El próximo otoño podremos disfrutar en nuestros iPad y iPhone (probable iPhone 5) de iOS6, la nueva versión del sistema operativo de la manzana.

Siri: Siri llegará en español, al nuevo iPad y disfrutará de novedades en la búsqueda -resultados deportivos, entradas de cine y consultas sobre el séptimo arte, o permitirá publicar estados en Facebook y escribir tuits en Twitter. Además, podremos abrir aplicaciones con solo utilizar la voz. El asistente de voz se potenciará en iOS 6.

Mapas: El plato fuerte. La app Mapas de iOS, recibirá un buen lavado de cara, tal y como sabíamos. Ahora, iOS 6 no contará con Google Maps, sino que utilizará un sistema de navegación propio, compatible con Siri y con asistencia GPS. Analizará el tráfico, las rutas más cómodas y propicias, y estará actualizado al minuto de posibles accidentes, obras… Por si fuera poco, la interfaz cambia por completo, estrenando un modo en 3D increíblemente realista.

Fotos en Streaming: La característica incluida en iOS 5 gracias a iCloud, tendrá una nueva opción que permitirá a los usuarios compartir las fotos de una manera más simple. Desde iOS a Mac, desde Carrete a iPhoto, o desde el iPhone al Apple TV, llevar las fotos de nuestro dispositivo será mucho más sencillo. Un simple gesto, también, nos permitirá comentarlas, etiquetarlas o incluso puntuarlas desde cualquier navegador web. A simple vista, parece “una pequeña red social” de Apple. Veremos como funciona.

Integración con Facebook: iOS 5 consiguió que utilizáramos más Twitter, e iOS 6, hará lo propio por Facebook. La integración con la red social de Mark Zuckerberg gozará de profunda relación con iOS 6, logrando que consigamos subir fotos, actualizar nuestro estado o compartir eventos de Calendario. Promete.

Teléfono: Apple reinventó el teléfono, y parece dispuesta a mejorar su visión. Ahora podremos responder llamadas con mensajes y estados predefinidos -estoy ocupado, en el cine, en una reunión- y gracias al modo “No molestar” podremos bloquear las llamadas y notificaciones en un horario concreto, permitiendo incluso, la entrada de llamadas urgentes en caso de así desearlo. Todo ello, con su correspondiente cambio en la interfaz. Sin lugar a dudas, unas de las novedades más interesantes para los poseedores de un iPhone.

FaceTime en 3G: No hace falta explicar demasiado. Se acabó la limitación de la videoconferencia entre equipos y dispositivos de Apple bajo redes Wifi. Ahora podremos hablar y vernos las caras en cualquier lugar y sitio. Las teleoperadoras pueden ir amarrándose los machos.

Mail: El gestor de correo de Cupertino, integrado de serie en todos los dispositivos iOS, recibirá la posibilidad de compartir y adjuntar vídeos y fotos de manera práctica. La entrada d elos contactos VIP -ya visto en Mac- también llegará con iOS 6, y el gesto de refresco -arrastrar hacia abajo- también se ha contemplado.

Safari: Gracias a iCloud, podremos sincronizar pestañas en iOS 6 y en OS X Mountain Lion, subir y compartir y guardar vídeos o fotos desde nuestra librería y se incluirá un modo a pantalla completa cuando pongamos nuestro dispositivo iOS en modo “Landscape”. No está mal, ¿no?
Nuevas tiendas: Tanto la App Store, como iTunes Store o la iBook Store, serán más visualmente atractivas de cara al usuario y cliente. Se acabó eso de dar vueltas buscando una app en concreto. Ahora la veremos a simple vista. O eso esperamos.

Mejoras en la accesibilidad: Apple ha incorporado nuevas características en lo relativo a la accesibilidad. iOS 6 será un sistema operativo más amigable para todas esas personas con alguna discapacidad, permitiéndoles sacar el máximo partido a sus dispositivos. Así, todas aquellas personas con problemas de visión, oído o con deficiencias de atención -autismo- tendrán mejores formas de usar su iPad o iPhone. Un buen paso. Además, se han incluido opciones de bloqueo para evitar pulsaciones para salir de algunas aplicaciones en concreto -algo que puede usarse de cara a los iPad en los museos o en las guías turísticas-.

Passbook: Como si de una suerte de monedero o tarjetero virtual se tratase, Passbook permitirá que ordenemos y guardemos nuestras entradas, tarjetas, cupones o billetes de avión y tren, en una misma app, y todo de forma virtual gracias a los códigos QR y demás identificadores de seguridad. Solo habrá que enseñar el iPhone o el iPad, y listo.
iOS 6: La puesta al día del sistema operativo móvil más avanzado del mundo