Musical Fidelity no se distingue precisamente por hacer versiones para cada país.

Sus transformadores llevan 2 primarios de 115V. puestos en paralelo sirven para 110-120V, en serie para 220-240 (Europa-Inglaterra). En principio, aunque te compres uno vendido en EE.UU. a 115, es una operación relativamente sencilla pasarlos a 230, aunque la mayoría de modelos tienen que pasar por SAT para ello.

Lo de los Hz, se la revienta. Total, son transformadores clásicos y además, lo de los 50-60 afectaba más a las teles antiguas o giradiscos con motores de alterna, que usaban la frecuencia como patrón de referencia.

Nada, disfruta de tu MF.

Seguro que suena bien, todos lo hacen, pero que no se te rompa. Sé de lo que hablo. No son lo más fiable del mundo. El señor Michaelson (Tony como lo llamo yo) es un puto genio haciendo circuiterías de audio, pero el proceso de fabricación....

Sin embargo, yo todavía tengo, y funciona, un regalo suyo: Un CD Tube.

Os acordáis de aquel CD con tapa superior y las dos válvulas detrás.

Con la tapa abierta parecía una rana, de ahí el mote que le quedó.

Suena de maravilla.