Bien matias_buenas lo ha explicado perfectamente, la mayoria de los amplificadores tienen salidas sin amplificar para los distintos altavoces, frontales L y R surround L y R, central y subwoofer precisamente es en esta salida donde conectamos nuestro subwoofer activo ya que la salida del ampli para el mismo es sin amplificar.

Yo lo que pretendo es conectar el Home cinema a una etapa de potencia con un cable RCA atraves de las salidas para frontales L y R sin amplificar, dejando los altavoces 6.1 conectados al Home cinema.
A esta salida le afectan los cambios de volumen que se realicen y las variaciones de tono asi como, los efectos DSP de los que disponga el Home cinema, con lo cual este en la practica puede funcionar como un previo de la etapa de potencia.

Cuando escuche peliculas, se conectaran los frontales del 6.1 enchufados al Home cinema y los altavoces conectados a la etapa de potencia, tendre en este caso varias opciones:
-Desconectar los altavoces principales del 6.1 utilizando para ello en conmutador A-B del Home cinema, dejando solo los de la etapa de potencia.
-Utilizar solo los altavoces 6.1 del Home, apagando la etapa de potencia.
-Y una ultima usar todos los altavoces simultaneamente, los 6.1 y los principales conectados a la etapa.

Cuando escuche musica en stereo lo normal sera utilizar la etapa y sus respectivos altavoces, desconectando los principales del conjunto 6.1 conectados al home cinema con el conmutador A-B del home cinema.

Bueno y despues de este rollo. Joserra2004 yo tengo en mente la siguiente etapa de la casa NAD.
http://www.avland.co.uk/nad/c272/c272.htm
creo que la relacion calidad precio de la misma es excelente.