Bueno, tras unas horas con ellas he de decir que son un mojón...
Nah, es broma
Primero unas fotos, que un tema sin fotos no vale nada
Y aquí en pruebas aceleradas de escucha, que me comía el ansia y pasé de ponerlas en los soportes.
Ya están ubicados en ellos y han ganado algo más de profundidad en graves de los que luego hablaré.
Recordad que su ubicación es temporal hasta el nuevo remodelado del salón.
Me voy a centrar en el sonido en estéreo en 2.0 y en 2.1 que por ahora es lo que he probado más.
Nada más conectarlas al Marantz he activado el direct para que no me meta ningún parámetro de las anteriores cajas.
Aplicación HEOS y servidor multimedia activado y elijo algo suave para empezar: Black Album-Metallica 24/96
La primera expresión que se me ha escapado ha sido llamar meretriz a la galletita que te dan cuando haces la comunión.
Hay graves, muuuuuchos graves que no sé de dónde salen. Voy al AVR y me cercioro que el sub está apagado. Lo está.
Las resonancias alrededor de los 120hz que he sufrido siempre en mi salón vuelven a hacer acto de presencia ya que están sin medir con Audysssey.
Estas pequeñajas bajan rápido y mucho. Masmola!
Después de mi sorpresa empiezo a fijarme en los medios. En esos primeros momentos los encuentro un poco adelantados, seguramente fruto de estar acostumbrado a las Magnat y su respuesta en graves que tapan algo los medios. A la de dos o tres temas esa sensación desaparece. Están en su sitio.
Los agudos son menos presentes que en los Magnat, que de vez en cuando pecaban de sibilancias. Los de las 225 son más contenidos y abarcan muy bien su rango de frecuencia. Los charles y platos grandes suenan como tales, no un simple chist chist. Muy contento con ellos también.
He empezado a hacer mediciones en dos zonas mediante la app del smarphone. He hecho 2 para stereo en mi posición de escucha en el centro del salón. Yo no sé vosotros, pero cuando me pongo a oir música siempre lo hago de pie y más o menos respetando un triangulo equilatero formado por mi y por las cajas.
En la medición 2.0 he quitado la compensación de medios de la app a la vez que he enderezado la curva a partir de los 4 khz hasta los 10khz para dejarla plana. También he realzado unos 5db en torno a los 50hz. Soy un basshead, lo sé.
Pongo el mismo disco y a funcionar.
Las resonancias antes mencionadas han desaparecido, los graves se han contenido y la profundidad ha aumentado. La escena sonora ahora es grandísima. Es como una pared de sonido que no sabes de donde sale.
Las voces, supercentradas. Parece que salen del central estando este desconectado.
Pero le falta algo de subgrave, así que hago otra medición en 2.1, con las mismas características de la primera pero esta vez sin tocar las frecuencias graves.
Y ahí es donde he tocado el cielo. Menuda fiesta en graves, medios y agudos!
Luego ha vendio el forero dimefrom y después de tocarse un poco nos hemos liado a poner temas entre birra y birra y a debatir amistosamente en qué le falta o qué le sobra.
Hemos llegado a la conclusión de que como mejor nos ha sonado ha sido en 2.1, altavoz pequeño y cortado a 60hz.
Y por ahora eso es todo.
Seguiré informando cuando las testee con películas.
Un saludo al que haya leído hasta aquí y a los que no también.![]()