Adiós a una grande: PC Actual
https://www.forodvd.com/articulos/in...-pc-actual.jpg
Hoy es un día triste. La revista especializada en tecnología informática PC Actual se suma a la sangría de publicaciones que no han podido soportar la crisis, la bajada de ingresos por publicidad, y el descenso de lectores en quioscos.
Así es, PC Actual, una de las revistas "para frikis de los ordenadores" con más solera de España se va, por la puerta grande eso sí, pero se va al fin y al cabo, y se suma a muchas otras como PC World que ya desaparecieron hace tiempo, y por desgracia muchas otras que están por venir.
La cosa parece que no tiene marcha atrás. Algunas revistas de papel se están adaptando a toda prisa para ofrecer precios de suscripción atractivos en modelos de descarga electrónica para leer en nuestros iPads, pero por otra parte, la enorme disponibilidad de información que hay en Internet, y el hecho de que cuando la economía a aprieta, lo primero que hacemos es recortar en estas cosas, seguramente se lo han puesto muy difícil a PC Actual para seguir adelante.
Quienes compramos los primeros ejemplares aún recordamos dos aspectos muy destacables de esta publicación: la calidad y cantidad de sus páginas, y sobretodo el peso y grosor de la revista, que muchas veces venía dado por el ingente número de páginas de publicidad que llevaba. Aunque a los que nos gustaba cacharrear, siempre nos ha apasionado ver páginas de publicidad con precios de "Pentiums" ;) Era una de las gracias de la revista: "publicidad con gusto no pica". Y bien que lo sabían los anunciantes.
Son otros tiempos, otras sensibilidades, y el lector de hoy en día consume información muy rápida de muchos sitios gratuitos. Parece que ya no queda lugar para esos articulazos especiales de 4 páginas sobre cómo configurar una red, o cómo montarnos nuestro propio ordenador desde cero...
Aquí tenéis la emotiva despedida de uno de sus colaboradores.
¡Hasta siempre muchachos!
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Cita:
siempre nos ha apasionado ver páginas de publicidad con precios de "Pentiums"
Me siento totalmente identificado con esa frase, jejeje :)
Una pena, la verdad, pero todo evoluciona y realmente con la ingente cantidad de información que hay en internet este tipo de prensa cada vez tiene menos sentido.
Yo tengo coleccionados los 4 o 5 primeros años de PCmanía, fue mítica, incluyendo la burrada de dos disquetes de alta densidad, y también fué la primera en incluir un CD, el cual no pude ni usar hasta tiempo después porque aún no disponía de lector en mi PC.
Saludos
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Una pena, la compré durante varios años en la década de los 90, con la llegada masiva de Internet la deje de comprar, la información que encontraba en la Red era más completa y actual, aún así me trae buenos recuerdos.
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Dios mió... otra que cae, como MacWorld....
Qué barbaridad.... si yo empecé a interesarme por la lectura con la Micro Hobby!!!
Es una pena, pero esta o la siguiente generación no conocerán el papel.
Re: Adiós a una grande: PC Actual
¿Y cómo lo sabéis?
A mí en junio me pasaron el recibo correspondiente a la renovación de la suscripción, desde el número 264 al 274. El número 264 corresponde a la revista de junio, que es la última que me ha llegado a día de hoy.
Un saludo
Marcos
Re: Adiós a una grande: PC Actual
La verdad es que a mi no me extraña ya que teniendo Internet no parecen muy prácticas las revistas de papel, especialmente en este sector en el que todo va tan rápido y las novedades son tantas.
La verdad es que no sé hace cuantos años que no compro una revista de informática. Lo que sí echo de menos son webs especializadas de la calidad que hay en otros países. Creo que se trata de adaptarse o morir, como suele decirse.
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Que lastima >(
por mucho que supieras, siempre, aprendias algo nuevo con ellos, hasta ahora tambien en los boletines online
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Una gran pérdida. Primero Mi Computer y después esto... :(
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Una gran pena.
Entiendo que en los últimos 25 años todo ha cambiado mucho, especialmente la aparición de Internet ha hecho cambiar los hábitos de los consumidores.
Pero desde el punto de vista sentimental, al menos para mi, me da mucha pena que cierre una de mis revistas de referencia, desde que empecé a comprarla a finales de los 90 (aunque ultimamente ya no comprbaba todos los números).
Aprendí muchísimo con PC Actual. Siempre formará parte de mis recuerdos de cuando me inicié en la informática.
¡Hasta siempre!
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Este comentario no va por PC actual, sino en general al mercado de "revistas especializadas".
En mi opinión muchas de estas revistas (por no decir todas) hace años que en lugar de dar información técnica real tendían más a dar una "información comercial", no siendo rigurosas en los análisis de los artículos y creando más desconocimiento que conocimiento.
Recuerdo algunos artículos de la salida de nuevos procesadores donde al leerlo sentía casi vergüenza ajena de la falta de rigurosidad, porque más que un análisis de alguien objetivo parecían los comentarios de un niño con zapatos nuevos en plan de "Estos procesadores son chachipiruri super rápidos, todo va muy fluido y son los mejores procesadores que podéis comprar".
Saludos
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Pues será una pena pero es la realidad. Muchos de nosotros la comprábamos y dejamos de hacerlo ¿Qué esperábamos?
Re: Adiós a una grande: PC Actual
En los tiempos del socket A yo pasaba horas y horas leyendo webs especializadas como tomshardware, que eran gratis y con las que se aprendía mucho más que con cualquiera de esas revistas.
Saludos
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Otra más a la lista que no deja de engordar. A día de hoy las publicaciones están de capa caida con tanto ebook y demás. Si tenemos en cuenta que publicaciones sobre tecnología en poco tiempo queda desfasada, habría que pensar si verdaderamente nos merece la pena el desembolso cuando la podemos tener gratis, dicha información, vía online o simplemente la queremos como coleccionable.
Aún conservo cds de estas revistas que no tiro por sentimentalismo, pero hay que ser realista. Lo mismo ocurre con la literatura, libros que van saliendo y la gente se los descarga y los lee tranquilamente en sus ebook-tablet... Yo no uso de estos dispositivos, los libros que realmente me gustan los compro, pero hay que reconocer que cualquier libro actual no baja de los 18-20 lebros.
Este problema es totalmente compatible con el audio-video: mp3-mkv-avi´s y demás. Yo compro música todos los meses cuando podría tenerla gratis...merece la pena?, para mi si.
Tengo una duda: "si estamos llegando a un punto con tanta tecnología, información en tiempo real, sociedad de la información, etc. donde parece que podemos tener todo gratis a nuestro alcance, llegaremos a un punto donde los libros de texto en lco colegios serán a través de tablets donde los crios puedan leerlos sin tener que llevar una mochila de 2 toneladas?". Esto creo que con la guerra de editoriales y su afán de cambair todos los años los libros, cuando la materia no ha cambiado en siglos (salvo chorradas de asignaturas que el gobierno de turno impone vanagloriándose de ello) no va a pasar.
S2...
pd: tostón que he soltado ]:|
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Me temo que en los colegios seguirán la mayor parte de ellos obligando a que el alumno lleve pesados libros en sus espaldas ...
Todos los que tenemos hijos adolescentes o menores, hemos visto como llegaba el notebock a la clase, y que al final tras unos meses, ha quedado relegado.
Mi experiencia personal es que es una pena que no se aprovechen más las nuevas tecnologías en beneficio de la educación y en muchas escuelas sigan anclados en la educación de los 90.
Afortunadamente los que tenemos recursos podemos elegir educación cosa que hice hace ya años con mis hijas, eso sí, a base de rascarme el bolsillo cada mes en más de 500 pavos por niña
Re: Adiós a una grande: PC Actual
Cita:
Iniciado por
Tassadar
Este comentario no va por PC actual, sino en general al mercado de "revistas especializadas".
En mi opinión muchas de estas revistas (por no decir todas) hace años que en lugar de dar información técnica real tendían más a dar una "información comercial", no siendo rigurosas en los análisis de los artículos y creando más desconocimiento que conocimiento.
Recuerdo algunos artículos de la salida de nuevos procesadores donde al leerlo sentía casi vergüenza ajena de la falta de rigurosidad, porque más que un análisis de alguien objetivo parecían los comentarios de un niño con zapatos nuevos en plan de "Estos procesadores son chachipiruri super rápidos, todo va muy fluido y son los mejores procesadores que podéis comprar".
Saludos
Esa sensación de falta de un criterio independiente, también la tenía yo. Fue uno de los motivos para dejar de comprar revistas de ordenadores.