Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
En MAX no se aplica ningún ajuste a la gama dinámica, es como lo entiendes.
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
Refloto este hilo con la intención de que me ayudéis a aclararme.
Tengo muy claro que la salida bitstream es equivalente a traspasarle la pista de audio tal cual al ampli de como le viene en el bluray. Y tengo claro que la salida en pcm le hace modular o trabajar la pista al reproductor para luego pasarsela al ampli "masticada". Hasta ahí bien.
Tengo dos lectores bluray. El "antiguo" Panasonic DMP-BD30 y un LG-BD670 moderno, ambos configurados con audio en bitstream.
Ahora llega un bluray cualquiera como Batman Begins y pretendo oir la pelicula activando los extras que te informan, con una pista secundaria de audio y unos popup o pip de video, sobre algunas escenas en concreto:
En el Panasonic:
No se oye la pista secundaria. No hay problema. En el setup cambio el audio a pcm multicanal y listo. Ya se oye. Peeero cualquier pista de cualquier peli, ya sea DD o DTS, aparece como Dolby Digital. Y si la pista era de 7.1 o 6.1, se queda en 5.1. Curioso. Parece que el Panasonic soporte un máximo de pcm 5.1, o algo así. En el caso del bluray de Akira, cuya pista japonesa está en Dolby True HD 5.1 a 192kHz, se queda en 48kHz.
En el LG:
En bitstream tampoco se oye la pista secundaria. En pcm multicanal si. Esta vez, las pistas 5.1, 6.1 o 7.1 se representan como tal en el ampli. No se activan en ningún momento los logos de DD, ni Dolby True HD, ni DTS, ni DTS HD, ni el logo de "master audio", ni nada. Solo pcm. El bluray de Akira se representa como pcm 192kHz.
Un detalle curioso con el bluray de Enredados, con la pista DTS HD Master 7.1 inglesa. Resulta que poniendo salida de audio pcm, se muestra como pcm 7.1 (en el lg, claro) , pero si está en bitstream se muestra como DTS HD Master Audio 5.1 + 2 extra, y en el gráfico aparece como si no tuviera surrounds laterales, solo traseros. Pero sonar, suenan. Anecdótico, para el que quiera y pueda hacer la prueba.
Pues bueno. La cosa es que con el lector Panasonic tengo claro que no lo voy a dejar en pcm, puesto que no pasa de 5.1, pero en el LG no veo ningún problema en dejarlo en pcm, puesto que no parece que me pierda nada y no noto pérdida de calidad de audio, ni nada.
Me equivoco?
Me estoy perdiendo algúna propiedad de las pistas hd?
Algún problema al oir cds o dvds (no lo he probado)?
Cada vez que queréis oir una pista de audio secundario en vuestros reproductores, tenéis que andar cambiando el setup de bitstream a pcm? Si es así, comprendo que no es para tanto...
Con el audio secundario activo, ya habréis notado la tontería de que los menús hacen "clicks" cuando navegas. Para qué ponen esa tontería, si van a suponer que todo el mundo tiene puesto bitstream y no lo van a oir?
Bueno. A ver quién me aclara...
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
En la página 21 del manual del Panasonic te indica que solo da PCM 5.1 por HDMI si seleccionas el audio secundario. También que baja el muestreo a 48 kHz si la señal es superior a 96 kHz. Son limitaciones de su DAC, de hecho solo tiene salidas 5.1 multicanal.
Por otro lado, supuestamente la decodificación de los formatos Dolby o DTS por el lector o por el AVR debería dar igual, si ambos descodificadores son de calidad similar. Solo en la PS3 (no se si actualmente aún sucede) parece que sí existían diferencias entre el sonido que se obtenía siendo ella quien pasase a PCM esos formatos, posiblemente tuviese que ver algún problema de soft o/y relacionado con la gestión de graves. En el mega hilo sobre sonido HD o el la PS3 estaba hace un tiempo comentado por los insignes Pecci and Co.
Última edición por Lucky; 07/09/2011 a las 01:18
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??

Iniciado por
Lucky
Por otro lado, supuestamente la decodificación de los formatos Dolby o DTS por el lector o por el AVR debería dar igual, si ambos descodificadores son de calidad similar.
Gracias. Está claro que voy por un camino adecuado, pero, se puede decir lo mismo de las pistas HD? (a mi, desde luego, me suenan igual), por que en tu comentario parece que te refieres a pistas de tipo dvd...
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
Bueno, me refería por extensión a cualquiera de los formatos, y si no notas diferencias, que sería lo normal, seguro que nada te pierdes
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
Últimas preguntas:
Es lo mismo mandar la señal PCM multicanal por hdmi que por rcas? (a mi no me afecta, puesto que el bluray LG no lleva esas salidas, pero es pura curiosidad).
Por qué la salida bitstream no soporta directamente el audio secundario?
Conocéis blurays con sonido de 96kHz?
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
Re: Salida PCM o BITSTREAM entre BD y amplif..??
La diferencia está en la gestión de graves y la ecualización de la sala, ambas cosas las hace el AVR si le llega la señal digital, en su previo, pero si la señal llega en analógico el AVR solo la amplifica, perdiéndose la división de frecuencias para el SW (si bien muchos lectores actuales incorporan gestión de graves, no siempre del nivel que el AVR en cuanto a selección por grupos de altavoces o el doble grave) y la modificación en ganancias, ecualización de frecuencias, retardos por la distancia, cambios de fase, etc, que se obtiene con la autoconfiguración y ajuste a la sala automatizados.
A eso se puede añadir (en reproductores añejos) la inadecuada descodificación del canal .1, que está grabado a -10dB de su nivel, y que el descodificador del AVR automáticamente le da esa ganancia normalizadora, cosa que no siempre hacían dichos reproductores, funcionando sin embargo correctamente para las pistas DTS musicales, donde la grabación no disminuía el nivel original en 10dB. Esto ultimo hay que tenerlo en cuenta si es el AVR quien descodifica una pista de música multicanal DTS, si se deja, hay que decirle que no aumente esos 10dB al canal .1 (los Denon tenían esa posibilidad, al menos).
El porqué el bitstream no soporta audio secundario, no lo se seguro, supongo que al no estar incorporado en la pista de audio original (banda sonora propia de la pelicula) y enviarse esta como paquete íntegro de datos, no puede mezclarse su sonido con el del audio secundario, algo que si sería posible si descodificamos ambos archivos en un solo medio de transmisión, el PCM.
Añado también algo que se me pasó en la contestación anterior, sobre si se pierde algo al descodificar el lector los formatos comprimidos, con y sin pérdida, a PCM. Y si que perdemos algo, la configuración que Dolby y DTS permite en cuanto a balances entere altavoces y otras opciones de esos sistemas, solo disponibles en el AVR.
Última edición por Lucky; 08/09/2011 a las 09:32
Razón: añadir alguna cuestión pendiente
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro