Holaaaaaaa...y buenos dias para mí.

Estoy probando una red inalambrica y me pillas de churro puesto que tardaré un par de horas en llegar a la oficina , así que si respondes no te veo hasta dentro de un buén rato.

Como ya comentamos las posibilidades de un bipolo/dipolo son MUCHAS. Bajo este prisma, la respuesta a tu cuestión es la que creo que hablamos y mas o menos la que te traslada David. Prueba las 2 posibilidades que mas numeros tienen, laterales en perpendicular al punto de escucha y traseros con una separación de no menos de 3 metros para un 5.1.

Que una u otra sea mas adecuada dependerá de 2 cosas directamente. La sala y tu percepción de escucha en cualquiera de las 2 posiciones.

Los dipolos/bipolos, tanto configurables como versiones dipolo extrictamente hablando los he escuchado y "visto" en las 2 posiciones mas habituales con mayor o menor acierto pero NUNCA con un resultado malo a nivel de percepción. Cada salón demanda lo suyo y la ventaja de este tipo de material es el nivel de libertad con el que gozamos a la hora de colocarlas. La propia naturaleza del "invento" los hace especialmente indicados para canales traseros, "surround", ya que los grados de dispersión horizontal que trabajan llegan a los 180º, y personalmente me gustan bastante mas que unos monitores de canales traseros...os recuerdo que yo tengo 2 "bestias" de VIETA/FOCAL en la pared TRASERA, por tema estetico era su hubicación OBLIGATORIA...

Yo, Joserra, te recomiendo encarecidamente que pruebes las 2 posiciones y configuraciones con posibilidades, trasera pura y dura y lateral, aunque no sea del todo correcta esta ultima es posible (yo creo que sí) que sea la mas acertada, repito, pese al tema de que no quedan "clavados" los grados de retraso que recomiendan para estas cajas. Pequeñas correcciones en el retraso de la señal a los traseros y "toques" de ajuste en "db" pueden dejar este posicionamiento como el mas indicado...aunque luego queda pasar el filtro de la estetica, de "pago" obligatorio cuando no vivimos solos .

Si este "filtro" se pone duro tienes 2 opciones...una caja de bombones o colocarlos en la pared trasera, que REPITO, NO es malo, solo es una posición más.

De todos los que participamos en este foro y mas gente aficionada al cine en casa descubriremos que las especificaciones estan hechas para tenerlas en cuenta, NO para que sean de uso obligado. Los margenes de error no son eternos, pero si lo suficientemente amplios como para no "colgarnos" de lo que nos indican.

Solo en instalaciones de 6 y 7 o mas canales, osea, a partir de 5.1, la cosa se pone sería puesto que DISFRUTAR de mas de 5 canales de audio supone en terminos de espacio/separación y altimetria unos ajustes mas exactos para ENTENDER Y ESCUCHAR lo que un 6º o 7º canal "suministra".

Abrazos!!!!