Nuestra evolución hacia la alta fidelidad
-
aspirante
Nuestra evolución hacia la alta fidelidad
Hola a todos,
He leído muchos post de forodvd y nunca pensé que encontraría tanta información; gracias a todos por vuestros consejos. Os voy a contar mi evolución en la alta fidelidad a ver si os ha pasado algo similar. Hace 28 años (ahora tengo 34) mi tío compró un amplificador y radio Luxman, pletina TEAC, plato Harksound y altavoces KEF. Él me dejaba poner música y aquel equipo para mí era como un ferrari en aquellos tiempos donde en mi casa había una Minicadena (de la que toda mi familia estaba ecantada), pero la música en aquel equipo sonaba de lujo, para mí sobre todo cuando presionaba un botón llamado Loudness que tumbaba las paredes. Más adelante en mi casa compraron un "equipo de música" Pioneer y eso fue un gran salto respecto a la minicadena. Durante muchos años mi único objetivo era escuchar la música con suficientes graves y agudos como para que me sorpendiera el sonido (y si movía alguna copa del mueble mejor jeje). Todas las grabaciones las hacía ecualizando en V y escuchaba la música en aquellos walkman con superbass, megabass, etc, etc. Incluso cuando tuve mi primer minidisc ecualizaba la música en el pc para grabar por fibra óptica al MD. Pasó el tiempo y compré un ampli pioneer con cajas pequeñas JBL pero no me gustaba los graves que daba, así que compré un ecualizador Marantz y vaya si cambió el sonido. Hace 4 años mi tío me regaló aquel amplificador Luxman, lo probé y daba más graves con el loudnes que mi ampli + ecualizador.Hace un año y medio entré en este foro y empecé a comprender lo que es la alta fidelidad, quité aquel loudness y empecé a darme cuenta de las virtudes de ese viejo amplificador; así, cambié hace un año los altavoces por unos JBL L890 (despúes de leer la review de Rustika - gracias-) por tener algo entre mis gustos antiguos y mis nuevas tendencias de frecuencia plana; además, compre un ampli Cambridge Audio 650A; con todo y con eso, tengo conectado el ecualizador; ya sé que es como echar gaseosa a un vino de 600 euros pero solo lo pongo para ver pelis y escuchar música electrónica, para el resto de música que estoy empezando a aprender a escuchar (clasica, jazz, etc) quito el eq y lo dejo en respuesta plana. Creo que ha sido la mejor combinación para pensar en gustos del presente y futuro sin dejar a un lado mi obsesión de tumbar las paredes del pasado.
*Por cierto con el ampli CA noto los canales más separados y respuesta más plana que con el luxman sin loudness, quizás si se nota cierta mejoría en 28 años.
Última edición por dab350; 29/06/2010 a las 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro