Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 20

¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Pues es una pregunta que se me viene desde hace tiempo a la cabeza.

    En la práctica, cuando se usa subwoofer tanto para estereo como para 5.1, se recomienda dejar los frontales en small y que el sub se encargue de las frecuencias de 80Hz para abajo. Pero mi pregunta es si no es mejor dejarlos en large y que los frontales lleguen hasta donde estén diseñados y el sub actue a partir de esas frecuencias en que los frontales no llegan. Por ejemplo en mi caso. Si mis monitores bajan hasta 42 Hz, dejar el sub cortado en esa frecuencia.

    Esta idea me vino cuando hace ya unos años leí que un altavoz está diseñado con un filtro y habitáculo especiales para él. Así que si cortamos el rango de frecuencias a las que llega por su diseño, el resto de componentes se puede ver alterado y no comportarse como estaba previsto. Por ejemplo, si corto mis monitores en 80 Hz, le quito parte de trabajo a los graves y en consecuencia los medios y agudos se pueden ver alterados.

    O sea que según esta idea es dejar que los frontales trabajen como large y usar el sub como apoyo a donde no llegan éstos.

    Saludos.
    bonjova ha agradecido esto.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  2. #2
    anonimo1213
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Efectivamente, si cortas a 80Hz la respuesta del altavoz se verá alterada, pero de forma positiva: el altavoz no luchará por reproducir las frecuencias más bajas y podrá reproducir el resto (grave alto, medios y agudos) de forma mucho más precisa incluso a niveles altos. La dinámica del sistema aumenta, la imagen estéreo mejora, baja la distorsión en los medios y además no habrá contenido de baja frecuencia que se pierda porque los altavoces no bajan hasta 20Hz con respuesta plana.

    Una cuestión distinta es si el uso del corte en frecuencias degrada el sonido original de forma audible, lo cual en opinión de muchos foreros ocurre, si bien muchos otros no oyen ninguna diferencia. Personalmente aplico el corte en la fuente, previo a la conversión D/A, minimizando posible degradación del sonido si es que la hay y disfrutando de todas las ventajas mencionadas, que además se oyen inmediatamente, especialmente a niveles elevados.
    sanco, elbateria, fgordillo y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje

    Una cuestión distinta es si el uso del corte en frecuencias degrada el sonido original de forma audible, lo cual en opinión de muchos foreros ocurre, si bien muchos otros no oyen ninguna diferencia.
    Gracias LSound-Alberto.

    Precisamente a esto me refería. Que leí que el sonido se degrada por estar el filtro del altavoz hecho para funcionar en su rango completo. Si le quitas parte de su función cambia el resto de frecuencias.

    Entonces hablamos de tres opiniones diferentes:
    - Los que dicen notar degradación. Por lo que estos no cortarán a 80 Hz.
    - Los que no oyen diferencias. Por lo que tampoco necesitan cortar a 80 Hz.
    - Y los que notan mejoría. A estos si que les interesa cortar a 80 Hz.

    Sería determinante un prueba a ciegas para salir de dudas.

    Saludos.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  4. #4
    anonimo1213
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Cita Iniciado por sanco Ver mensaje
    Precisamente a esto me refería. Que leí que el sonido se degrada por estar el filtro del altavoz hecho para funcionar en su rango completo. Si le quitas parte de su función cambia el resto de frecuencias.
    Eso no es lo que digo. El filtro del corte en frecuencias no se hace en el altavoz, sino en el procesador. Pero la conclusión es buena, aunque si no se oyen diferencias, yo cortaría con el fin de protejer a los altavoces del grave más profundo.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Cita Iniciado por sanco Ver mensaje
    Pues es una pregunta que se me viene desde hace tiempo a la cabeza.

    En la práctica, cuando se usa subwoofer tanto para estereo como para 5.1, se recomienda dejar los frontales en small y que el sub se encargue de las frecuencias de 80Hz para abajo. Pero mi pregunta es si no es mejor dejarlos en large y que los frontales lleguen hasta donde estén diseñados y el sub actue a partir de esas frecuencias en que los frontales no llegan. Por ejemplo en mi caso. Si mis monitores bajan hasta 42 Hz, dejar el sub cortado en esa frecuencia.

    Esta idea me vino cuando hace ya unos años leí que un altavoz está diseñado con un filtro y habitáculo especiales para él. Así que si cortamos el rango de frecuencias a las que llega por su diseño, el resto de componentes se puede ver alterado y no comportarse como estaba previsto. Por ejemplo, si corto mis monitores en 80 Hz, le quito parte de trabajo a los graves y en consecuencia los medios y agudos se pueden ver alterados.

    O sea que según esta idea es dejar que los frontales trabajen como large y usar el sub como apoyo a donde no llegan éstos.

    Saludos.
    Ya se han realizado pruebas de este tipo. Si cortas en frecuencias bajas (como por ejemplo de 80-90hz hacia abajo) no vas a notar degradación alguna en el sonido si el sistema está bien cortado y sobretodo bien optimizado. Mis Infinity beta20 bajan en mi sala hasta 20hz con f6 8es decir, con sólo 6dB de caída sobre la media) Si las fuerzo un poco puede lograr respuesta plana en puntod e escucha sin sub. Si realizao una comparativa entre las beta20 a pelo ecualziadas vs las beta20 cortadas de 85Hz hacia abajo con un sub (con otra memoria de EQ) el sistema 2.1 siempre da mejor resultado. El proquñe es que precisamente al teenr esa vía de graves activa 8es dedcir, ajustable en pocisión en sala y en nivel y fase respecto al resto es sencillo dejar los graves muy bien integrados... incluso mejor que en una caja pasiva no puedes jugar con dichos parámetros para corregir tanto la interacción cajas/sala


    Un saludete
    sanco y nandub@ han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    El funcionamiento correcto del altavoz tal como fue diseñado no se ve alterado por cortar nada, creo. El filtro simplemente corta las frecuencias que le llegan. Si le dejan de llegar frecuencias por debajo de 80 Hz, lo único que ocurre es que las que llegan por encima vienen con más corriente si le das más potencia, y con la misma si lo dejas al mismo volumen y el filtro funcionará con normalidad, filtrando las frecuencias que lleguen. El driver de graves irá más sobrado y habrá menos reververancias de hondas lentas dentro de la caja, contribuyendo a una mayor claridad si hay un corte. El altavoz siempre funciona igual, reproduciendo lo que recibe, lo más fácil con facilidad y lo más cargado de graves y masas orquestales con más dificultad. Pero en todo caso habrá una mayor degradación de la señal al haber pasado por un proceso (o condensador, resistencia o como se llame lo que corta). Esta será muy pequeña, y dependiendo de la calidad del cuchillo el corte será fino o más basto.

    Hice muchas comparaciones sin cortar los graves con mis PS201, que bajan a 20Hz, con el modo stereo Bypass, que no altera la señal de entrada y otras veces cortando a 40 Hz. Si corto por encima, en realidad estoy desaprovechando una de sus virtudes, pues para reproducir graves profundos van sobradas, como sabes. Un monitor, aunque baje a 42 Hz, tiene que reproducir el resto de frecuencias con un solo driver y puede verse más favorecido al hacer el corte si se acompaña de un subwoofer. Generalmente con mi equip me gusta más cómo suena la música estéreo sin cortes. Hay menos procesamiento de la señal, y me da la sensación de que suena más vivo. También puede ser que baje algún dB en el modo con corte, al pasar la señal por un proceso y perder frecuencias que no se sumarán a la sensación que se percibe desde el altavoz.

    Sin embargo, cuando usaba subwoofer tenía cortadas las torres en 40 Hz para 5.1, para darle menos trabajo al amplificador y protegerlo.

    Si lo pongo con los monitores la cosa cambia, pues no son capaces de reproducir bajas frecuencias con suficiente potencia y un corte a 60 les favorece. Con diferentes escuchas me pareció que al cortar a 80 dB los medios graves que reproducen los Pro 838 pierden vigor. No siempre se reproducen mejor todas las frecuencias que no se han cortado y creo que sí se ven alteradas las frecuencias más próximas al corte, pues este no es un corte de jamón, arrás, sino que las frecuencias más cercanas al corte serán atenuadas también, como en una honda expansiva, ¿no?

    Ante la duda si cortas por proteger el receptor AV te ahorras muchos dilemas porque provablemente en el fragor de los bombazos no disitiguiremos qué hubiera sido más preciso.

    También depende de qué subwoofer tengas. Si el subwoofer tiene un grave de calidad mayor que los altavoces, y se entiende mejor lo que suena por abajo, suena limpio con muy baja distorsión y la sala no emborrona el grave (que esa es otra...) entonces de acuerdo con usarlo siempre. Ya sabemos que no hay reglas fijas.

    Un saludo
    ManuelBC ha agradecido esto.

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,900
    Agradecido
    58807 veces

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Muy buena explicación, cuanta sabiduría hay por aquí.
    Esta también era mi duda si poner los frontales que tengo en SMALL o LARGE.
    La música siempre pongo 2.1 y cine 5.1
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    yo prefiero que cada altavoz haga lo que mejor se le da. cuando haces bajar mucho a un woofer no es solo que lo haga mejor o peor, es que le estás pidiendo un esfuerzo que luego te va a cobrar en dinámica a la hora de reproducir lo que realmente se le pide, que son los medios. además dependes más del ampli, puesto que cuanto más grave es el sonido más excursión del woofer requiere y más corriente demanda. de ahí la leyenda de las sinergias ampli-cajas, "ese ampli no tiene buena sinergia con esas cajas", lo que pasa es que el ampli entrega muy poca corriente y esas cajas son duras y además bajan bastante, por eso suena poco y mal.

    lo dicho, en mi opinión mejor en small cortando a 80hz (o a 70 o 90, depende de en qué punto notes direccionalidad en los graves) y a correr. mejor sonido y menor desgaste de los altavoces.
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  9. #9
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Estoy de acuerdo. El subwoofer también tiene que tener sus limitaciones para reproducir al mismo tiempo el mismo ancho de banda de distintos canales y que encima se perciba lo de cada canal sin que se pierda nada en la mezcla... y a la vez hacer su trabajo con la banda LFE que le corresponde. Un aspecto que no se suele mencionar. Tener unos graves de calidad, y con matices y que bajen mucho no está al alcance de muchos subwoofer, ni de muchas torres "asequibles". Y gestionar todo a la vez sin perder esa calidad y claridad de los graves no debe ser fácil para equipos de gama media y por el factor sala.
    Última edición por javierbenlli; 05/12/2012 a las 13:35
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  10. #10
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Hay que cortar los frontales en un sistema __.1?

    Cita Iniciado por javierbenlli Ver mensaje
    Un aspecto que no se suele mencionar. Tener unos graves de calidad, y con matices y que bajen mucho no está al alcance de muchos subwoofer, ni de muchas torres "asequibles". Y gestionar todo a la vez sin perder esa calidad y claridad de los graves no debe ser fácil para equipos de gama media.
    Poned un SuperWooper en vuestra vidas, aunque la SALA manda más que la WAT

+ Responder tema

Temas similares

  1. Nuevo sistema A/V - Empecemos por los frontales
    Por Javi16 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/11/2012, 20:50
  2. Que sistema de altavoces compro? 5.1 o frontales?
    Por RAULGT en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 29/07/2010, 22:38
  3. ¿Hay algún sistema de audio integrado que no me obligue a comprar accesorios?
    Por salvacornella en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/04/2009, 13:22
  4. Frontales con central ó sistema 5.1
    Por Jesahe en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/03/2008, 13:16
  5. ¿Hay que girar los altavoces frontales?
    Por Notother en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/12/2004, 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins