Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 54

Diferencias

  1. #16
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Lo lógico es que fuesen tanto el receptor como el ampli de la misma marca ya que incluso una etapa de potencia puede hacer variar la tímbrica del sonido en los diferentes canales si no estan amplificados con etapas de la misma marca. Muy importante el considerar esto.

    Incluso la diferente potencia de las etapas del receptor como del ampli estereo pueden influir en el sonido final. Una mayor capacidad de entrega de corriente por parte de las etapas del ampli con respecto a las del receptor puede provocar diferencias de timbrica en pasajes complicados donde se le pida todo a la etapa de potencia tanto de uno como de otro aparato. Temas delicados que es complicado explicar en un post sin enrrollarse en exceso.

    Saludos
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  2. #17
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    ?¿O es que los frontales obtienen la timbrica que les ofrece el ampli aunque el nivel de sonido sea el que les ofrece el receptor?
    Gracias por las respuestas,pero ciñendonos a esta pregunta ¿Que me podeis decir?

  3. #18
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    Creo APP que nuestro amigo Demy nos v a dejar secos a todos
    Nulla die sine musica

  4. #19
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    Ya....lo siento de verdad.....pero esaaaa preguntita es la ultima que me quedaaaa.....lo juro por favooooorr!!!!

  5. #20
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    Ya ....yo seguro que no lo tengo,pero ....y la pregunta ¿Quien la va a responder.....a ver si ahora resulta que es una pregunta de examen... y ¡no nos la sabemos!

  6. #21
    principiante
    Registro
    24 nov, 04
    Mensajes
    50
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    Demy

    Creo que es sencillo, siempre sonará como la peor de las partes.
    La idea de usar el DAC del previo y luego pasarlo directamente al integrado... si el circuito del previo permite extraer la señal codificada ya analógica sin preamplificar en absoluto y se envía al circuito de peamplificacion del integrado no habría problema. La música circularía con calidad. Pero nunca me lo había planteado así, sólo conozco la opción en el cine en casa, de forma que el receptor convierte la señal digital en analógica, pero después la hace pasar por el circuito de preamplificación, con lo que la calidad musical se fastidia.

    De todos modos no sé porqué un DAC de un previo puede ser mejor que el Crystal de un Unison Research Unico cd por ejemplo.

    Este cd de 1900 euros sólo permite salidas analógicas, la coaxial es provisional, y su DAC de la casa Crystal es considerado de mejor calidad que los afamados Burr Brown.

    En el caso de conectar las salidas analógicas del CD o DVD directamente al integrado o P+E, el receptor sólo funcionaría como tal en el cine en casa, enviaría la señal de los canales frontales *al integrado o conjunto P+E estereo pero siempre tendrían que estar encendido para que transmitiera la música. Así las salidas Preout del receptor enviarían la señal al amplificador estereo.
    Si este ampli estereo cuenta con un av bypass el volumen no lo controla en absoluto, y ajustando los niveles del receptor conseguiremos la misma presión sonora en todos los canales.
    Efectivamente el receptor no tendría que estar encendido para escuchar música en estereo. Pero para escuchar cine en casa el ampli estereo sí que tendría que estar encendido.


    Espero haber aclarado más que enturbiado :-[


  7. #22
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    Gracias por tu respuesta, me siguen quedando dudas sobre eso ,lo siento, la pregunta es clara:En cine ,el receptor es quien dirije las operaciones,eso esta claro, pero la timbrica de los frontales ¿es el ampli integrado quien la da?. es decir,si tenemos un ampli maravilloso con un receptorA/V mediocre,los canales sonaran todos al mismo nivel pero ¿los frontales mejor,por estar conectados al ampli y recibir su timbrica,(que no su potencia).... o no? Gracias .Saludos

  8. #23
    principiante
    Registro
    24 nov, 04
    Mensajes
    50
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    El ampli no puede arreglar lo que el receptor ha fastidiado.

    La tímbrica si es metálica, el ampli la amplificará mejor o peor, pero tb metálica.

    Ejemplos sencillo con Previo + Etapa

    Previo valvulas+ etapa transistores: timbrica valvular aterciopelada y dulce ( los previos a valvulas con sonido neutral son carísimos)
    Previo neutro+etapa transistores: timbrica neutra

    Receptor + etapa: Tímbrica del receptor, potencia de la etapa.
    Lo único es que si la amplificación del receptor es mala habrá mejor sonido por la amplificación de la etapa o integrado dedicado a los frontales. Pero el daño o no daño que ha hecho el receptor ya está hecho.

    Es lo que decía, la calidad de la peor de las partes, así la tímbrica siempre será la del receptor, la misma que escucharás en los canales traseros?
    Eso sí, en cine no soy muy exigente, además, la calidad musical de los dvds no es igual que la de cds bien grabados.

    Saludos


  9. #24
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    Esta discusión se pone interesante No me había planteado hasta ahora lo que dice Alfonso. De hecho estaba pensando hacer con mi integrado Musical Fidelity exactamente lo que dice Demy: incorporarlo al multicanal. Lo mejor será entonces hacer pruebas y juzgar por mi mismo, que no me costrá un duro porque tanto el receptor A/V como el integrado ya les tengo. Probaré a amplificar las cajas frontales solo con el integrado y luego utilizando el integrado como etapa. Ya os contaré.

    Véis, una pruebecilla más para el Foro

    Saludos
    Nulla die sine musica

  10. #25
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    Gracias chicos:
    Entiendo por lo que comentais, que estoy en lo correcto : , es decir,en el supuesto de ver una pelicula, los frontales conectados al integrado stereo tendran mejor o peor timbrica segun sea la calidad de dicho integrado stereo,(mejor o peor que el receptor),porque esta claro que el integrado stereo pierde toda posibilidad de manejar su amplificacion y solo actua de elemento de paso entre el receptor y las cajas ¿no?, la presion nos la da el receptor y por eso conviene que sean ambos de la misma marca para que dicha timbrica sea la misma,ya que creo que si no fuese asi, no tendria sentido el comentario de que en un sistema receptor A/V mediocre+integrado stereo extraordinario los centrales sonasen mejor...¿Porque?....se supone que el integrado por muy maravilloso que fuese no jugaria ningun papel y si los centrales suenan mejor...uff...el ampli si tiene algo que ver.
    ¿Como lo veis? Gracias .Saludos

  11. #26
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    Creo que a esta conclusion llegó Pink 6 ó 7 post mas arriba,bajo mi punto de vista "En cine potencia del receptor,timbrica de frontales dependiente muy mucho del integrado" Hace algun tiempo lei en algun lado(lo buscaré) la combinacion entre un Marantz 7400 + Musical Fidelity (no recuerdo el modelo) y en un parrafo del articulo,referente al visionado de una peli el realizador de la prueba recomendaba subir la presion del central ya que los frontales conectados al M.Fidelity amenazaban con "cubrir " dicho central. ¿Porque seraaaa?

  12. #27
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    No Demy, eso de que el integrado no juega ningún papel no es correcto. El integrado hace la amplificación y es el que aporta presión sonora. Un integrado de calidad amplificando los altavoces frontales será el que evite que se produzca distorsión o clipping aun a un volumen alto. Otra cosa es que quizás la microdinámica la esté resolviendo un previo (el del receptor A/V) de inferior calidad, que es a lo que entiendo se refiere amartin.

    SAludos
    Nulla die sine musica

  13. #28
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    Ya,este tema se esta poniendo muy interesante,pero volvemos de nuevo a lo mismo,queda claro que el amplificador integrado tiene un papel fundamental en musica,es decir la combinacion lector-amplificador stereo-cajas, es perfecto en musica, pero ¿que papel desempeña ese amplificador cuando vemos una pelicula y entra en escena el receptor A/V? Porque hemos partido de la base, muchos post mas arriba,que no hacia falta regular la presion de los frontales, ya que en cine se encargaba el receptor de realizar ese trabajo y no importaba que minutos antes estuviesemos oyendo musica a diferente volumen,entonces -vuelvo a insistir-¿Porque se produce esa diferencia de timbrica, si es el receptor A/V el que hace el trabajo en cine?¿Me estoy dejando algo atras? Vamos a ceñirnos a la combinacion receptor A/V con amplificador integrado stereo.Saludos

  14. #29
    honorable
    Registro
    22 oct, 04
    Mensajes
    587
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencias

    Hola,

    Me parece que algunos presuponen de antemano que los previos de los receptores multicanales son malos.

    Es obvio que un receptor de gama media o baja no contara con una seccion de previo de calidad, pero que pasa con los receptores de gama alta de marcas como Rotel, Denon, NAD, Arcam y compañia ?

    Aca en Mexico, un compañero de foro con un receptor multicanal Rotel probo la etapa Khartago estereo de Odyssey. Para su sorpresa, noto un cambio muy agradable en la calidad del sonido.

    Personalmente estoy en proceso de implementar un mejor sistema multicanal para cine que me permita escuchar un poco de musica con cierta decencia. Creo que para cine, la mayoria de los receptores de gama alta de las principales marcas son suficientes. Por el momento voy por un Denon 2805 + una etapa estereo de Odyssey.

    Mi siguiente compra sera un previo que aun no decido si sera de valvulas o de estado solido, dejando el receptor unicamente para cine y formando un segundo sistema (previo + etapa) solo para musica estereo.

    Ya en el futuro, una vez que los formatos para musica multicanal se hayan definido totalmente, vera la posibilidad de un sistema multicanal de previo + etapa.

    Saludos

    Carlos

  15. #30
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: Diferencias

    ¡Ahora si me parece que esta mas claro! pero tu lo has dicho:BALANCE TONAL ,yo por eso y por favor corrigeme si me equivoco,entiendo que te refieres a diferencias timbricas y de temperamento, por lo que entiendo que a diferente ampli ,diferente timbrica, por lo tanto, en cine, aunque el trabajo lo haga el receptor y este iguale el nivel de todas las cajas, las frontales siempre estaran ligadas al ampli y a su timbrica.Eso es otra cosa:nivel igual y timbrica diferente, de ahi la casi necesidad de que sean de la misma marca para no apreciar esa diferencia tonal..... 8) 8) o no?
    Esperemos a las pruebas de Mozart, a ver que nos dice.Saludos

+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Diferencias entre HK 255 y 355
    Por Rustika en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 03/09/2008, 04:27
  2. diferencias sony
    Por manuel garrido lam en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/08/2008, 01:23
  3. Diferencias entre PS3 EU y USA/JAP
    Por Xavidvd en el foro Videojuegos
    Respuestas: 58
    Último mensaje: 01/03/2007, 16:31
  4. Realmente hay diferencias?
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/03/2005, 18:22
  5. Diferencias
    Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/01/2005, 21:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins