Cita Iniciado por Elrros Ver mensaje
Vamos un poco al meollo, el equipo tira bien pero tengo la sensacion de no estar aprovechando bien las cajas, en especial el subwoofer del que esperaba sacarle mucho mas. El receptor y el subwoofer estan bien configurados. Me gustaria saber en vuestra opinion si deberia añadir alguna pieza mas (etapa, etc) o plantearme sustituir el receptor.


Me gustaria recomendaciones de receptores (a ser posible onkyo) que aprobechen al maximo mis cajas (sin riesgo de dañarlas). En principio ando mirando con el rabillo del ojo los modelos 705 y 805.
En primer lugar, darte la bienvenida .

Comentas que te planteas pasar un AVR con mayor potencia pues no obtienes de tu subwoofer lo que esperas. En esto no te ayudará un cambio de AVR, pues ellos no amplifican al SW, como sabes. Solo le envían la señal preamplificada y para esta nivel de señal da lo mismo la potencia del AVR.

Las características de tu SW (potencia y tamaño) prometen mejor sonido del que dices tener, por lo que yo revisaría: conexionado, puntos de corte (del AVR y el SW), fase, posición dentro del salón y acondicionamiento acústico, así como utilizar un disco de prueba y (de serte posible) un sonométro para estar seguro de la intensidad para cada frecuencia que se obtiene. Sobre estos temas hay bastantes hilos (buscador).

A veces queremos oir lo que realmente hemos de notar, en un SW, pues no son para aumentar los bajos sino para completar los graves inferiores, donde no llegan las cajas y en esas frecuencias trabaja más nuestro sensores del tacto, la vibración y la presión que el propio oido.

Respecto a las cajas, son de buena sensibilida por lo que no utilizarás mucha potencia para oirlas, pero está claro que si las usas principalmente en homecinema, al tener que alimentar cuatro torres y el central, el AVR irá muy justo en pasajes de gran dinámica. No te digo nada si te metes en un 7.1 con 6 torres .

Para ello supongo que tendrás un salón bastante amplio, tema importante, el tamaño, en cuanto a posibles "bolas de graves" que causen "emborronamiento" o falta de detalle de los medio y agudo, así como cancelaciones de ciertas frecuencias compartidas por entre las torres y el SW. Volvemos al tema importante de la fase y los niveles de corte.

Para empezar, si no lo tienes así, yo probaría a dejar los altavoces en Small (ya se que son columnas, pero prueba), el corte en 80 en el AVR y en 100 en el SW, con fase 0 si esta cerca de los frontales, y en 3/5 de potencia el SW. A ver que tal te suena. Modifica con el nivel de salida del SW, en el AVR, la intensidad (entre +5dB a +10dB).

Ya contarás