Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 46

¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    26 ago, 05
    Mensajes
    29
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Gracias Wynton, esto si es una explicación...........y recordad, la ignorancia es atrevida, pero de buen rollo eeee.....
    un saludo

  2. #2
    honorable
    Registro
    07 nov, 04
    Mensajes
    770
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Cita Iniciado por FREDY
    * *Sobre la influencia de las baldas para aislar el lector de x vibraciones que afectan a los graves, bien, he revisado toda la teoria sobre transportes y unidades de lectura intentando refrescar conocimientos y comprobando si algo puede verse influenciado, y lo he hecho porque la práctica no me lo ha revelado, y no hay nada que justifique tecnicamente las afirmaciones de aquellos que dicen apreciar diferencias, la electrónica es inmune a estas, solo conozco condensadores especiales para automoción testeados bajo condiciones de vibración extremas que hacen empalidecer a la lavadora de AZNAR,

    la mecánica es distinta, pero si los sistemas de correción de errores y tracking funcionan correctamente no deberia haber problemas, esto hablando de movimientos realmente apreciables como los de los lectores de automovil o los de *tipo discman, sobre una balda o mueble estable como los de cualquier salón es, a mi entender, algo superfluo, quiza en Tokio sean más utilies, sobre todo por encima de 4 en la escala Richter *8)

    saludos.

    Gracias, fredy, por el tono de tu intervención. La verdad es que nunca he gastado grandes dispendios en muebles de alta fidelidad y generalmente he preferido ubicar los aparatos sobre muebles pesados con superficies de mármol. En esas condiciones sí he notado diferencias al desacoplar los lectores.
    De todas formas tampoco descarto que las fuentes que he usado, siempre de 2ª mano pues nunca he terminado de ver claro la evolución de lo digital, estuviesen perfectamente "equilibradas" Espero que el SACD sea la respuesta definitiva a mi añorado plato. Un saludo y un placer leerte.

  3. #3
    experto
    Registro
    10 jun, 04
    Mensajes
    1,005
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Por cierto, y ya que se trata de unas Audiovector.

    Un amiguete tiene unas M3 Avantgarde. Modelo éste que tiene lo que parecen ser dos puertos reflex. Pues bien, uno de ellos, el inferior, si es un PR que se corresponde con el transductor de bajos de las cajas. El superior, a pesar de que aparentemente es igual al inferior, sin embargo no hace la función de PR, es una salida para la emisión trasera del tuiter.

    Es un tuiter dipolar que funciona según el principio de Air Motion Transformer, o algo así. Es el único tuiter que conozco que sea dipolar.
    El Tweeter de Audiovector trabaja de esa manera para manener los agudos mas altos en "el mismo sitio" aunque nos traslademos en el espacio, es parte de la escucha del "metodo Audiovector" en los modelos Signature y Avantagarde. Interiormente la cabidad del tweeter en la caja esta semi aislada PERO el tweeter dispone de un tubo de poliuretano que encaja en su parte trasera y está comunicado con OTRO tubo de forma lineal que llega hasta la boca de salida de ese puero trasero de forma que reduce el espacio como un "cuello de botella" y aumenta la velocidad de traslado de la señal hasta la parte trasera de la caja para dejar el retardo "medido" de forma que no percibamos retraso , solo continuidad...funcionar funciona.

    No son las unicas cajas, unas T8 de Platinum de PSB disponen de tweeter en la parte trasera para realizar eso de forma DIRECTA, SEGURO que hay mas alavoces on principios parecidos o identicos.

    Saludos

  4. #4
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Vieta, lo último que ha hecho este amigo es transformar sus cajas en activo con el filtro de la misma casa.

    Hay división de opiniones en cuanto a la mejora obtenida.

    Por cierto, el tuiter ese me gusta mucho.

    Saludos

    Alf

  5. #5
    idu
    idu está desconectado
    asiduo
    Registro
    01 mar, 05
    Mensajes
    279
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Aqui va una foto del "apaño":
    http://img306.imageshack.us/img306/8788/90io.th.jpg

    Es algo provisional,no tenia esponjas ni nada.

  6. #6
    idu
    idu está desconectado
    asiduo
    Registro
    01 mar, 05
    Mensajes
    279
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?


  7. #7
    honorable
    Registro
    07 nov, 04
    Mensajes
    770
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Hola idu. Te has montado un buen chiringuito. Viendo las fotografías da la impresión que la sala está demasiado vacía y que los altavoces están muy cerca de las paredes laterales, es la impresión que me da a mí. Sería muy interesante que cerrases algo los altavoces de suelo y le ganases espacio a la pared lateral.
    Si te decides por llenar algo más la sala podrías colocar en las esquinas unas macetas con hojas secas, decorativas claro, y también colocar en algún lateral unos cuantos libros apilados. Seguro que el resultado final es positivo. Otra cosa, los monitores deberías subirlos a un soporte o en su defecto usar algo para desacoplarlos. Un saludo y a disfrutar.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    06 may, 05
    Mensajes
    119
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Hola Idu, yo también tapé las salidas reflex de mis Epos ES14 y sé lo que supone tener graves descontrolados. Ahora afortunadamente ya he solucionado el tema. Tenía el altavoz de la derecha muy cerca de la esquina y ahora lo tengo a unos dos metros de ella (no a la pared trasera a la lateral )
    Creo que tus pantallas están muy cerca de las esquinas, al menos la izquierda y parece una sala un poco desnuda.
    Con el reflex tapado haz la siguiente prueba, escucha un tema de voz con pocos instrumentos donde esta sobresalga. Escuchalo con y sin tapón y luego nos cuentas si escuchas la voz "algo" diferente.

  9. #9
    idu
    idu está desconectado
    asiduo
    Registro
    01 mar, 05
    Mensajes
    279
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Gracias a todos por los comentarios.
    Los monitores,no se ve pero tienen unas pequñas "almhuadillas" en las esquinas y por lo tanto no estan en contacto con la base.
    Las columnas ya las puse en diferentas sitios y con diferentes angulos sin solucionar el problema.Viendo que seguia igual,los deje de una forma lo mas estetica posible.
    Un saludo.


  10. #10
    idu
    idu está desconectado
    asiduo
    Registro
    01 mar, 05
    Mensajes
    279
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Se me olvidaba.
    No se ven bien pero detras de las columnas hay unos cuadros con relieve,o sea que no hay mucha superficie lisa detras de ellos.

  11. #11
    experto
    Registro
    10 jun, 04
    Mensajes
    1,005
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Cita Iniciado por alfer
    Vieta, lo último que ha hecho este amigo es transformar sus cajas en activo con el filtro de la misma casa.

    Hay división de opiniones en cuanto a la mejora obtenida.

    Por cierto, el tuiter ese me gusta mucho.

    Saludos

    Alf
    Dispone de Mi3 o de M3?. El filtro de las "Mi" al menos que yo sepa, no estaba listo antes del verano.

    Dependiendo de lo poderosa que sea la amplificación que tu amigo tenga disponible existe cierto factor de posibilidad para no conseguir una mejora notable, repito, notable, al pasar las cajas a activas. Las Mi3 tienen un "tope" psicologico para llenar estancias debido a su tamaño, mas bien "recogido" para lo que hemos estado acostumbrados los ultimos años. Las unicas pruebas "activas" que hicimos en Dinamarca fueron con S6 en versión Avantgarde Arrete y habia una clara muestra de mejoria en respuesta y separación...pero también existia un salto desde 120W x 2 hasta los 100+100+200W asociados al AVEX externo.

    Dicho en plata...en estos momentos "ruedo" unas Mi3 Avangarde amplificadas con un KW500...CREO que si coloco el AVEX y sustituyo el KW500 por etapas de MF de potencias inferiores para cada canal, tipo a lo que explico que realizamos en la sede de la marca (100+100+200) no notaré grandes mejoras, o será una dialogo esteril (como lo que le pasa a tu amigo mas o menos) puesto que el KW500 saca todo lo que la caja puede dar y el filtro de "SERIE" es una pieza de coleccionista con confidencialidad según Audiovector, osea, es MUY bueno.

    Saludos

  12. #12
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Hola Vieta:

    Mi amigo tiene las M3 desde hace dos años, son el modelo ya descatalogado. Hemos usado esas cajas para hacer multitud de pruebas de amplis. Algunas hasta están publicadas:

    http://www.matrixhifi.com/ar202denon.htm

    http://www.matrixhifi.com/ampdigital1.htm

    El caso es que estaba buscando la mejor amplificación posible y después de haber probado casi de todo lo que le prestaron en Daniel Sonido (Sevilla), se quedó con un conjunto de Meridian porque era la electrónica mas silenciosa que probó. Te aseguro que con todo lo que probamos esas cajas sonaron igual: Nad, Electrocompaniet, Audio Research, Gryphon, Krell, Carver.

    Tuvo prestadas para pruebas el modelo actual de las M3 y aproveché para medir la respuesta de ambas, nueva y vieja. Para medirlas usé un equipo compuesto de micro, previo de micro y soft Smaartlive. Al final llegamos a dos conclusiones muy claras. En las nuevas se ha cambiado la respuesta de los agudos, el resto sigue exactamente igual. La otra conclusión es que, efectivamente, el filtro pasivo está muy elaborado. Los dos tranductores de graves y medios solapan sus respuesta de forma que se apoyan para conseguir unos bajos como los que dan.

    También medí la respuesta que se consigue con el filtro activo: EXACTAMENTE LA MISMA QUE CON EL PASIVO. Si bien se tiene la posibilidad de actuar sobre el nivel de las vías, por lo que mi amigo ha conseguido una notable mejora en bajos.

    Actualmente tiene pedidas unas etapas digitales de Acoustic Reality para amplificar sus altavoces activos.

    Algún día que tengamos tiempo y ganas vamos a probar esas cajas con un filtro activo digital de Behringer. A ver qué pasa...

    Saludos cordiales

    Alf

  13. #13
    experto
    Registro
    10 jun, 04
    Mensajes
    1,005
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    No se si servirá de algo...pero como veo que cacharreais de vertigo voy a pasarle "algo" de la información a AUDIOVECTOR en Dinamarca con la intención de que ellos me faciliten una amplificación "posibilista" bajo su perspectiva del mercado español...aunque mucho me temo que será de MF o Arcam , pero quiero comentar tus apreciaciones sobre el AVEX, habeis recibido asesoramiento de un distribuidor de la marca?...lo pregunto porque finalmente se trata de eso que comentas : Si bien se tiene la posibilidad de actuar sobre el nivel de las vías, por lo que mi amigo ha conseguido una notable mejora en bajos.


    Bueno, veamos si puedo enredaros en algo que a mi tambien me sirva .

    Un abrazo!!!!

  14. #14
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Cita Iniciado por VIETA_XXI
    , habeis recibido asesoramiento de un distribuidor de la marca?...lo pregunto porque finalmente se trata de eso que comentas : *Si bien se tiene la posibilidad de actuar sobre el nivel de las vías, por lo que mi amigo ha conseguido una notable mejora en bajos.
    * *


    *Bueno, veamos si puedo enredaros en algo que a mi tambien me sirva *.

    *Un abrazo!!!!
    Asesoramiento?, no, sólo la buena relación que tiene mi amigo con los de Daniel Sonido de Sevilla. Es un magnífico cliente, así que le prestan de todo, él lo prueba y se queda con lo que le interesa.

    De esta manera no sólo se compró el filtro activo, sino también un subwoofer de Audiovector, el gordo. Es que va camino de montarse un AV.

    Saludos

    Alf

    Pd.- Las mediciones de respuesta de las cajas, inmejorables. Lástima que no las guardé.

  15. #15
    principiante
    Registro
    21 jul, 05
    Mensajes
    79
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien tapa los respiradores de las cajas?

    Llego tarde pero mi opinión:

    Primero hay que averiguar si el problema principal es la colocación de las cajas o la del que escucha. Es decir, si retumba el grave en cualquier parte de la sala o solo en el punto de escucha. Lo segundo sería grave pues deberías sentarte en otro lugar o poner una trampa de graves en las esquinas próximas. Otro método es poner lana de poliéster absorbente disimulada detrás de cuadros en las paredes. O eliminar esas frecuencias tapando el tubo bass reflex.

    Si es en toda la sala: Lo primero que hay que intentar es mover las cajas a otros puntos donde retumben menos y si es posible añadir trampas de graves. Es decir paneles formados por una tela decorativa y un tablero de lana absorbente, separado unos centímetros del altavoz, o en ángulo a lo alto en las esquinas, o en su defecto las alfombras, cortinas y lo del cuadro de antes.

    Si no se soluciona el siguiente paso, antes de tapar el tubo, es resintonizarlo para tu habitación. Lo mejor sería alargar la longitud del tubo hacia adentro, por ejemplo, con una cartulina gruesa del mismo diámetro interior del tubo, se mete y se va alargando la longitud hasta que encuentres una escucha cómoda. Otra solución es ir poniendo, por ejemplo, cartulinas para ir disminuyendo el grosor del tubo. Y una tercera es, si te atreves, meter dentro del recinto relleno absorbente como lana de poliéster o esponja o espuma de poro abierto que es la que pegada a la boca permite respirar y que pase aire sin ofrecer resistencia. Esta última aumenta el volumen aparente de la caja.

    La ventaja de actuar de una de estas tres maneras sin tapar el Bass Reflex es que no modificamos la respuesta del fabricante tanto y lo que es peor perdiendo muchas frecuencias, se puede perder hasta una octava de graves.

    Es difícil de explicar el efecto y es diferente en el tercer caso, pero suponte que tu caja responde hasta 40 hz y retumba a 60 hz. que es lo típico. Al alargar o estrechar el tubo, lo que vas haciendo es que disminuya la amplitud del sonido que aporta el tubo y que baje la frecuencia de sintonía del bass reflex, de esta manera, aumentaras el margen de graves, te dará por ejemplo hasta 36 Hz. pero a 60 hz, habrá bajado unos db y dejará de retumbar. De esta manera aumentas la respuesta hacia sonidos más graves (de 40 a 36 hz) bajando la amplitud de los graves que están retumbando (60 hz.). Si tapas el bass reflex lo solucionas también pero eliminando los graves (de 65 hz para abajo por ejemplo) y lo malo entre 36 hz y 65 hz es que te pierdes una octava de música.

    Lo bueno es que son soluciones económicas y no estropeas nada. También puedes probar a desacoplar el CD, pero no encima de una almohada que es peor, mejor directamente en el suelo y si quieres con unos libros encima, no cuesta nada y si se mejora ya pensarás en que baldas y elementos de desacoplo poner. También puede mejorar poniendo, quitando, o moviendo una estantería o mueble a otro lado. O cambiando de amplificador siempre que te permitan probarlo sin pagar un duro pues si después de comprado sigue igual mal vamos.

    Saludos Y suerte si no es tarde ya. Luis García.

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Alguién me puede asesorar un poco? cajas B&W CM9 y Yamaha A-S1000
    Por InFoRkkNeD en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 03/05/2010, 16:41
  2. Tapa metacrilato para giradiscos y cápsulas.
    Por sonby en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/02/2010, 09:56
  3. ***VENDIDA***Tapa giradiscos Pro-Ject
    Por el_vis en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/09/2008, 21:31
  4. ¿Alguien conoce las cajas ATC SCM12?
    Por mozart en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/01/2005, 12:39
  5. ¿alguien conoce las cajas Dali y Heybrook?
    Por talipola en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/2003, 11:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins