Hola a todos,

Los SSD, por su construcción, pierden rendimiento conforme se usan, pero esto no quiere decir que sea constante hasta el no funcione ni mucho menos, sino que por su forma de funcionar, al principio van mas rápido y después por un tema de las escrituras en bloques pierden algo de "chicha". Lleva un punto en que ya han escrito una vez en cada una de sus celdas y se estabilizan y ya no pierden más rendimiento.

PEEEROOO, precisamente para esto nació el TRIM, que es una tecnología que hace que precisamente se evite esa caída de rendimiento. Podría explicaros por encima como es, pero la wikipedia seguro que os lo explica mejor que yo: ¿QUE ES EL TRIM?

Para que el trim funcione, tanto el disco como la controladora y el sistema operativo/drivers sata han de estar preparados. Hace como año y medio el problema era que el trim no funcionaba en configuraciones RAID, no se como estará el tema ese ahora, la verdad... pero en configuración de un solo disco, con un disco duro actual y un ordenador medianamente nuevo el trim funcionará sin problemas

Ya lo decía el otro día en otra rama y lo repito aqui: DISFRUTAD DE VUESTROS SSDs!!.

Los primeros SSD por estar la tecnología verde tenían un número limitado de ciclos de escritura, y en un sistema con constantes escrituras se podía degradar en relativamente poco tiempo y fallar.

Los disco SSD actuales han mejorado muchísimo, y sobre todo si cogéis un disco con memorias MLC en lugar de TLC (Siempre recomiendo SI o SI comprar un SSD con memorias MLC) no tenéis que preocuparos, y es posible que os dure más que un disco duro mecánico. De hecho un disco SSD actual con un uso normal "no paranoico" puede durar más de 10 años. Y con "no paranoico" quiero decir USO NORMAL, no cambiar ficheros temporales, ni memoria vitual ni nada de nada.

Si queréis tener unos cuidados con los SSD estupendo, pero no recomiendo para nada cambiar el fichero de intercambio porque es que entonces no tiene sentido que compres un SSD. Compras un SSD para tener velocidad y ahora cambias los ficheros que están constantemente leyéndose/escribiéndose a un disco mecanico? para que leches compras el SSD entonces?

No, mire usted, he comprado un deportivo para cuando voy a echar carreras, pero para que no se me desgaste, el deportivo lo uso solamente cuando voy al supermercado a comprar, a las carreras me llevo la furgoneta....

En cuanto a lo del portátil, hay portátiles (pocos) que llevan hueco para dos discos de 2,5", con lo que se podría instalar un SSD + un disco mecánico, pero lo habitual es que lleven hueco para solo un disco duro, con lo que el procedimiento es simplemente sacar el disco mecánico (suele ser muy fácil, dos tornillitos) y sustituirlo por el SSD. El mecánico lo podemos aprovechar comprando una caja externa de 2,5" (POR EJEMPLO)

Un saludo