Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 38 de 38

Receptor AV o Amplificador HIFI?

  1. #31
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por mamatc Ver mensaje
    Tengo un receptor AV Yamaha 1900 con altavoces 5.1 JBL de la serie studio 890. Utilizo 50% cine y 50% musica a trves de dock de Yamaha con un Ipod Classic. El sonido en el cine es espectacular, pero en musica noto quizas algo falto de frescura y de matices
    Tu problema es la calidad de la fuente que está muy por debajo en música de la calidad de tu amplificador, de modo que cambiando el ampli por el mejor del mundo, no arreglarás tu problema .

    Y el siguiente problema lo tienes con el binomio cajas-sala .

    Piensa que la máxima calidad es la que te da el peor eslabón de tu cadena musical, es decir, si te metes en un circuito muy virado, es más que seguro que harás la vuelta más rápida con una moto de 600 cc que con una de 1.000 c.c. pese a tener ésta última mucho más motor, pero no puedes sacarle partido ¿me explico?

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #32
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Lo único revelador de la realidad es la prueba ciega de distintos amismplificadores en la misma sala con los mismos altavoces, la misma música y al mismo nivel sonoro. La mayoría de la gente se asombra de lo poco que puede diferenciar unos de otros cuando nadie le dice cual está sonando.
    Muchos han hecho pruebas así y es cierto lo que dices, pero eso no quiere decir que de forma absoluta uno pueda concluir en que no existen diferencias sonoras entre amplis . Simplemente, es que no es cierto .

    Lo suyo es igualar niveles en bornes con polímetro mediante un disco de tonos y después poner ... la marcha fúnebre de Sigfrido del anillo del Nibelungo de Warner, en concreto la versión dirigida por Solti del sello Decca, por ejemplo .

    Eso sí, bien alto y con dos sonómetros en mano, uno que haga la medida de presión sonora media y otra la instantánea, sobre todo, cuando venga el crescendo .

    Y que cada uno saque sus propias conclusiones, que yo ya tengo las mías .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #33
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,962
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Hola mamatc, tu receptor Yamaha es un modelo que debería ser más solvente en stereo de lo que comentas, y las JBL son unas cajas muy fáciles de mover por su gran sensibilidad y tienen una respuesta de frecuencia muy amplia.

    Deberias probar las siguientes cosas si no lo has hecho ya:

    1. El stereo es muy exigente en cuanto al punto de escucha: la orientación o apertura de los altavoces, la separación de los mismos y la distancia y altura respecto al punto de escucha son claves para obtener una buena imágen stereo.
    Muchas veces el 5.1 - al poder compensar cada uno de los altavoces de manera independiente - suena muy bien aun no siendo estrictos del todo en la colocación de los mismos, en stereo la colocación es primordial.

    Requiere su tiempo la colocación para obtener esa imágen tan característica enfrente nuestro.

    2. La fuente que utilizas - Ipod - pese a la evidente evolución de la calidad de sonido de los formatos comprimidos - por nosotros o ya comprimidos con anterioridad - no son a veces todo lo detallados que deberían ser, así que para saber si el stereo funciona como debe, deberías usar una fuente de audio sin comprimir. No sólo influye en este caso el factor de pérdida de los ficheros reproducidos, sino otros como separción de canales de la fuente, dinámica, nivel de salida, etc. son demasiados factores para no tenerlos en cuenta.


    3. El cableado: es una permanente batalla en este mundo de la alta fidelidad, o al menos de la reproducción musical, no te voy a instar a cambiar el cableado, pero si al menos a revisar que los cables están bien conectados ( sin mucho cable sobrante cerca de los bornes ) y que estén en buen estado si tocarse los unos con los otros.

    4r.....
    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Tu problema es la calidad de la fuente que está muy por debajo en música de la calidad de tu amplificador, de modo que cambiando el ampli por el mejor del mundo, no arreglarás tu problema .

    Y el siguiente problema lo tienes con el binomio cajas-sala .

    Piensa que la máxima calidad es la que te da el peor eslabón de tu cadena musical, es decir, si te metes en un circuito muy virado, es más que seguro que harás la vuelta más rápida con una moto de 600 cc que con una de 1.000 c.c. pese a tener ésta última mucho más motor, pero no puedes sacarle partido ¿me explico?

    Saludos .
    Bueno a ver si retomamos este tema, que se trata de mejorar este sistema de orígen, ya que está tomando forma de tertulia audiofila (por otro lado muy interesante) oero que para el caso que nos ocupa creo que es "demasié"....

    Insisto en el tema de la colocación del punto de escucha (oyente y cajas) y la fuente. Como muy bien indica matiasbuenas: ese binomio salas-cajas, esa fuente .. av er si vamos mejorando algo.

    PD: El tema de las pruebas siempre es un tema super-interesante...., así que este tambien lo sigo con interés en este hilo....

  4. #34
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Cita Iniciado por Bendi77 Ver mensaje
    Amigo Rafael49.

    La verdad es que vivimos muy lejos uno del otro como para organizar una quedada. Pero si algún dia te acercas a Barcelona. Lo intentamos en casa de un amigo mio. Y no te preocupes. Tanto si gano, como si pierdo, la comida y las copas las pago yo.

    Un saludo
    No tientes a la suerte que tengo casa en Barcelona y ademas soy de hocico afilado . Para hacerlo con garantías hay que hacerlo bien, me refiero a tener un equipo decente de conmutación para pasar de un ampli a otro sobre todo. El sonómetro, polímetro y disco de tonos que comenta Matias son mas fáciles de conseguir. Asi es que cualquier dia la armamos .

    Saludos,
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  5. #35
    recién llegado
    Registro
    26 oct, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Cita Iniciado por Bendi77 Ver mensaje
    Si tu receptor tiene salidas pre-out no tienes ningun problema.
    El estereo amplificara tus altavoces frontales, y el AV el resto (El central y los traseros).
    Debes conectar las salidas pre-out frontales (Right y left) a una entrada auxiliar de tu amplificador estéreo y a el tus altavoces frontales. Fijas el volumen del estéreo mas menos a la mitad. Y gradúas el volumen de la peli que estes viendo con el AV. Que enviara señal desde las salidas pre-out a tu estéreo. Y este se encargara de amplificar los frontales.
    sobre todo tu lector cd debes Conectarlo al amplificador estéreo directamente. Para conseguir el mejor sonido posible, y el camino mas corto, evitando el receptor.

    Resumiendo.

    -Receptor (Salidas Pre-out de los frontales) a entrada auxiliar o la que quieras de tu estereo. Y las conexiones de los 2 altavoces frontales al amplificador estéreo.

    -Lector CD y gira-discos a entradas del amplificador estéreo directamente.

    -Fijas el volumen de tu estéreo mas o menos a la mitad. A no ser que tenga una entrada directa para AV.

    -Controlas en volumen con el AV para ver pelis.

    -Controlas el volumen con tu estéreo para escuchar música directamente.

    Para ver pelis. tendrás que tener ambos amplificadores encendidos. Para escuchar musica solo el estéreo, que es el que se encarga de amplificar tus 2 altavoces frontales. Del resto de altavoces se encargara tu AV solo cuando veas pelis o utilices el sonido 5.1.

    Hola! Me estreno en este foro con una pregunta relacionada con esto...
    Tengo un receptor a/v yamaha rx-v363, de los sencillitos.
    Hasta ahora tengo un previo phono y un reproductor de CDs directamente conectados al v363, pero para ganar en calidad de sonido he pensado comprar un ampli stereo "de verdad" (nad, por ejemplo...). Para compartir los altavoces frontales izdo/dcho, como decís tendría que conectar la salida "Pre-out" del receptor a/v a una de las entradas de línea del ampli estéreo; pues bien, (faena), el rx-v363 no tiene salida "pre-out", por lo que no sé si funcionaría alguna de estas alternativas:

    * Utilizar las salidas traseras "out CD-R" o "out DVR" del rx-v363, esto es, las que mandan señales a grabadores de Minidisc, CDs o de DVDs.
    * Conectar las salidas de los altavoces frontales L/R a alguna entrada del ampli estéreo. Creo que esto es una burrada, porque las señales de línea no están amplificadas, y esta sí...

    La otra vía sería algún tipo de conmutador que conecte simultáneamente el a/v y el ampli a los altavoces, eligiendo el que interese en cada momento. No sé si existe este aparato, dónde se podría comprar, etc.
    Muchas gracias por adelantado!!!

  6. #36
    principiante Avatar de Bendi77
    Registro
    05 abr, 07
    Mensajes
    60
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Sin pre-out en tu AV lo tienes muy difícil. La única alternativa, es que intentes conseguir un conmutador. En las tiendas hi-fi deben tener, ya que con diferentes amplis, hacen sonar diferentes cajas... ¿? no lo tengo nada claro. Y un conmutador, siempre es una chapuza, en la que tendras alguna perdida.

  7. #37
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Cita Iniciado por dlrivas Ver mensaje
    Tengo un receptor a/v yamaha rx-v363, de los sencillitos.
    Hasta ahora tengo un previo phono y un reproductor de CDs directamente conectados al v363, pero para ganar en calidad de sonido he pensado comprar un ampli stereo "de verdad" (nad, por ejemplo...). Para compartir los altavoces frontales izdo/dcho, como decís tendría que conectar la salida "Pre-out" del receptor a/v a una de las entradas de línea del ampli estéreo; pues bien, (faena), el rx-v363 no tiene salida "pre-out",
    Entonces, no te compliques la vida .

    Por el precio de un buen estéreo, existen algunos AVs incluso alguno bueno pero descatalogado, es decir, no de última generación, que suenan francamente bien en el que el límite lo tendrás en tus cajas, no en el amplificador.

    Entre los de última generación, por ejemplo, a partir de 600 euros existen cosas razonables como el Denon 1910 y hasta los 800, en donde tienes el muy competente HK 355 . Entre medias, tienes opciones como el Marantz 5004 o el Onkyo 706 y, mucho más baratos, los de la anterior generación o dos generaciones anteriores .

    En tu caso, ésa es una opción mucho más razonable, creo yo .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #38
    Novato a babor..... Avatar de drakito
    Registro
    02 feb, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    82
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Receptor AV o Amplificador HIFI?

    Cita Iniciado por dlrivas Ver mensaje
    Hola! Me estreno en este foro con una pregunta relacionada con esto...
    Tengo un receptor a/v yamaha rx-v363, de los sencillitos.
    Hasta ahora tengo un previo phono y un reproductor de CDs directamente conectados al v363, pero para ganar en calidad de sonido he pensado comprar un ampli stereo "de verdad" (nad, por ejemplo...). Para compartir los altavoces frontales izdo/dcho, como decís tendría que conectar la salida "Pre-out" del receptor a/v a una de las entradas de línea del ampli estéreo; pues bien, (faena), el rx-v363 no tiene salida "pre-out", por lo que no sé si funcionaría alguna de estas alternativas:

    * Utilizar las salidas traseras "out CD-R" o "out DVR" del rx-v363, esto es, las que mandan señales a grabadores de Minidisc, CDs o de DVDs.
    * Conectar las salidas de los altavoces frontales L/R a alguna entrada del ampli estéreo. Creo que esto es una burrada, porque las señales de línea no están amplificadas, y esta sí...

    La otra vía sería algún tipo de conmutador que conecte simultáneamente el a/v y el ampli a los altavoces, eligiendo el que interese en cada momento. No sé si existe este aparato, dónde se podría comprar, etc.
    Muchas gracias por adelantado!!!
    Muy buenas.
    Yo estoy en tu misma situación y lo que voy a hacer es conseguir un amplificador Hifi stereo (uso 90% musica) y dejare el AV para las pelis (10%).
    A pesar de lo que aqui se indica y cada uno tiene sus opiniones, yo tengo la mía y es que con un buen ampli estereo que vale la mitad que un buen AV tengo una escena musical que me gusta mas. Yo estoy mirando Denon y Marantz.

    Saludos
    Keef ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Amplificador + Receptor AV.
    Por LUiZo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/03/2010, 23:12
  2. Equipo HIFI o Home Cinema o Amplificador A/V
    Por h2ohgh2o en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2008, 15:29
  3. Consejo Receptor / amplificador av
    Por javichu126 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/08/2008, 10:37
  4. receptor a/v o amplificador
    Por Ludwig en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/10/2007, 17:49
  5. Receptor A/V y amplificador
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/10/2004, 22:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins