Cita Iniciado por CarlitoBRigante Ver mensaje
No tengo yo muy claro que el modo nativo equivalga exactamente a "color extendido", aunque sí cierto que en el espacio CIE se ve bastante parecido. Efectivamente lo que hace es cambiar el espacio de color y hace que todo se vea sobresaturado, al calibrar con sonda la VT60 intenté aprovechar el modo nativo y era imposible, porque todo queda fuera de sitio. Lo de estos blurays yo creo que es más marketing que otra cosa, no le deis más vueltas, porque al final aunque hayan masterizado trabajando en xv colour, el volcado final tiene que ir a rec.709 o si no probablemente no se verían correctamente en el resto de dispositivos que no lo aceptan (a no ser que lo puedan hacer de tal modo que las teles normales sepan "cortar" en rec709 y la parte extendida sólo se vea en los dispositivos capaces de ello, al estilo dts core y dts master audio). Es como scanear a 4k y renderizar al final a 1080p, el resultado ha de estar a norma porque si no no podríamos verlo, aunque algo de esa calidad 4k permanece. De ahí que la tele no muestre nada especial en la info.

Cuando todo trabaje ya en la norma rec 2020 de los blurays 4k ya será otra cosa, porque tanto contenidos como hardware irán en la misma norma. De momento yo creo que las ventajas son bastante menores y la cuestión un tanto confusa.
Ya pero la duda que me asalta, más curiosidad que otra cosa, es que en AVS Forum hace tiempo que busqué info y había un usuario que afirmaba que la ST60 cuando probaba uno de estos blurays con color expandido al dar a la tecla de info le mostraba "X.V. color" tal y como le muestra a nuestro compañero que lo logró activar con una LG, aunque el tampoco tenía la menor idea de como ver eso correctamente, lo que tengo claro es lo que dices con el color nativo lo que haces es saturar la gama de colores veas lo que veas, haces más bien un estropicio y como dices eso no es una activación del xvYCC o X.V. Color (como lo llama sony).
Lo que por otra parte si tengo comprobado y noto la diferencia tanto en monitor como en la tele es el caso de los MKV codificados a 10bits (Hi10P), ahí si que la tele parece funcionar y se aprecia mayor variedad cromática.
En fin yo por mi parte como dices dejo el tema y como al menos se ven correctamente como el resto de BDs sin notar pérdida de detalles en sombras ni nada por el estilo y esto es más un placebo y operación de marketing que otra cosa, los reproduciré y ya está sin buscar nada más que ya sabes que en mi caso cuanto menos me pase por el menú de la tele mejor