TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
-
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

Iniciado por
oselete
Sinceramente y después de muchas pero que muchas pruebas he llegado a la conclusion de que aflojando los tornillos no se va el clouding, he desmontado la tv cinco veces, la última ENTERA con paneles inclusive, vamos que la despecié entera, y nada, sigue ahi, yo no me atrevería a decir 100% que la solución a este problema sea de presión de tornillos, esto es un fallo de montaje de la propia pantalla, a si que en casa veo dificil arreglar esto. Esta es mi humilde opinión, después de informarme, leer y documentarme en foros de diversos paises que los hay y de mucho nivel de conocimiento...
Yo propondría en este hilo hacer un recuento para ver a cuanta gente se le ha solucionado este problema bajando la presión de los tornillos internos.
Yo la desmonté 5 veces, aflojé todo lo aflojable y nada.
Yo siempre he pensado que nada de nada. También probado con dos y no he conseguido absolutamente nada aflojando tornillos. Ya era escéptico antes de hacerlo, y en la practica lo he comprobado. No he conseguido nada.
-
experto
-
recién llegado
-
asiduo
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Bueno yo desde luego no aconsejo a nadie que se compre las samsung de 2012 serie ES da igual 5000-6000-7000-8000, tienen todas los mismos problemas de clouding o focos blancos en la pantalla y no en las esquinas como es habitual en otras marcas, si no que están en el centro de la pantalla y es verdad lo que leo por ahí arriba en momento que se calienta 10 minutos o así, ya salen los focos a tope e imposible ver pelis oscuras en la oscuridad tipo aliens, claro que si veis las películas con luz en la habitacion no hay problemas..., también comentar que la imagen fuera de esos focos es estupenda y los canales TDT no hay como verlos en estas samsung, así que en este sentido 10 de 10, pero en el tema de ver pelis a oscuras ni un 5 de 10 le doy por el tema de los focos de luz.
ImageShack® - Online Photo and Video Hosting
-
aspirante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Yo propongo una accion contra estos cabrones de Samsung, boicot?? ideas??
-
recién llegado
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Buenas!!!!
El tutorial es de maestro. Muy bueno!
Yo estoy mirando televisores y este era uno que tenía en mi lista para comprar...pero claro si después de pagar 2000€ voy a tener que ir abriendo el panel es como para pegarse un tiro.....
¿alguien más ha tenido ese problema y lo ha solucionado de esta forma?
saludos
-
principiante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
ante todo, enhorabuena por el tutorial, ya que está muy currado y seguro que le habrá solucionado la vida a más de uno!
Yo ayer me compré la 40ES8000 y como no, he detectado fugas de luz en las 4 esquinas, sobre todo en las superiores; de momento clouding no lo he notado o es mínimo y ni siquiera me ha llamado la atención.
En fin, que como ya me esperaba algo de esto, me puse manos a la obra y empecé a aflojar los tornillos de debajo de la parte de plástico, todo tal y como se indica (unas 2 vueltas y media).
Volví a probar la tele y seguían existiendo las fugas de luz.
Volví a aflojar otra vez esos tornillos, hasta el punto que si seguía aflojando se iban a salir. Vuelvo a montar las partes de plástico y metal pero nada, ahí siguen estando.
He probado hasta a aflojar los tornillos de las esquinas superiores del panel de metal, a ver si así lo conseguía solucionar, pero nada...
No sé si puedo intentar hacer algo más, ya que aunque esas fugas la mayoría de las veces ni se notan y si se notan es en ambientes oscuros, sí que me gustaría tener solucionado esto cuanto antes mejor, ya que presiento por lo que comentais que si descambio la tele, la que me toque tendrá los mismos problemas o peores y así hasta que me harte de cambiar...
Algún consejo más que me pudieseis dar? alguien dijo por aquí que se le había solucionado el problema de las fugas a los pocos días de aflojar los tornillos, entonces no sé si esperando algunos días podría notar mejoría.
Gracias por adelantado por cualquier consejo de todos modos.
-
aspirante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
¡Excelente trabajo! Muchas gracias por compartir tus conocimientos de una forma tan sumamente bien explicada y gráfica.
Yo soy de los que estoy en la tesitura de si comprar un ES8000 o no con estos fallos...
-
Larga vida y prosperidad
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER
-
aspirante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Yo ya voy por mi tercera 46es8000 y en cada cambio habia un defecto u otro. todas ellas tenian clouding, así que al final en esta última aplique este tutorial sin demasiadas esperanzas. El resultado ha sido bueno, el clouding no ha desaparecido por completo pero ha mejorado sustancialmente. Si uso el sensor económico, apenas se aprecia en absoluto incluso en modo película. El único momento en que se aprecia el clouding es en las pelis en 3d, pero no es lo mismo de antes.
Muchas gracias por el aporte.
-
principiante
-
El hijo de Kane
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
Vuelvo al foro después de mucho tiempo para agradecer al compañero la solución al tema de fuga de luces/clouding.
Deciros que ayer mismo, después de leer el tutorial, me aventuré en mi antigua UE40B6000, de la primeras que salieron al mercado con LED.
Padecía una grave fuga de luces en sus 4 esquinas. La tengo desde el año 2009 y desde entonces llevo sufriendolo.
La operación ha sido mas sencilla, pues este modelo solo tiene una tapa que cubre directamente el panel. Al retirarla, deja al descubierto la placa integrada y los deseados 4 tornillos esquineros a aflojar.
Realmente, cuando procedí a aflojar, noté que no estaban demasiado apretados, así que solo apliqúe una vuelta completa. Quizá un poco más.
Tras volver a montar todo como es debido, pude comprobar que la fuga había desaparecido por completo. Ahora el tono oscuro es uniforme por toda la pantalla.
El único pero que puedo alegar es que, tras dos horas de visionado, la fuga volvió a aparecer. No consigo comprender el porqué. Tan solo que después de estar apagada y enfriarse, la fuga de luz volvió a desaparecer.
Os seguiré comentando como evoluciona el tema. Ya os adelante que he pensado abrirla otra vez y quitar mas presión 
Un saludo y gracias de nuevo. Me habeis hecho feliz.
EDITO: Os dejo una foto del resultado final. Esta tomada con el movil. No dá mas de si a oscuras. No os dejeis engañar. La pantalla es uniforme vista al natural.
-
aspirante
Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung
¿Creen que funcione este método con una F8000? ¿Alguien lo a intentado?
Temas similares
-
Por Akukamare en el foro Otros televisores Samsung (años anteriores)
Respuestas: 6756
Último mensaje: 22/06/2024, 10:49
-
Por es800 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 18
Último mensaje: 26/08/2013, 14:43
-
Por mcrespo en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 23
Último mensaje: 10/04/2013, 23:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro