Leyendo vuestros comentarios al respecto me doy cuenta de que el volúmen es esencial a la hora de entrar a juzgar el tema que nos ocupa. En mi caso, la escucha se realizó a un volúmen que yo considero el adecuado para la película de que se trataba (con todo lo subjetivo y personal que es eso), en este caso un 60% del recorrido de la rueda del amplificador. A ese nivel la presión sonora es, para mi gusto, bastante fuerte llegando incluso a hacerme temer por mis buenas relaciones con los vecinos. Claro que para otra persona igual no era suficiente... Desde luego, admito que no he tratado de llevar el equipo a un límite fuera de las condiciones que yo considero "normales".
De todas formas, este asunto creo que entronca directamente con la cuestión del rango dinámico en las grabaciones de películas en DVD, reponsable a mi juicio de muchos "sustos" en el visionado de películas de acción. Sin ir más lejos recuerdo que el otro día, viendo Master & Commander a un volúmen que me parecía el adecuado (al principio de la película hay sobre todo diálogos y sonidos "de fondo", muy bien conseguidos por cierto), cuando sonó el primer cañonazo casi me da un infarto. La batalla naval que seguía a partir de ese punto me obligó a bajar el volúmen del receptor, pero no por distorsión (cosa que no aprecié) sino porque el volúmen se me hacía insoportable. Una opción es utilizar la función de reducción del rango dinámico del aparato, pero me resisto a hacerlo porque me da la sensación de que estoy "capando" la película.
Por último comentar que si queréis oir/sentir lo que a mi juicio es un bajo de lo más hijoputa (en la línea de lo que Josema nos quiere dar a entender), podéis poneros el disco de Aliens (El Regreso) y, sin necesidad de ir a ningún pasaje de la película, escuchar el sonido del submenú de versión de la película (es decir, no el menú principal sino aquel al que accedes cuando seleccionas en éste la versión con el nuevo montaje). Hay un ronroneo contínuo (además, al tratarse de un menú, se repite una y otra vez hasta el infinito) que a mí me hizo darme cuenta de que una de las puntas de desacoplo del subwoofer tenía una pequeñísima holgura (no apreciada hasta entonces) que hacía que traquetease con la chapita sobre la que apoya produciendo un ruidito molesto (que desapareció al regular la altura de la punta y fijarla con la contratuerca que incorpora).

Un saludo.