Caerá sobre vuestra conciencia la responsabilidad de todos los que se vayan al paro por vuestra culpa.![]()
Caerá sobre vuestra conciencia la responsabilidad de todos los que se vayan al paro por vuestra culpa.![]()
Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600
Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240
Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600
Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220
Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1
La culpa solo es de quienes defendían y nos propagandeaba lo contrario que ahora con sus proyectos de última generación.
EMHO si desde un principio se hubiera sido sinceros con los aficionados, el "EMHO mal llamado hiend" se podría haber enfocado de otra manera muy diferente, más realista y creíble. El problema viene cuando casi todo lo que era indispensable para tener un sonido de muy alta calidad en sus discursos, a día de hoy pasa por ser despreciable (incluso desde dicho sector se ha criticado mucho al mundo pro, cuando la realidad es que continuan "siguiendoles los talones")... y a estas alturas de la película quienes la hemos seguido en todos esros 30/35 últimos años se nos queda "cara de tonto" .
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Buhardilla AV: Panasonic TX-L47ET5E -Marantz SR6009 -Tannoy Mercury 7.4, 7C y 7.2 -Klipsch R10SW -Pioneer BDP450 -Mede8er600
Buhardilla Estéreo: Emotiva PT100/A300 -Yamaha CDS300 -Asus Xonar STX -Wharfedale D240
Salón: Sony KD55XC8508 -Marantz SR6010 -Phonar Ethos S150G y C140G -QAcoustics 3020 -Klipsch R12SW -Sony BDPS490 -Mede8er600
Sala juvenil: Samsung 32M5505 -PS4 -PC -Denon X1100 -Wharfedale D220
Sala juvenil 2: Pioneer A209R -PC -Tannoy Mercury V1
A la nueva generación lo que es EMHO "más difícil colársela"; las nuevas generaciones vienen desde el punto de vista tecnológico mucho más avanzados. Desde bien pequeños dominan las redes... y tienen acceso a "toda información" (y no sólo a la de "un bando").
Todo el mundo sabe lo que es por ejemplo un 4K; precisamente porque hoy día hay toda clase de medios para propagandearlo por todos lados (ya no se tiene el control de la información que había hace 35 años). Otro tema es que en cualquier ámbito se prefiera continuar con la "venda en los ojos" (evidencias tan claras como el cambio de cara tan brutal que he detallado al principio del hilo ha ocurrido en estos 30/35 últimos años no son EMHO "dificiles de detectar" por cualquiera, pero no todo el mundo está dispuesto a rendirse ante las evidencias).
- El mundo del "hiend" no es precisamente un mundo de acceso a cualquiera, y los pocos que lo conocen buscan por encima de todo "calidad de sonido"... precisamente los productos que ahora nos venden esas marcas "desconocidas para los que no buscan alta calidad de sonido", como son las empresas tipo Dynaudio, Kef, Klipsch, etc., son las que nos esán vendiendo como "el no va más" sus nuevos productos "activos wireless con todo integrado"... justo lo que hace "cuatro días" decían era "tabú".
Pero esto no se ha acaba aquí; en unos años ya veréis cómo caen muchos otros mitos
Un saludete
Última edición por atcing; 05/01/2018 a las 00:55
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Incluso por los 90, unos de los "jefes" de la sección de audio del desaparecido "Nivell 10" (cuando varios de la familia éramos cientes) se pasó al mundo pro y creo después a la informática. Él nunca me lo dijo claramente, pero cada día estoy más convencido de que ya sabía lo que había por aquellos entonces
- En pro de estudio hay muchas cajas tan bonitas o más que las de hifi... incluso con mejores acabados internos y externos en la franja de precios medios y medios/bajos (500/700 euros hacia abajo) y además con ampli incorporado y filtrado variable... pues si miramos "la equivalencia" el pro suele ser mucho más barato (sobretodo en modelos de estantería de dos vías). Aunque en pro también hay de todo, porque en algunas marcas el modelo pro y el hifi exteriormente es casi un calco (incluído también de algunos precios muy inflados respecto a su coste).
- El otro día estaba hablando con un colega de los pvpr de ATC "hifi" (sobretodo en los modelos básicos y medios) que en poco más de una década se han doblado!... cuando por otro lado miras una Wharfedale hifi de hace ese mismo tiempo (por ejemplo: las famosas en sus días "Diamond 8.1 o 8.2" vs el equivalente actual de la serie y tamaño de driver), y en cambio siguen costando casi lo mismo
- Por cierto, en aquellas mismas épocas Wharfedale ya tenía su mismo modelo pro activo (8.1A y 8.2A) a precio más que competitivo teniendo en cuenta que llevaba amplificador incorporado (pero "proporcionalmente pocos" de los aficionados el hiend "lo sabíamos"):
http://www.wharfedalepro.com/upload/...065438_277.pdf
Un saludete
Última edición por atcing; 05/01/2018 a las 01:48
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Por si os resulta de interés, en los foros de la web "Computer Audiophile", en el foro "General Forum" hay un hilo empezado el dia 28/12/2017 titulado "Cultural Death of Hi-Fi".
No pongo el enlace porque no se si se puede (debe) referenciar a otro foro, pero que si no hay problema lo pongo. El foro es en inglés.
Y que viene a decir, para los que no hablamos ingles?
Como se conectan las cajas activas a un av o un estéreo?
No se que calidad de sonido darán estas cajas que tanto defiende atcing. A mi me da igual que muera la cultura del hifi, o que sea el fin del hiend...pero os dire que estoy encantado con mi estéreo, con mi av y con mis columnas, e incluso con la estética de todos ellos.
Ademas, la mayoría de los que nos movemos por aquí, de hi end tenemos poco...si que nos gastamos pasta en los equipos, pero es que esto nos gusta, al menos a mi. Si bien es cierto que tengo equipo para una década, a falta de reproductor de audio en red...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
- Pues esas cajas de estudio de pro que digo han tenido la misma calidad que una pasiva de hifi o hiend (las cajas dependen del diseño acústico... y no de si son pasivas, activas, pro, de hiend, o de PC)... sólo que ahora los de "hiend" han cambiado el chip y se pasan a los sistemas activos con todo integrado en la propia caja; justo lo que durante décadas ponían tan verde!!!
Esto confirma lo que muchos llevamos años defendiendo: se nos ha estado "tomando el pelo... o al menos intentándolo", propagandeando durante décadas falacias que han acabado por quedarse en simples "mitos del pasado": se acabaron las sinergías mágicas, los DACs mágicos, los amplificadores mágicos, los cables mágicos, etc. que nos iban a dar ese "plus de calidad de sonido"... pues ahora por fin se empieza a reconocer desde los propios fabricantes de cajas "hiend" que con todo integrado dentro de la caja ya se puede obtener una calidad de sonido de primera... incluso añadiendo como fuente como un PC, tablet, etc., metiendo de por medio procesadores y ecualizadores digitales cada vez más potentes (de esos que en el pasado eran "tabú"mpor decian "adulterar la señal", y sin necesidad de cable alguno.
OCOS añorará los tiempos pasados en los que era inseparable de Dynaudio, y éstas últimas sin dicho cable se quedaban en un sonido de supuesta peor calidad.. al menos para los que se lo "creyeron" (en esos tiempos de "control de la información que tenían" antes de la red, muchos se lo creyeron)
- A mi también me gusta gastarme pasta, pero si me dicen que ese gasto es para marcar diferencias de calidad de sonido que sea real... y no que me bailen con el paso del tiempo de esta manera: diciéndome los mismos que han estado defendiendo que ciertos componentes eran imprescindibles para obtener el nirvana sonoro, que ahora ya no tienen importancia o son despreciables.
Algunos (como los del grupo de matrixhifi) ya lo sospecharon hace más de una década... y realizando pruebas de rigor no tardaron mucho en darse cuenta de que es propaganda del "hiend" de "toda la vida" (que los propios fabricantes ahora han cambiado el chip y consideran ya no tiene importancia) no cuadrada con la realidad
Un saludete
P.D.: Las cajas activas (tanto de hiend como de pro) se conectan se conectan a los amplificadores de A/V, previos, controladores, fuentes, etc con salida independiente de previo para cada canal (conexión que cada vez tiende más al wireless; por ejemplo utilizando como fuente un dispositivo con Bluetooth)
Última edición por atcing; 05/01/2018 a las 11:08
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Esto es como todo, los tiempos cambian, las tecnologías se adaptan a los nuevos tiempos, lo inalambrico es un segmento más, solo el tiempo dirá su éxito, y si va ha ser la norma para el futuro inmediato.
El Hi-End, o alta gama o como se quiera llamar, nunca se va a terminar. Los humanos somos muy dado a tener "Por lo que sea" el no va más, siempre ha habido clases y siempre será así. Nos queremos diferenciar de los demás, o tener algo diferente o tener un sonido mejor, o una ropa mejor o lo que sea mejor.
Los ricos siempre van a estar ahí y para ellos se ha creado el Hi-End; ricos siempre va a ver (Y cada día hay más). Bien por espíritu de superación en calidad de audio, por vanidad, por esnobismo, o por otras causas, el mundo del Hi-End o como en el futuro se quiera llama, nunca va a tener fin.
A mí no me parece cansina la opinón de nadie.
En Matrixhifi también se han dado resultados donde sí ha habido quien ha detectado diferencias (incluso en una entre dos lectores (uno muy antiguo que no cumplía lo que sí el "99%" de los lectores). Entre la mayoría que cumplen con los mínimos de fidelidad, desde hace mucho tiempo nadie ha dado una (y eso incluye un Denon del 87 vs un transporte/DAC de la más "supuesta alta gama" 20 años más moderno, y en sala tratada; la que he colgado el enlace).
En amplis es un más de lo mismo (para unas cajas en concreto, algunos amplificadores no suenan iguales... y para otras en cambio sí); en muchos casos no se distinguen (incluyendo entre de transistores y de válvulas); en otros se distinguen hasta que simplemente igualas curva de respuesta porque uno no cumplía con la linealidad que casi todo amplificador debería cumplir, etc.
- En el blind test de Pablopi en este foro entre una pista en wav vs en ogg a 320 (a pesar de solo haber 5 pistas) también quedó claro entre los participantes que precisamente la "supuesta mejor gama del equipo" no tenía nada que ver... ya que algunos de los proporcionalmente poquísimos que acertaron 4 o 5, utilizaban un sistema de audio que algunos no lo considerarían ni siquiera "hifi" (por haber utilizado simplemente un móvil o utilizar unos auriculares de 50 euros).
Nadie dice que "todo suene siempre igual", pero sí que en la mayoría de casos (no siempre) ningún participante supera la prueba (incluido los que en la prueba piloto decían apreciaban diferencias abismales). Y eso ha ocurrido cada dos por tres.
Otra curiosidad, es que dentro de las pocas ocasiones donde se detecten diferencias suelen ser tan sutiles, que el propio probador que ha acertado reconoce que en escuchas normales no serían relevantes ya que se han tenido que esforzar en poder detectarlas.
En muy pocas ocasiones hay diferencias claras y relevantes, y generalmente cuando ocurre es porque bajo mediciones hay también diferencias notables en parámetros que pueden marcar diferencias audibles.
- En cuanto a los vinilos, lo hemos hablado muchas veces: yo no escucho mejor el vinilo cuando el master tiene una buena toma de sonido y en el CD es el mismo. A parte, poco vinilo mide respuesta en frecuencia tan lineal como un CD... luego es bien difícil separar si el problema es de una alta coloración armónica audibleme y/o es debida a otros parámetros (como por ejemplo solo el diferente equilibrio de respuesta en frecuencia, o por el ruido de fondo añadido que resta rango dinámico, por su pésima diafonía, etc. El que suene más o menos "natural" EMHO es una apreciación subjetiva y personal (encontrarás que defienden suena más natural y otros que te dirán que todo lo contrario): A mí no me suenan más "naturales" (a no ser que el remaster sea diferente y en el CD está todo más comprimido).
Hace tiempo recordaras colgué un enlace donde se reproducía vía digital un sweep y también vía registrando en un vinilo. A través de un sistema lineal, con la pista en digital el sweep sonaba "como debe sonar" (detectable por jalando que esté familiarizado en ello); en el vinilo desde luego aquello no sonaban "natural" (no sonaba a sweep).
Pero el problema en el vinilo EMHO no es sólo ese, es que cada vez que lo ponemos aumenta la THD por rozamiento mecánico (creo recordar que con relativas pocas escuchas ya te ibas a un 10% de más distorsión añadida), que con cada cápsula o resto de componentes (incluida la capacitancia de todo el conjunto) ecualizas la salida, y si con una suena natural con otra sonará "a otra cosa", y además de muy diferente (eso no sucede con los CD, donde cuando hay diferencia es tan sutil como para ser depreciable).
Un saludete
Última edición por atcing; 10/01/2018 a las 19:50
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Creo que en el mundo del High-End o la audiofilia en general es muy importante aplicar la lógica y la ciencia pura y dura antes de dejarse embaucar por mitos, supersticiones o la máxima archiconocida popular: más caro = más calidad.
A mí personalmente me encanta toda la estética que envuelve este mundo: diseño, materiales, etc. pero me temo que aunque me tocara la lotería hay cosas donde no invertiría un presupuesto descomunal
He visto mucho aficionado gastarse miles de euros en audiofília (clase A, cables, etc) para escucharlo embutido en una habitación minúscula, sin que respire el sonido, sin tratameinto acústico,etc...en fin un desastre abosulto y el poseedor de dicho sacrilegio jurar y perjurar que nota el aumento de calidad de sonido cuando cambio el cable de alimentación de su amplificador por uno de coste de más de 100e (WTF!!!)
Creo, como decía antes, para este tema hay que empezar por la "A" que es la sala donde escuchar la música.
Paradójicamante o por desgracia es lo que más dinero conlleva ya que, o bien es la que nos viene dado por donde vivimos o bien es el que hemos podido adquirir .
De nada sirve tener un Passlabs clase A o Esoteric etc con unas KEF, Sound Faber, Legacy de gama super alta en una habitación de 2x3 al lado de unas ventanas o similar... eso se oira deficiente si o si. Es como tener un Ferrari para darle vueltas a la manzana o usarlo por ciudad...no
La verdadera "sinergia" es esa, adecuar un equipo de sonido donde lo vas a escuchar. A partir de ahí, lo que quieras.
Ojo! que cada cual haga lo que de la gana con su dinero , a mi me encanta los amplis de válvulas o las columnas Martin Logan electroestáticas....pero que no me engañaria diciendo que se escucha de fábula sino esta donde debe.
Es como los cables o muebles HIFI...hay verdaderas locuras de precios absurdos y muuuuuucho margen detrás de cada venta (la gente no tiene ni idea) . Básicamente es como los extras de un coche. En serio hay algún estúpido (con perdón) que se crea que poner luces de ambiente en un coche valga más de 1000e o más de 2000 el asistente para aparcar??? obvio ahí y en las financiaciones es donde existe el margen comercial en la automoción , por eso y sin lugar a dudas gastarte miles de euros en cables y muebles Hifi es solo puro fetichismo.