Insisto de nuevo en que si el diferente SPL afectara al decaimiento,todos los que en el foro escuchan entre 100dB y 120dB escucharían una calidad de graves muy mala,pero no se quejan.
Debe ser que no se quejan por estar medio sordos o por la conveniencia.


Para coloración una respuesta temporal no uniforme y ya puedes subir o bajar el volumen que en la optimización con la EQ manual la respuesta temporal es más uniforme en retardo que el mal trabajo que ha hecho Audyssey.


Deboi,si subes el volumen,también subes la energía del tiempo cero = el decaimiento en energía temporal es el mismo.
La diferencia está en que la intensidad relativa del decaimiento entre frecuencias sonará más uniforme en la EQ manual.

Te sonará que cuando ecualizas en ocasiones es mejor no subir valles en algunas zonas,precisamente porque disparan el decaimiento relativo en algunas frecuencias en relación con otras.

Esto es el mal trabajo que ha hecho la EQ semiautomática de Audyssey XT32,que se ha optimizado mejor con la EQ manual.
Una de las ventajas de la EQ manual es que podría haber levantado los graves en la frecuencia que le hubiera apetecido los dB que le hubiera dado la gana,pero ha preferido dejar el decaimiento uniforme entre frecuencia porque sabe lo que hace.


Saludos.