Cagon diez vosotros arruinais a mas de uno, jajaja, enhorabuena por el hilo, vaya exito......
Un saludo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Si el recinto es sellado (que es como me ha parecido entender), el colocar el recinto prácticamente relleno con guata (la fibra blanca algonososa que llevan los peluches en sun interior) apretada te ayudará a aumentar el volumen virtual del recinto. Se utiliza mucho para jugar con el volumen virtual de los subs y cajas selladas.
Si se tratara de un proyecto BR como es evidente no se debe tapar el orificio del tubo de sintonía, porque vas a convertirlo en un "casi sellado", y para ello mejor te vas al sellado directamente
Un saludete
Cagon diez vosotros arruinais a mas de uno, jajaja, enhorabuena por el hilo, vaya exito......
Un saludo.
Ten en cuenta que es una alternativa a lo comercial y donde por € explotas mejor el rendimiento.
Hay programas que te calculan todos los parámetros y solo tienes que construirlos, en sellado es mas sencillo y en BR es mas complejo (Si fallas en algo todo el proyecto se va al garete).
Pero no implica mucha complicación, aun así me siguen gustando las dos caras de la moneda, lo comercial como el HUM (Hágalo usted mismo).
caray nen es que sois la leche vale entiendo que lo relleno hasta el altavoz con lana de esas de los cogines del ikea que valen 2 euros mas o menos por supuesto cerrado a cal y canto un 12" renault 5tg y a volar ajjaajjajajaj hay perdon un gt5 jbl mas cables y etapa bueno mirare una de esas internas que andicho por algu post de los muchos que he leido jajajaaja estoy mas perdido pero gracias jo por 30 € que me cueta el cilindro con los pies y la parte de arriba que tiene como la la ventana de un barco redonda como acero puede quedar muy bien espero que este mañana todavia lo dicho gracias y me faltaria poner cables y las salidas de altavoz si lo hago pasivo si lo hago actico conectarlo al amplidirecto haber
gracias muchas gracias
mi sala dedicada y mi buhardilla no dedicada:http://www.forodvd.com/tema/105123-m...icada-skeyker/
Jaja igual me animo y elevo el nivel creando algo con este driver:
Descripción 22 "subwoofer
RMS de potencia (vatios) 4000
Rec. RMS amplificador de potencia (vatios) 2000 - 4000
Impedancia 2Ω doble
Respuesta de frecuencia 20Hz - 150Hz
Bobina de Voz 6,5 "(16,51 cm)
Peso del imán 56,25 libras (900 onzas)
Profundidad de montaje 21 1/16 "(53,5 cm)
Esculturas de diámetro 20 1/4 "(51,44 cm)
Volumen de desplazamiento (Sd Xmax x) 267.84 pulgadas cúbicas
Desplazamiento del altavoz 1.8 pies cúbicos
Caja sellada de volumen neto 6.0 pies cúbicos
Recinto ventilado de volumen neto 8.7 pies cúbicos
Ajuste de frecuencia 32Hz
![]()
Recuerda que el cilindro en la base es bueno que lo refuerces internamente y prepares una base de DM donde poner el Driver.
Te puedo orientar en medidas de mi Sub cilindro, sus medidas son de 1.20 metros y 16,5" de diámetro. El resultado final es poca huella de superficie, aunque si enorme en altura y grosor. También sera mas fácil de ubicar en sala y de mover al ser mas ligero que un recinto de DM, dicen que no tiene que lidiar por forma, con resonancias interiores...
Eso es verdad, al primero que pregunte fue a ti miraba un Jamoncito, y al final donde termine, ehhh, pero tras mis sufrimientos pasados no me arrepiento ni un momento, pagado esta y disfrutando como loco, me gusta ver como diseñais y construis estos sub,os respeto por ello y me alegro por los que tengan esas capacidades, esto creo que no es para mi me viene grande, a parte que no tengo ni idea, si me pusiera hacerlo, o me termino cargando algo o jodiendome yo (accidente), que soy un patosooooo, que no pongo un cuadro recto
jajaja.
un saludo.