Como ya he dicho en comentarios anteriores en este mismo hilo, creo que estaís demasiado obsesionados con el tema del firmware de Samsung. Pero bueno, allá cada cual. Os paso unos datos de interés al respecto:
Lamentablemente, Samsung España no suele dar una infomación muy completa en el area de descarga sobre el contenido del firmware. No ocurre lo mismo en otras webs de la compañía, como por ejemplo en la del Reino Unido. Veamos por ejemplo la página dedicada a la serie C6530:
http://www.samsung.com/uk/consumer/t...il&tab=support
Allí, en inglés, se nos cuenta (apartado Description) que el firmware T-VALDEUC-3009.2 del 11 de mayo de 2011, hace lo siguiente:
- Optimization to find the Service Channel for SkyD (Germany, Austria , Swiss Region)
- Improve ''11 Skype(MoIP) Camera screen is not showed
- When turning off and on after recording Guide plus (Only Italy)
- Improve Samsung Digital Camera''s specific MJPEG movie clip is not playbacked.
Como veis, nada que pueda preocupar en exceso al usuario español (fuera de que tenga una cámara digital Samsung) y desde luego no contiene ninguna "mejora" para dar nuevas prestaciones al televisor.
Repito lo que ya comenté anteriormente: la actualización del firmware de estas series está orientada a corregir fallos del firmware precedente, pero no a dar nuevas prestaciones al televisor. Quitaros esa idea de la cabeza.
Ni Samsung ni ningún otro fabricante hará jamás tal cosa. Estamos en una economía de mercado y si quieres un televisor que tenga más posibilidades que las contempladas en el manual de instrucciones de tu modelo, una de dos: o lo hackeas (si se puede) o te compras uno nuevo. El mecanismo de la "obsolescencia programada" se aplica con la fuerza de una apisonadora.
La propia Samsung ha seguido claramente este camino con las series LED C6000, C6500 y C6600: se trata del mismo televisor pero con ligeras mejoras de software (lectura de mkv, posibilidad de grabación PVR, Guide Plus...) para justificar un nuevo modelo cada seis meses y de paso subir el precio en 100 ó 200 euros. TODAS las marcas hacen lo mismo, como bien sabemos los que hemos hackeado algunos televisores LG para darles la posibilidad de leer video mkv a través del USB, cosa que, en teoría, esos modelos no podían hacer (pero sí los modelos nuevos más caros). Por supuesto, a los fabricantes no les interesa "regalar" nuevas prestaciones en el televisor a través de una actualización de firmware.
Algunos usuarios dicen que, después de meter un nuevo firmware, su tele "se ve mejor". Bueno, si bien en estos asuntos la subjetividad es muy importante, también hay que decir que las actualizaciones también incorporan una calibración "de fábrica" de los distintos parámetros del televisor. Pero esa "mejora" la puede hacer cualquiera sentándose tranquilamente delante de la tele, activando el menú y ajustando los parámetros. Nada del otro mundo.
Saludos