Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
POr partes:
Si el At120 te gusta como suena (aunque lo importante es la capsula/aguja, supongo que tienes la 95, si es así conserva capsula y cambia aguja por una mejor, la "desnuda" dentro de las 95 es muy buena opción.). Lo que leas de un aparato ni caso, lo importante es que te guste a ti.
Subwoofer: el as501 tiene salida para subw, pero debes tener en cuenta que la frecuencia de corte está en los 100hz, de ahí para abajo se te va a solapar altavoces y sub. Este tipo de amplificador no es como los avs que puedes filtrar la frecuencia de corte. Yo he tenido el as500 y era igual, aún así no te preocupes, con las Magnat 202 y un sub vas a tener un conjunto cojonudo. He tenido también esas cajas y para lo que costaban, el sonido no estaba mal. NO montes un sub muy grande, no podrás "domarlo" con ese amplificador, compra uno que acompañe a las cajas y no se coman el sonido final de estas. El sub debe insinuarse, no escuchar booom boom en cada canción.
Supongo que cuando dices cantidad ingente de discos es porque has comprado mucho de segunda mano. Yo invertiría en discos nuevos, sólo en los que te gusten de verdad, no tener por tener, acumular...colecciona, no amontones. Yo me he quitado muchos de encima, ahora mismo solo compro lo que me gusta, he dejado de comprar de segunda mano: precios inflados, mala calidad, mala conservación, etc. Por ahí tengo muchos de clásica que ya veremos que hago con ellos.
Esto no es del todo cierto, puesto que el corte de frecuencias aunque sea fijo a 100hz en el amplificador, lo podemos regular desde la rueda del crossover del subwoofer, de hecho aunque pongamos 60hz desde el sub, esas frecuencias de 100hz a 60hz no se van a perder puesto que la salida del Sub lo único que hace es duplicar el grave que llega a las cajas desde esos 100hz hacia abajo.
Es decir, si ese amplificador fuera un receptor de A/V seria la opción de Large+sub en las cajas principales.
En cuanto al problema de los gatos, yo buscaría unas cajas de estantería con un cono de 7" ó 8" (tipo M.Audio silver 2 de segunda mano), las pondría en unos pies rellenables de arena-perdigones (para evitar que los gatos los pudieran volcar), y probaría que tal llenan la habitación, puesto que puede ser, que con unas cajas de estantería con un cono y tamaño como el citado, te dieran los suficientes graves en la sala sin necesitar el apoyo de un subowofer.
Un saludo.
¿Puedes aclarar lo que dices de que la señal que llega es la que llega?, ¿y que otra cosa es que tuviera salida pre-out?, ¿pre-out de que salida?, ¿de la salida de los frontales?.
¿Puedes indicar para cortar por debajo de 100hz las cajas principales,...donde está el problema de que en la salida del subwoofer no sea una salida variable como la de muchos A/V?
Un saludo.
Señor Juez, no me siento cualificado para tanto información![]()
Poner un pequeño subwoofer de 8" con unas pequeñas cajas es, como suelen decir, "Resultón".
Poner un verdadero subwoofer, que se sienta en las tripas, es complicadísimo. Después de unos días de enorme alegría se hace notar que es más problema que solución.
Poner una linda bestia de subgraves sin sistema de calibración no lo recomiendo, incluso hay aficionados que sin tratamiento acústico en la sala también lo desaconsejan.
2 buenas cajas en una vivienda de medidas terrenales es todo lo que se necesita para música Estéreo.