Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Página 415 de 524 PrimerPrimer ... 315365405413414415416417425465515 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 6,211 al 6,225 de 7850

Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

  1. #6211
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Ya te digo hemiutut, troleo tras troleo

    Y mira que tu no utilizas un UC, y has puesto el absorbente que te ha dado la gana... pero parece que si no es un material comercial o tienes un sistema de las 7-9 marcas de siempre de los 5-6 comercios de siempre... nada sirve (aunque el aficionado por cuatro duros se pueda montar algo tan o más bueno incluso por "cuatro duros"... indiferente sean productos de hifi, de PA, de pro de estudio, o de multimedia de cualquiera de los cientos de marcas y comercios que hay en España)



    Un saludete
    No uso un Ultracurve,uso el PEQ de la app Neutrón Player en mi Samsung A7 2018.

    Ya veo que el relleno de los cojines ( guata ) no es bueno para paneles porosos y menos si esos paneles
    son de un considerable espesor.

    Saludos.

  2. #6212
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Atentos a los nuevos videos que están a punto de llegar:











    Saludos.
    atcing ha agradecido esto.

  3. #6213
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,934
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Gracias por la aclaración en el post 6186 sobre los drivers del sub,ya veo que son subs con 2 drivers 10" ( uno activo y otro pasivo ).

    El tema no es si tienen respuesta en sala hasta 20Hz,para mi esto es irrelevante,un ejemplo claro
    lo tengo con mi Arendal Sub1 ( driver 13.8" ) que con EQ2 ( respuesta natural que uso ) baja hasta 25-26Hz máximo en la ubicación que lo tengo.

    El tema es que la respuesta conjunta de 2 subs 10" ( con 2 drivers activos y 2 pasivos ) no bajan de 30Hz.

    Dudo mucho que con 2 Mivoc o 4 con respuesta hasta 30Hz como los tuyos,una vez con misma curva de respuesta
    entre ambos notásemos diferencia alguna.
    Espero que no me salga nadie diciendo que los REL son mejores para música al ser sellados vs los Mivoc
    que son bass réflex.
    Estoy hablando en este caso particular para música.

    Saludos.
    Cada uno de ellos por separado baja prácticamente lo mismo y con los 2 juntos poca diferencia hay. Lo que sí hay es mayor uniformidad en la respuesta (menos valles). Yo lo que te puedo decir es que el Mivoc no tiene nada que ver con el REL (ninguno de ellos son subs que se caractericen precisamente por bajar mucho).
    luco_mtb ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #6214
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Muy sencillo:

    1- no a todos les gusta un sonido muy neutro (ni siquiera para la reproducciòn de señal ya grabada... que nada tiene que ver con montar una sala para escuchar un directo, o una conferencia, etc)

    2. la sala anecoica es un ambiente muy incómodo, que pocos soportarían incluso durante muy poco tiempo (y eso es indiferente del tipo de sonido que da)




    Sigues sin responder a los tres puntos de manera bien clara que para todo el mundo lo entienda y lo lea por tí (que ya verás como no te trolean aunque escribieras lo mismo que yo )

    Un saludete
    Ya he respondido a tus tres puntos perfectamente y el por qué no sirve llevarlos al extremo de lo ideal.

    Una sala anecoica es el ambiente donde se cumplen todas las premisas que estás siempre comentando, aunque luego a la hora de la verdad prefieres otra cosa. Luego algo tiene que fallar en toda la teoría física como para que pase esto con la mayoría de oyentes.

    P.D. Lo de que no se puede soportar una anecoica es un bulo.

  5. #6215
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    No uso un Ultracurve,uso el PEQ de la app Neutrón Player en mi Samsung A7 2018.

    Ya veo que el relleno de los cojines ( guata ) no es bueno para paneles porosos y menos si esos paneles
    son de un considerable espesor.

    Saludos.
    Si alguno capta la ironía de tu escritorio entenderá porqué tus vídeos de acercan notablemente más que lo tomados en una sala sin tratar a 3/4m de las cajas

    Un saludete
    hemiutut y alexcp28 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6216
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Espero sus respuestas con un vocabulario entendible para los menos expertos como es mi caso.

    Más adelante estaría bien se aclarará el tema del RT60 para las salas normales,lo habitual de un piso,digamos
    un máximo de 30-40 metros.

    Saludos.
    Saludos.
    Te lo resumo yo: Estás haciendo el paripé abriendo y cerrando cajones.

  7. #6217
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,934
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Atcing se contradice a cada frase q dice.

    Cambia de perpectiva según el viento.
    Por eso mismo no te puedes fiar de lo que dice.
    luco_mtb ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #6218
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing
    Muy sencillo:

    1- no a todos les gusta un sonido muy neutro (ni siquiera para la reproducciòn de señal ya grabada... que nada tiene que ver con montar una sala para escuchar un directo, o una conferencia, etc)

    2. la sala anecoica es un ambiente muy incómodo, que pocos soportarían incluso durante muy poco tiempo (y eso es indiferente del tipo de sonido que da)




    Sigues sin responder a los tres puntos de manera bien clara que para todo el mundo lo entienda y lo lea por tí (que ya verás como no te trolean aunque escribieras lo mismo que yo )

    Un saludete

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Ya he respondido a tus tres puntos perfectamente y el por qué no sirve llevarlos al extremo de lo ideal.

    Una sala anecoica es el ambiente donde se cumplen todas las premisas que estás siempre comentando, aunque luego a la hora de la verdad prefieres otra cosa. Luego algo tiene que fallar en toda la teoría física como para que pase esto con la mayoría de oyentes.

    P.D. Lo de que no se puede soportar una anecoica es un bulo.
    Otro mensaje en el que sigues sin responder con detalle a mis tres sencillas preguntas.
    Y no, yo en ningún momento he dicho que prefiera otra cosa por el sonido en sí (sino he dejado claro es por otros motivos)


    - Veo que también sigues sin decir ni mu sobre lo del el manual de DRC que colgué para lograr el éxito de una suficiente correcta ecualizacion.... donde ni existe una única ideal, y para buscarla hay que realizar comparaciones conmutadas con varias memorías de EQ diferentes tras igualar sonoridad:

    Cita Iniciado por atcing
    De esto Taboadax, tampoco me dices ni mu. O es que tampoco has entendido que no existe una EQ ideal, que es el oído el que termina por decidir y no lo que te hace un software del tipo DRC teniendo en cuenta solo su único criterio[/b]:


    Cita Iniciado por atcing
    Cita Iniciado por Taboadax
    Y qué haces con rew entonces? En tus capturas se ve perfectamente rew y sus filtros.

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Claro que se ve REW y sus filtros,pero la EQ resultante son hechos manuales + automáticos.
    Siempre he dicho que uso de referencia la EQ automática y luego hago la previsión de los manuales.

    Ahora en otoño si me ánimo ya volveré a medir lanzando ruido rosa desde el móvil Samsung A7 2018 y ver que respuesta
    tengo con la EQ que tengo aplicada ahora en Neutrón Player,que por cierto no estará nada mal viendo como
    se oyen mis videos.
    ¿ Que mi EQ es mejorable ?.
    Seguro que si,al igual que La Sala de los Cojines 4.0 tiene una acústica que en mi comedor de 21 metros y teniendo
    el punto de escucha a 2.70 metros sólo puedo obtenerla si aplicará un tratamiento sobredimensionado
    al equivalente a la sala pequeña.

    De ahi que ponga estos videos de estas 2 salas y que personalmente me gusta muco más la acústica de la sala pequeña
    vs grande.
    ¿ La grande puede sonar como la pequeña ?.
    Si,pero poniendo mucho más tratamiento.

    En el video he contado esto sin contar los difusores,resonadores y paneles
    de primeras refléxiones de las paredes laterales y techo:

    8 Corner GIK Tri-Traps ( 2 por esquina )
    14 Soffit Traps
    5 Monster Bass Traps detrás del punto de escucha.
    2 Monster Bass Traps en la pared trasera,1 panel a cada lateral del difusor N17 Wood



    Anda que teniendo todo ese tratamiento no se aprecia claramente que esa sala tiene una reverberación más alta que esta más pequeña.
    Imaginad en un comedor normal lo que hay.



    Personalmente busco y quiero la acústica de la sala pequeña que se ve en el video vs la sala grande
    y eso que la sala grande ya tiene mucho tratamiento.
    Aún asi aún le faltaría poner más para llegar a la acústica de la pequeña que es lo que busco
    y me gusta.

    No le déis tantas vueltas al tema que la cosa esta muy clara,sala sin tratamiento y punto de escucha
    lejano a 3-4 metros o más,resultado muy mejorable.

    Saludos y mañana más.
    Taboadax, sabes que una cancelación parcial por ejemplo en la zona de domino modal (aún en donde el sistema no se comporta como de fase mínima) se puede corregir parcialmente dando mejores resultados audibles que pre-EQ?

    Si la corriges vas a variar la fase y variar el retardo, pero si la cancelación no es producida por un desfase total también modificarás la respuesta. Si la respuesta resultante es más uniforme respecto a las colindantes que pre-EQ y la variación del retardo sigue estando por debajo de lo audible, el resultado será de objetivamente mayor neutralidad... y esa posible variante de decisión no te lo calcula REW



    Te has preguntado alguna vez porque los filtros DRC (que genera filtros de corrección solo FIR) en su manual dice que la última palabra de si la EQ es o no correcta la tiene el usuario "a oído" y no hay un único ideal al que tender ? :



    - Aquí el manual para alcanzar el éxito en una ecualización vía DRCop (basada en los filtros FIR y manual del convolver DRC)
    0.2. Método de ajuste de la ecualización en DRCoP.
    Con todos los parámetros del interfaz de generación de filtros mediante DRC a
    disposición del usuario, ¿por donde empezar para alcanzar una buena ecualización
    acústica? Es imprescindible algún tipo de sistemática para poder llegar a un buen ajuste.
    La estrategía que se va a describir a continuación está basada en lo recogido en la propia
    documentación de DRC ( DRC: Digital Room Correction).

    Como ya se ha mencionado, DRC crea un filtro ecualizador a partir de unos supuestos
    de partida que tienen relación con aspectos acústicos que se presentarán en mayor o
    menor medida dependiendo de la sala concreta donde estamos trabajando. No hay una
    configuración única válida en general, sino que ciertos ajustes irán mejor en ciertas
    condiciones y ciertos otros en otras. La cantidad de factores que intervienen es tan
    alta que no es posible hacer un resumen donde se recojan las características acústicas
    del recinto y en función de ellas se identifique la configuración óptima de DRC. El
    método se tiene que basar en una escucha atenta del sistema, conmutando filtros, y una
    valoración tras esta escucha de los resultados obtenidos, identificando puntos fuertes y
    débiles.
    En primer lugar, hay que saber que las configuraciones base de DRC (erb, extreme,
    insane, minimal, normal, optimized, soft y strong) presentan un valor de Reverberant
    Soundfield Weight Factor (RSWF) alto, tendente a la sobreecualizacíon. La idea es no
    detenerse en uno de los ajustes base, que no es probable que respondan a los entornos
    acústicos más comunes, si no emplearlo de punto de partida. ¿Cómo elegir el punto de
    partida adecuado? El paso seguro es hacer un filtro con cada configuración base de
    partida y probarlas por conmutación. Si no se desea pasar por tantos filtros, las opciones
    más interesantes probablemente sean minimal, optimized y strong. De ellas se escogería
    aquella que sobreecualice un poco más de lo necesario, matiz que es de dificil
    explicación, puesto que se basa en la apreciación a oido de cada uno. Para distinguir lo
    que supone sobreecualizar un sistema el filtro insane, que precisamente tiende al
    máximo de efecto en ese aspecto, nos ayudará.
    Una vez elegida una base, pasaremos a ir disminuyendo el factor RSWF, en
    decrementos de entre el 5% y el 10%. Comprobaremos que la sobreecualización tiende
    a disminuir. Hay que pararse en un RSWF en el que el grave siga sin resonar en exceso
    (valoración que ha de hacerse de modo subjetivo). Ese será el valor que mejor le vaya a
    nuestra sala de escucha.
    Llegados a este punto quizás comprobemos que al sonido le falta contenido en graves.
    Para solucionarlo disponemos del control Bass Equalization Extension (BEE). Lo
    iremos disminuyendo, en factores de entre el 25% y el 50% menos, hasta que el grave
    quede bien asentado, notandose pero sin resonar. Aunque una vez más, esto ha de
    hacerse por valoración subjetiva, llegando a influir el propio gusto del usuario en tanto
    en cuanto le guste un grave más o menos resonante o fuerte.
    Una vez aquí solo queda probar si el último parámetro, Acoustic Cancellation Control
    (ACC), tiene algún efecto significativo variándolo de 5 en 5 dB, por ejemplo. Y
    quedarnos con el punto que mejor resulte, si es que produce algún cambio audible.
    ¿Qué papel cumplen en todo este ajuste las curvas target? Pues bien, la recomendación
    es que se emplee en el ajuste inicial el target flat y que una vez finalizado se prueben
    otras curvas target para comprobar su efecto. La opción de visualización de su curva de
    respuesta en frecuencia nos permite deducir a priori cual será su efecto y si este es
    contrapuesto a lo que el sistema necesita, o nuestro oido demanda.


    Lo que es muy importante entender es que ecualizar con DRCoP depende de nuestra
    apreciación subjetiva a oido. No es que la medida no indique que está ocurriendo si no
    que su análisis llevaría mucho tiempo y sería tarea de experto. Por escucha, en cambio,
    todo el mundo puede comprobar si la ecualización es buena o mala, en el sentido de que
    suene subjetivamente bien o mal escuchando música. Esta calibración a oido obliga a
    tener en cuenta varias cosas:


     La diferente sonoridad producida por los cambios entre filtros, y sobre todo el
    hecho de que el bypass de ecualización siempre tiende a sonar más fuerte, obliga
    a que el primer paso en conmutación instantánea sea el de ajustar a oido las
    atenuaciones de cada filtro (y el bypass) de forma que la sonoridad aparente sea
    la misma. De no hacerse así siempre se tiende a elegir como buena aquella que
    suena más fuerte. Es el famoso efecto loudness.

    Las valoraciones de calidad de cada ecualización llevan tiempo. Y de un día para
    otro pueden cambiar, existe un importante efecto de costumbre, aclimatación.
    Por eso hay que evitar presionarse, un filtro nuevo en DRCoP tiene un coste
    próximo a cero, el espacio que ocupa en el pendrive USB únicamente. Por eso
    no hay necesidad de hacer valoraciones rápidas, que por otro lado son
    contraproducentes. Conviene evitar la presión por decidir, tomarse un tiempo y
    escuchar de modo relajado en días en que estemos descansados. No existe la
    ecualización "perfecta" y por lo tanto no tiene sentido sentirse obligado a
    buscarla
    .


     Debido al efecto costumbre, la primera impresión al ecualizar es la de "perdida"
    frente al bypass. Asimismo al cabo del tiempo cambia la valoración que
    hacemos de los diferentes filtros y puede que decidamos ajustar de otra forma el
    grave, por ejemplo, o ir a ecualizaciones más fuertes.
    En definitiva, con DRCoP lo rápido es medir y generar filtros de ecualización. La parte
    mecánica es cómoda y deja en manos del usuario la decisión final y el disfrute
    audiófilo; es en la conmutación de filtros donde debemos detenernos y experimentar.
    http://matrixhifi.com/drcop/drcop/do...AL%20DRCoP.pdf


    Uno de los motivos es por lo que te he comentado en el primer párrafo


    Un saludete
    Y es que el software gratuito DRCop (basado en ecualizacion convolver del tipo DRC) desarrollado por un matrixero, triunfaba precisamente por su potencia ajustes (mayores que Dirac Live) para poder ajustar a oído con precisión muchas de las variables que son "suficientemente correctas" pero NINGUNA IDEAL o MEJOR QUE LA OTRA... y que como bien dice el manual de ajuste se hace a oido comparando varias memorías de EQ tras igualar sonoridad


    Un saludete

    Un saludete
    luco_mtb y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #6219
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,934
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si alguno capta la ironía de tu escritorio entenderá porqué tus vídeos de acercan notablemente más que lo tomados en una sala sin tratar a 3/4m de las cajas

    Un saludete
    Pero eso no dice nada acerca de la calidad de la escucha in situ. Las reverb sólo es uno de los muchos factores que cuentan y además la que se aprecia en esas grabaciones en salas con mucha reverb no se percibirá igual in situ por lo que no sirven como referencia.

    Ahora a volver a empezar otra vez con lo mismo, videos y demás...
    luco_mtb ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #6220
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,934
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Otro mensaje en el que sigues sin responder con detalle a mis tres sencillas preguntas.
    Y no, yo en ningún momento he dicho que prefiera otra cosa por el sonido en sí (sino he dejado claro es por otros motivos)


    - Veo que también sigues sin decir ni mu sobre lo del el manual de DRC que colgué para lograr el éxito de una suficiente correcta ecualizacion.... donde ni existe una única ideal, y para buscarla hay que realizar comparaciones conmutadas con varias memorías de EQ diferentes tras igualar sonoridad:




    Un saludete
    Enreda, enreda. Al final no sabes ni de lo que estás hablando.
    luco_mtb y Taboadax han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  11. #6221
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Enreda, enreda. Al final no sabes ni de lo que estás hablando.
    Es lo que lleva haciendo años en el foro, busca darle la vuelta hasta la saciedad hasta que el otro se canse o lo mande a...

    En mis post queda bastante claro que del ideal físico teórico a lo que gusta por psicoacústica hay un mundo, por lo que cerrar el campo del sonido a las 4 premisas básica de atcing es una soberana barrabasada.

  12. #6222
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Taboadax, también puedes escuchar este vídeo en una sala anecocia o a través de auriculares (que no colorean la señal por añadir reverb. ni reflexiones tempranas en los primeros ms (ya que toda la banda frecuencial una ves colocados en los oídos está dentro de la zona modal)... y nos cuentas si escuchas o no el aire de la grabación que captó la sala reverberante respecto la anecoica... porque a muchos no nos gusta meter esa grabación es una segunda cueva (sino que lo preferimos en condiciones donde la coloracion sea ninguna o de muy sutil):




    - Porque incluso a través de auriculares (sin añadir reverb. alguna ni reflexiones primarias internas) una grabación posiciona en el espacio los instrumentos (lejos, cerca, centrados, posicionaros delante o detrás, a la izquierda o derecha, con mayor o menor reverb., etc):



    Es lo que tiene que las grabaciones ya lleven de por sí registradas cues espaciales, reverberación, etc.... que sacan a relucir todo su potencial cuando la sala o sistema donde se reproduce añaden la menor coloracion posible (al menos los que buscamos unos mínimos de Alta Fidelidad... y no otra cosa)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/09/2019 a las 16:58
    hemiutut, alexcp28 y danielbaen han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #6223
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Es lo que lleva haciendo años en el foro, busca darle la vuelta hasta la saciedad hasta que el otro se canse o lo mande a...

    En mis post queda bastante claro que del ideal físico teórico a lo que gusta por psicoacústica hay un mundo, por lo que cerrar el campo del sonido a las 4 premisas básica de atcing es una soberana barrabasada.
    Seguir sin responder a mis sencillas 3 preguntas... y sacar este mensaje demuestra quien es que se sale por la tangente... y mira que habías empezado bien, sin ese troleo que caracteriza a los que te suelen apoyar los mensajes que solo escriben para soltar lindezas de índole personal y trolear este hilo que abrí.

    - Se te acomunan las respuestas, porque ya tienes una cuántas más que esas tres primeras que responder.

    Es lo que tiene no haber diferenciado aún que nada tiene que ver acondicionar una sala para que toquen músicos o se realice una conferencia (en la que en cada una de las mismas cada ingeneiro y/o musico busca un tipo de sonido/ambiencia determinado, dentro de las normativas que hay establecidas) que reproducir señal ya grabada donde las cues espaciales de los entornos ya están en la propia grabación... incluido si ésta se grabó en campo libre o en una tan seca como en anecocia (que no tiene absolutamente nada que ver).






    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/09/2019 a las 17:00
    hemiutut y danielbaen han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #6224
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si alguno capta la ironía de tu escritorio entenderá porqué tus vídeos de acercan notablemente más que lo tomados en una sala sin tratar a 3/4m de las cajas

    Un saludete
    Se ve que alguno no capta la ironia de mi cómoda de 5 cajones y tampoco la diferencia tan grande
    de La Sala de los Cojines 4.0 vs mi comedor sin casi tratamiento y punto de escucha a 2.70m.

    Saludos.
    Última edición por hemiutut; 21/09/2019 a las 17:12
    atcing y danielbaen han agradecido esto.

  15. #6225
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,200
    Agradecido
    7727 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Taboadax, también puedes escuchar este vídeo en una sala anecocia o a través de auriculares (que no colorean la señal por añadir reverb. ni reflexiones tempranas en los primeros ms (ya que toda la banda frecuencial una ves colocados en los oídos está dentro de la zona modal)... y nos cuentas si escuchas o no el aire de la grabación que captó la sala reverberante respecto la anecoica... porque a muchos no nos gusta meter esa grabación es una segunda cueva (sino que lo preferimos en condiciones donde la coloracion sea ninguna o de muy sutil):




    - Porque incluso a través de auriculares (sin añadir reverb. alguna ni reflexiones primarias internas) una grabación posiciona en el espacio los instrumentos (lejos, cerca, centrados, posicionaros delante o detrás, a la izquierda o derecha, con mayor o menor reverb., etc):



    Es lo que tiene que las grabaciones ya lleven de por sí registradas cues espaciales, reverberación, etc.... que sacan a relucir todo su potencial cuando la sala o sistema donde se reproduce añaden la menor coloracion posible (al menos los que buscamos unos mínimos de Alta Fidelidad... y no otra cosa)


    Un saludete
    Que bueno el primer video,¿ dirán que la sala anecoica esta muerta ?.

    Saludos.
    atcing y alexcp28 han agradecido esto.

Tema cerrado

Temas similares

  1. Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/04/2012, 12:48
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/06/2009, 16:57
  3. que pasa si tienes una televisión de toda la vida con el 16:9
    Por dondescarga en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2009, 08:33
  4. ¿Para toda la vida......?
    Por Salberdi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/12/2004, 01:55
  5. Os recomiendo ver "La vida de David Gale"
    Por Agrimencial en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/01/2004, 12:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins