¿modo "straight" en Dolby Digital?
Hola!
Hoy, cacharreando con mi Yamaha Rx-V363 (concretamente con los botones de "scene", o modos personalizables), comprobé que se puede escoger el modo "straight" para películas grabadas en Dolby Digital 5.1. Lo comprobé porque se apaga el indicador "cinemaDSP". ¿Alguien lo había probado antes? Yo, hasta ahora veía las peliculas en el modo "movie dramatic movie", ahora tengo que probar ese modo :o
Saludos.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
El modo straight sirve para escuchar las pelis tal como vienen editadas en el soporte y sin añadirle DSP´s ni ninguna clase de efectos.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Debajo precisamente del botón de SCENE 2 tienes el botón Straight, que es el equivalente en otros fabricantes al DIrect, super-direct, pure direct, etc....que como te han indicado elude cualquier procesamiento de la señal. Despues según que modelos puede prescindir uncluso de secciones la electrónica no necesaria.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por JDPBILI
Debajo precisamente del botón de SCENE 2 tienes el botón Straight, que es el equivalente en otros fabricantes al DIrect, super-direct, pure direct, etc....que como te han indicado elude cualquier procesamiento de la señal. Despues según que modelos puede prescindir uncluso de secciones la electrónica no necesaria.
Generalmente lo has explicado bastante bien excepto lo de las equivalencias de otros fabricantes. Es cierto que el modo STRAIGHT desactiva los DSP´s pero generalmente no desactiva nada más. El PURE DIREC tiene como objetivo único el de amplificar la señal de audio y para que esta sea lo mas fiel y pura omite los decodificadores, los DSP´s, desactiva el circuito de video, apaga el visualizador del receptor … logrando minimizar las interferencias y no degradar la señal de audio. La mayoría de los receptores yamaha tienen ambos controles (STRAIGHT y PURE DIREC)
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
RENOVATIO
Generalmente lo has explicado bastante bien excepto lo de las equivalencias de otros fabricantes. Es cierto que el modo STRAIGHT desactiva los DSP´s pero generalmente no desactiva nada más. El PURE DIREC tiene como objetivo único el de amplificar la señal de audio y para que esta sea lo mas fiel y pura omite los decodificadores, los DSP´s, desactiva el circuito de video, apaga el visualizador del receptor … logrando minimizar las interferencias y no degradar la señal de audio. La mayoría de los receptores yamaha tienen ambos controles (STRAIGHT y PURE DIREC)
Muchas Gracias por la aclaración. ;)
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Yo suelo ver las pelis en modo straight, me gusta que sea lo mas fiel. Creeis que ¿es el modo mas correcto de ver cine o por el contrario es mejor usar algun efecto?? supogo que segun el gusto de cada uno, pero me gustaria saber vuestra opinion. Saludos y gracias
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Si es el mas correcto ya depende de los oidos de cada uno. Yo tengo un yamaha y uso tanto el STRAIGHT como algún DSP . Los DSP's también son configurables. En este mundillo del audio quien manda son tus oidos
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
RENOVATIO
En este mundillo del audio quien manda son tus oidos
De eso nada, al menos en mi caso .
En mi caso, en el mundillo del audio (y en otros muchos) quien manda mi mujer :(
Calzonazos que es uno, oiga :juas
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
De eso nada, al menos en mi caso .
En mi caso, en el mundillo del audio (y en otros muchos) quien manda mi mujer :(
Calzonazos que es uno, oiga :juas
jajajaj, q bueno. Como se las lleve la contraria te ponen en modo straight directo a la calle.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Hola.
Aprovecho este hilo pues se está hablando del modo pure direct.
Tengo un Marantz sr3001 comprado hace 3 años; no tiene hdmi, pero está preparado para 7.1 y alimenta a un conjunto Jamo 5.0 (aun no tengo el sub).
Pues bien, las dudas que tengo son las siguientes:
- cuando veo una película que viene codificada en 5.1, por qué no puedo escucharla en dts? cuando intento ponerlo en ese sistema de decodificación, me dice que es modo incompatible.
- cuando elijo el modo pure direct sólo oigo sonido por los frontales.
Así, siempre que veo películas, tengo el av en modo auto o, como mucho en dolby digital.
Las conexiones, tanto desde el dvd (sony), como desde el lector multimedia (woxter) las hago mediante digital coaxial y óptica, respectivamente.
Me estoy perdiendo algo?...
Saludos.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
majuso
Hola.
Aprovecho este hilo pues se está hablando del modo pure direct.
Tengo un Marantz sr3001 comprado hace 3 años; no tiene hdmi, pero está preparado para 7.1 y alimenta a un conjunto Jamo 5.0 (aun no tengo el sub).
Pues bien, las dudas que tengo son las siguientes:
- cuando veo una película que viene codificada en 5.1, por qué no puedo escucharla en dts? cuando intento ponerlo en ese sistema de decodificación, me dice que es modo incompatible.
- cuando elijo el modo pure direct sólo oigo sonido por los frontales.
Así, siempre que veo películas, tengo el av en modo auto o, como mucho en dolby digital.
Las conexiones, tanto desde el dvd (sony), como desde el lector multimedia (woxter) las hago mediante digital coaxial y óptica, respectivamente.
Me estoy perdiendo algo?...
Saludos.
Pero estas poniendo pelis con el sonido en DTS? estaras sacando ya el sonido decodificado del dvd, en vez de dejar este trabajo al a/v??
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
aruizm0
Pero estas poniendo pelis con el sonido en DTS? estaras sacando ya el sonido decodificado del dvd, en vez de dejar este trabajo al a/v??
El sonido lo saco por digital; en teoría saldrá sin decodificar.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
majuso
Hola.
- cuando veo una película que viene codificada en 5.1, por qué no puedo escucharla en dts? cuando intento ponerlo en ese sistema de decodificación, me dice que es modo incompatible.
- cuando elijo el modo pure direct sólo oigo sonido por los frontales.
Cuando en el receptor seleccionas el modo AUTO, lo que hace es seleccionar el modo adecuado según la señal de entrada, en efecto, pero estas obviando algo básico: el contenido del disco.
Un DVD puede tener grabada la pista de audio den Dolby Digital y en DTS, pero la selección la realizas en el DVD de modo que sólo decodificará o enviará una señal al receptor - DD ó DTS - pero no ambas.
Por eso cuando seleccionas AUTO en el receptor, seleccionara el modo según el tipo de señal que le manda el DVD, pero si le dices que le envías una señal DTS cuando en realidad es DD simplemente indica que es imposible ( y viceversa ).
Si el DVD tiene salida 5.1 y usas la entrada multi canal del receptor, deberás seleccionar la correspondiente entrada del receptor ( en este caso la selección DD-DTS, etc es imposible ) y nuevamente es en el DVD donde seleccionas el formato de la señal.
Respuesta: ¿modo "straight" en Dolby Digital?
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Cuando en el receptor seleccionas el modo AUTO, lo que hace es seleccionar el modo adecuado según la señal de entrada, en efecto, pero estas obviando algo básico: el contenido del disco.
Un DVD puede tener grabada la pista de audio den Dolby Digital y en DTS, pero la selección la realizas en el DVD de modo que sólo decodificará o enviará una señal al receptor - DD ó DTS - pero no ambas.
Por eso cuando seleccionas AUTO en el receptor, seleccionara el modo según el tipo de señal que le manda el DVD, pero si le dices que le envías una señal DTS cuando en realidad es DD simplemente indica que es imposible ( y viceversa ).
Si el DVD tiene salida 5.1 y usas la entrada multi canal del receptor, deberás seleccionar la correspondiente entrada del receptor ( en este caso la selección DD-DTS, etc es imposible ) y nuevamente es en el DVD donde seleccionas el formato de la señal.
Gracias por la explicación.
He comprobado que es así exáctamente: se elige en la fuente el sistema de decodificación.
Así, si dejo en "auto" el ampli, siempre se activará el modo más adecuado.
Salud