¿Sabes algo del Sony DVP-NS905V?
-
principiante
Re: *¿Sabes algo del Sony DVP-NS905V?
Bueno, Rsendra, antes que nada gracias por tus comentarios. Son muy valiosos para mi viniendo de quien vienen... *
Respecto al lio de los componentes... creo que ambos tenemos razón. Voy a intentar explicarlo mejor.
Obviamente, y como tu dices, llamar a una salida "por componentes", es una generalización, pero en uso común, se utiliza muy frecuentemente como acepción de salida YUV (o mejor dicho, Y, RY, BY). Es decir, todas son "por componentes", pero cuando en un aparato A/V se menciona este tipo de salida/entrada, suele referirse a la Y, RY, BY. Este tipo de salida es totalmente distinta de la RGB, y si conectáramos una señal RGB, no conseguiríamos ver nada aceptable.
Creo conveniente aceptar esto como realidad, ya que entenderemos mejor por qué cuando nos dicen que una pantalla, por ejemplo, de ordenador, tiene entrada "por componentes", no deberemos conectar, por ejemplo, la salida de un euroconector RBG (aunque este tipo de salida sea también "por componentes").
Dicho esto... sigamos. 
Ya tenemos la señal que sea. Ahora hay que representarla en pantalla, y de ello se encarga la electrónica del dispositivo. Puede usar el sistema "normal" (entrelazado), o el progresivo. Obviamente, este segundo sistema es mejor. Pero bastante complicado de ejecutar. De hecho, debe "montar" en memoria la señal entrelazada, y "reconstruir" una imagen completa a partir de ella, mostrando después eso en pantalla, prácticamente en tiempo real y de forma sincronizada. Creedme, es MUY complicado. Hay cajitas que hacen esa función, pero como ya he comentado, carísimas. De hecho, hoy he ido expresamente a probar una de ellas. Resultados:
(siempre con un proyector EPSON con entrada progresiva, compuesta y RBG)
1) Película NTSC + progresivo frente a no progresivo: Se nota bastante la mejora.
2) Película PAL + progresivo frente a compuesto, S-Video y RGB: De compuesto a S-Video, se nota bastante. De S-Video a RGB, algo mejor. De RGB a progresivo... la verdad es que no he notado gran mejora. Quizás UN PELO más de definición en Monstruos S.A. En el resto de películas... yo al menos no doy para más. No noto nada.
En cualquier caso, siempre el PAL ha superado al NTSC en calidad. Solo el caso contrario enfrentando el NTSC progresivo a PAL por componentes o S-Video. A partir de RGB, yo veía mejor el PAL. Ni progresivo ni leches que le valgan al NTSC. Por una vez, podemos decir... ¡que suerte tengo de ser europeo! 
Respecto al HCPC, fué un experimento que llevé a cabo hace tiempo (SB Audigy, DVD Toshiba, P4, WinDVD+PowerDVD...). Los resultados no fueron muy alentadores, sobre todo, teniendo en cuenta que comparaba con un vetusto reproductor de sobremesa Pioneer 515. Pero prometo darle una segunda oportunidad. Aunque sea para experimentar... 
Un saludote.
Manu1oo1
Temas similares
-
Por Caním en el foro Videojuegos
Respuestas: 7
Último mensaje: 20/10/2009, 12:51
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 22
Último mensaje: 17/10/2008, 17:54
-
Por lecter en el foro Videojuegos
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/01/2007, 08:52
-
Por CarlosMad en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/01/2005, 14:26
-
Por en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 01:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro