Última edición por kAlvaro; 10/08/2017 a las 17:31
En un principio un amplificador integrado podría ser una idea interesante si solo quieres 2 canales, la pega es que no podrás escuchar algunos canales como por ejemplo la1 HD, La 6HD, Tdp HD, ya que emiten casi todo el tiempo de dolby Digital +
Otra opción podría ser un Un receptor AV tipo denon 1300 que buscando se puede conseguir nuevo por unos 350€
Denon AVR-X1300W
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
Podrias optar por comprar un amplificador Estereo y mientras, utilizar los altavoces de tu actual equipo, sobre todo si dices que te gusta como suenan.
El Yamaha que te voy a poner a continuación seria una muy buena opción. Tiene buena calidad, potencia, conectividad y además, radio FM/AM. También tiene salida para Subwoofer.
https://www.amazon.fr/Yamaha-R-S300-...ords=yamaha+rs
Mi hermano tiene el tope de gama de la serie, el R-S700, y salvo la potencia, creo que deben de ser iguales, y suena muy bien.
Salu2 y suerte con tu elección.
Audio PC: Yamaha RX-V 475 (Medio escacharrado) + Magnat Monitor Supreme 200
Audio TV Sony KDL32W4220: Sony STR-DA 3500ES + Polk Audio RTI A3 de Frontales + Magnat Monitor Supreme 200 de Traseros + Central JBL ES 25 + Subwoofer JBL Studio 260P + PS2 + XBOX 360 + Raspberry PI 3
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
Por no quedarnos con la curiosidad, ya he tenido oportunidad de conectar mi TV a un equipo de música mediante fibra óptica. Efectivamente, el manual de la minicadena advierte de que sólo puede reproducir audio en formato PCM:
Pero en mi tele el menú para enviar el audio a la salida de fibra óptica te manda elegir además el formato, entre "PCM" (que es el predeterminado) y "Automático" (sea lo que sea). Conque supongo que la tele recodifica la señal.No use la entrada para señales que no sean PCM, como Dolby Digital y DTS. Esto provocará ruido y podría dañar los altavoces.
Imagino que no todos los aparatos son así.
Está claro que es una minicadena donde no puedes aprovechar nada como componente individual. Yo tuve una parecida con una conexión entre los componentes única de Aiwa, pero los altavoces sí que tenían conexión normal.
Si tienes que optar por altavoces, tienes que elegir en primer lugar, si monitores o columnas, dependiendo sobre todo de las dimensiones dela sala. En función de ello, podremos recomendar algunos aparatos.
Saludos
Gracias, creo que ya voy entendiendo la aparente extrañeza de todo el mundo![]()
Llevo un par de semanas leyendo un poco sobre el tema y creo que al final voy a buscar algo en la línea de lo que he tenido toda mi vida: un equipo de música integrado con lector de CDs y altavoces, eso sí, mirando que tenga entradas suficientes para la TV y el tocadiscos; algo del tipo del Denon DM40 que mencionaba alguien.
¿Las columnas son esos altavoces altos que van en el suelo y los monitores son los altavoces de toda la vida, o acabo de decir una parida?
Es una estancia rectangular de unos 14 m² y no me queda suelo libre, los pensaba poner en la encimera junto a la tele.
Efectivamente, las columnas son los altavoces que van de pie. Los monitores van o sobre una encimera, si bien no es lo recomendable, o bien sobre unos pies específicos para ello, lo que le viene de perlas al sonido, pero encarece el conjunto.
Para 14 metros yo metería unos monitores sin dudar. Las columnas en ese espacio deben ser muy buenas para no emborronarte el sonido con graves no deseados. Para mí eso es lo peor que le puede pasar a un sistema de audio. Todo lo contrario a lo que hacen los canis con la música en los coches reventando los cristales por las calles
Es cuestión de paciencia y de presupuesto. Sopesa el mercado de ocasión. Hay sitios donde puedes conseguir buenas piezas por un precio justo. También puedes entrar en tiendas como Supersonido, Novomúsica o Studio22, entre otras, para ver los conjuntos que ya tienen montados. Te pueden servir de guía para una búsqueda racional. Y sobre todo, si vives en una ciudad donde puedas escucharlos, mejor que mejor.
Soy partidario de tener paciencia, mirar y buscar oportunidades en el mercado de ocasión. Yo prácticamente lo tengo todo de este modo y disfruto de equipos que no podría tenerlos nuevos de ninguna manera.
Ya nos vas diciendo tus preferencias y presupuestos.
Saludos