la sugestión de la gente en este mundillo. Esa prueba se hizo en Matrix y salió igual, se hizo con ecualizadores y salió igual, la haré en mi casa con más amigos y saldrá igual...normal, el gusto está en la objetividad de la frecuencia y dentro de ésta te puede gustar un poco más de aquí o más de allá, pero dudo que a nadie le guste una respuesta con un más de allá X10 
Esto es sencillo, yo digo que sí, tu dices que no. Yo tengo pruebas (y además variadas y repetidas hasta la saciedad) tu tienes tu palabra. ¿Cómo se come que además digas que es una moda?
Y todo eso sin añadir al potaje lo de la THD, SPLMáx, zona de cruces, offaxis, etc., que en el caso que me compete las cajas que recomiendo siempre tienen esas características o buenas o muy buenas y normalmente mejores que todas las demás cajas que se han visto analizadas.
Un saludo!
Última edición por Tocinillo; 06/02/2014 a las 14:00
Temas similares
-
Por GONZALIN en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/09/2012, 22:57
-
Por cyrorev en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/01/2012, 15:21
-
Por chicliton en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 21/08/2007, 09:08
-
Por killoke en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 21/04/2007, 19:06
-
Por ron1969_es en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 13
Último mensaje: 25/06/2004, 09:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro