Hola Moriscos :
Si tu ampli tiene conversor al alza de señales de vídeo, pásalo todo por el ampli y de él al proyector.
Si no es así en el momento que tengas más de una fuente de componentes, también . Si sólo tienes una fuente de componentes, puedes dejar el proyector en directo con el lector por esa vía, pero el resto de aparatos, yo los pasaría por el ampli porque así podrás conmutar y/o grabar entre aparatos la señal de vídeo . Y del ampli al proyector (en s-vídeo preferiblemente si no hay conversión o en compuesto o en las dos) .
Respecto a lo del sub, ya he oido por ahí ese asunto. Si tienes los frontales en small es lógico, porque imperiosamente precisan el sub para dar los graves . Pero si los tienes en large, mira en el manual qué hace el ampli, dónde está la frecuencia de corte y si el ampli por debajo de esa frecuancia tiene la opción mix o both (o como se le llame). Porque si tiene la opción both y está activada, eso es que reparte los graves a los frontales y al sub.
Por otra parte, no es lo mismo el modo estéreo que el fuente directa . Mira a ver si tu ampli diferencia estas dos opciones .
El modo estéreo sí usa gestión de graves y , en teoría, el fuente directa la obvia y entiende que tus frontales son large .
Ya me dirás algo .