Hola, pues ni una cosa, ni la otra, me explico, lo que falta es aclarar qué supone una u otra combinación de cajas.

El tener solo una pareja de estéreo supone que tendrás perfectamente integrado todo el rango de frecuencias que reproduzcan, que no tendrás errores de fase entre frecuencias, que solo tendrás que preocuparte de ubicar dos cajas (interacción entre sala y cajas). Por el contrario tendrás una respuesta en frecuencia más recortada por los bajos, sobre todo si empleas monitores de reducido tamaño y conos de medios-graves.

El tener un subwoofer con un sistema estéreo, extiendes la respuesta en baja frecuencia, muy práctico cuanto menores sean tus cajas estéreo. Por el contrario, tienes que afinar el corte de frecuencia tú (una caja de X vías ya está diseñada y medida con los cortes, filtros, volúmenes, etc, a las medidas que correspondan) entre el subwoofer y tus cajas, tienes que ubicar una caja más (el propio sub), tienes que ajustar la fase acústica para que se integre con tus cajas, al bajar más se hace si cabe más necesaria la ecualización (estacionarias y sobrepresión; interacción de la sala y cajas).

En resumen, si tus cajas no bajan suficiente, un subwoofer desde luego es buena opción. Pero para integrarlo bien y que suene como debe, tienes más trabajo, es recomendable algún sistema de medición y/o calibración (corrección de fase y ecualización), afinar el corte de frecuencia, nivelar ganancias midiendo entre tus cajas y subwoofer. Y aunque lo tomes a la ligera y obvies todo esto, puede gustarte el resultado, o ser un auténtico desastre (los graves son bastante "puñeteros").

Sobre modelos adecuados para música, yo me decanto por los B&K Electronics, en calidad absoluta son fantásticos, y si comparas precio/calidad siguen siendo fantásticos, pocas marcas pueden presumir de ello. Sí, tiene truco, pero ya que podemos aprovecharlo... Vende directamente el fabricante, ahorrando intermediarios y demás.

Saludos.