Esta TV no se va a comercializar en España, salvo en el CI. Como diferencias respecto de la F6500, es que tiene peana cuacrada, en vez de aspas; 600 Hz CMR, en vez de 400; y microdimming. Ayer estuve trasteando (cerca de tres horas) con ella, gracias a que no había nadie más y que el vendedor me conoce. Estuve "exprimiendo" el mando, ajustando todos los menús, probando diversas fuentes, etc...
Mi impresión: No está mal. Posíblemente las características diferenciales respecto de la F6500 la hagan más recomendable que esta, a igual precio (estaba a 999 € hasta el 21 de abril), al menos, pienso que peor no van a perjudicarle. Eso si, no aguantó la comparación con una F7000 puesta al lado. La imagen es mejos en la F7000, tiene "un punto más de enfoque", con lo que la imagen es más "limpia", y tiene "un punto" más de contraste, con lo cual los negros son "un punto más negros", sin perder detalles. (Lo que sigue sin convencerme es el color de la piel en las Samsung, me sigue gustando el de las Panasonic).
Lo que si pregunté y no pudieron aclarárme (hasta llamaron al comercial de Samsung, quien tampoco pudo asegurarlo) es qué tipo de sintonizador lleva (dvb-t o dvb-t2). La duda viene provocada porque, si esta TV no se va a vender en España, y sólo la traen para ECI, pienso que es probable que sean las mismas TV´s que venden en Gran Brataña, y no "se van a entretener" en cambiarle el sintonizador. Pero quizá se comercialice en otros países que no tengan norma dvb-t2, en cuyo caso... A ver si lo averiguamos.